• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, octubre 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Nuevo misil nuclear Hwasong-20 de Corea del Norte puede alcanzar Estados Unidos

Nuevo misil nuclear Hwasong-20 de Corea del Norte puede alcanzar Estados Unidos

12 de octubre de 2025

El país exhibió el misil balístico intercontinental durante el 80 aniversario del Partido de los Trabajadores. Este hecho se relaciona con la disuasión estratégica nuclear.

Presentación del misil Hwasong-20 en el desfile militar norcoreano

Corea del Norte presentó el misil balístico intercontinental Hwasong-20 durante un desfile militar en la plaza Kim Il-sung de Pyongyang el 10 de octubre de 2025, con motivo del 80 aniversario de la fundación del Partido de los Trabajadores de Corea, según informó la Agencia Central de Noticias de Corea. El Ejército Popular de Corea exhibió este sistema de armas estratégicas nucleares, equipado con propulsión de combustible sólido y capacidad para transportar múltiples ojivas, con el objetivo de responder a amenazas externas, tal como lo indicaron los medios estatales norcoreanos.

El Hwasong-20 incorpora un motor de empuje elevado, fabricado con materiales compuestos de fibra de carbono, que registró aproximadamente 1.970 kilonewtons en su noveno ensayo terrestre, realizado en septiembre de 2025 por la Administración de Misiles y un centro de investigación de materiales químicos. Este valor representa un incremento del 40 por ciento respecto al motor del Hwasong-18. Los propulsores de combustible sólido permiten un despliegue más rápido y discreto que los diseños previos de combustible líquido, porque facilitan la movilidad y acortan el tiempo de preparación para el lanzamiento.

El misil se transporta en un vehículo lanzador erector de 11 ejes, similar al utilizado en el Hwasong-19, y su diámetro ampliado indica una mayor capacidad de carga. Analistas internacionales estiman que su alcance supera los 15.000 kilómetros, lo que le permitiría alcanzar el territorio continental de Estados Unidos si se confirma en pruebas de vuelo, aunque hasta la fecha no se han realizado lanzamientos aéreos y las unidades mostradas podrían corresponder a modelos de exhibición.

Durante el desfile, que se prolongó hasta la madrugada bajo lluvia intermitente, se exhibieron al menos tres unidades del Hwasong-20, acompañadas por otros sistemas que amplían las capacidades ofensivas norcoreanas. Entre ellos figuraron misiles hipersónicos de rango medio como el Hwasong-11Ma, dotado de un vehículo de planeo que permite maniobras a velocidades superiores a cinco veces la del sonido, lo que complica su intercepción por defensas antimisiles.

Hwasong-20

Características clave de armas exhibidas en el desfile

  • Misil Hwasong-20 con propulsión de combustible sólido y capacidad para múltiples ojivas.
  • Misiles hipersónicos Hwasong-11Ma con vehículo de planeo para maniobras rápidas.
  • Misiles de crucero de largo alcance y lanzadores de cohetes múltiples de nuevo tipo.
  • Vehículos para drones suicidas y tanques Cheonma-20 con protección reforzada.

Armas adicionales y contexto de desarrollo norcoreano

Este misil, derivado de diseños de corto alcance, emplea un cohete impulsor de combustible sólido que acelera su puesta en operación en minutos. Además, se mostraron misiles de crucero de largo alcance, lanzadores de cohetes múltiples de nuevo tipo y vehículos para drones suicidas, junto con tanques de batalla Cheonma-20, equipados con sistemas de protección reforzados y mayor potencia de fuego. Estas armas integran el arsenal convencional y nuclear que Corea del Norte desarrolla en respuesta a las sanciones internacionales impuestas por la ONU desde 2006, vinculadas a sus programas nucleares y balísticos.

Kim Jong-un presidió el evento desde la tribuna principal, con dignatarios extranjeros que asistieron a las celebraciones. Entre los invitados destacaron el primer ministro chino, Li Qiang; el vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso, Dmitri Medvedev; y el secretario general del Partido Comunista vietnamita, To Lam. Estos representantes de naciones aliadas observaron el paso de las formaciones militares, que incluyeron columnas de soldados en marcha sincronizada y vehículos artillados.

En reuniones bilaterales posteriores, Kim Jong-un firmó acuerdos de cooperación con Vietnam en ámbitos como defensa, relaciones exteriores y salud, y dialogó con Medvedev sobre el fortalecimiento de la asociación estratégica entre Corea del Norte y Rusia, sustentada en un tratado de defensa mutua firmado en 2024. Medvedev expresó reconocimiento por el apoyo norcoreano en la operación militar rusa en Ucrania, donde soldados norcoreanos intervinieron en la región de Kursk para desplazar fuerzas ucranianas.

En su discurso durante el desfile, Kim Jong-un elogió al Ejército Popular de Corea por su función en la defensa nacional y en operaciones exteriores, donde, según sus términos, realizan acciones en la defensa de la justicia internacional y la paz. Subrayó la necesidad de que las fuerzas armadas constituyan una entidad capaz de eliminar todas las amenazas, sin referirse directamente a Estados Unidos o Corea del Sur.

Participación internacional y alianzas estratégicas norcoreanas

Hwasong-20

El líder norcoreano mencionó la participación de una unidad de tropas que regresaron de la región de Kursk, donde desfilaron bajo banderas norcoreanas y rusas. Desde octubre de 2024, Corea del Norte ha desplegado alrededor de 15.000 soldados en esa zona, con informes que señalan unas 600 bajas y miles de heridos, además de suministrar a Rusia proyectiles de artillería, misiles y lanzacohetes de largo alcance como parte de su alianza.

El desfile atrajo a decenas de miles de espectadores que llenaron la plaza Kim Il-sung, con banderas nacionales y consignas de apoyo. Los medios estatales norcoreanos difundieron imágenes editadas del evento, que finalizó con fuegos artificiales y vítores colectivos. Esta exhibición se inscribe en el marco de las conmemoraciones por el aniversario del partido gobernante, establecido en 1945, y muestra los esfuerzos de Corea del Norte por mantener su posición entre fuerzas socialistas ante lo que percibe como hegemonía occidental.

La presencia de líderes extranjeros muestra los vínculos diplomáticos que Pyongyang mantiene con Pekín, Moscú y Hanói, en un contexto de tensiones regionales intensificadas por ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón. El desarrollo del Hwasong-20 se basa en avances en motores de combustible sólido, con pruebas iniciales divulgadas en septiembre de 2025.

La Administración de Misiles norcoreana supervisó estos ensayos, que verificaron la estabilidad y potencia del propulsor, elaborado con compuestos ligeros para optimizar el rendimiento. Este misil supera en empuje y movilidad a predecesores como el Hwasong-19, considerado por Pyongyang como la versión final de misiles balísticos intercontinentales en anuncios anteriores. La capacidad para ojivas múltiples, denominadas vehículos de reentrada independientes, permitiría atacar varios objetivos de manera simultánea, lo que complica respuestas defensivas.

Avances tecnológicos y contexto diplomático del evento

Hwasong-20

Aunque no se han confirmado las tecnologías de guiado ni la resistencia al reingreso atmosférico, los progresos en propulsores sólidos reducen la vulnerabilidad a detección por satélites de vigilancia. Corea del Norte sostiene su programa misilístico pese a resoluciones de la ONU que lo prohíben, porque argumenta que sirve para su autodefensa. El desfile incluyó formaciones de infantería y artillería que demostraron coordinación precisa, con énfasis en la moral y disciplina de las tropas.

Kim Jong-un, en sus interacciones con los dignatarios, destacó las acciones conjuntas contra injusticias y hegemonías, en alusión implícita a potencias occidentales. Los acuerdos suscritos con Vietnam abarcan intercambios en ministerios de defensa y exteriores, mientras que con Rusia se profundiza en una alianza que incluye apoyo material en conflictos activos. La unidad de Kursk, integrada por soldados norcoreanos que respaldaron operaciones rusas, desfiló como símbolo de solidaridad internacional.

Reportes indican que estos combatientes contribuyeron a la liberación de áreas en la región fronteriza, donde Corea del Norte ha proporcionado no solo personal sino también equipo pesado. Esta participación se enmarca en el tratado de 2024, que obliga a asistencia mutua en caso de agresión. Medvedev, en su encuentro con Kim, calificó los aportes norcoreanos como prueba de la confianza bilateral, y ambos líderes acordaron expandir intercambios en diversos campos para alcanzar objetivos comunes.

El evento concluyó sin incidentes reportados, con la plaza iluminada por espectáculos pirotécnicos que realzaron la atmósfera festiva. Las celebraciones por el aniversario del partido incluyeron no solo el desfile militar sino también actos culturales, aunque el foco principal recayó en la demostración de poderío armamentístico. Corea del Norte continúa su desarrollo de sistemas hipersónicos y nucleares, con el Hwasong-20 como pieza central de esta estrategia.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.