• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, julio 24, 2025
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

Portada » Zona de guerra » Operación conjunta de portaaviones nucleares de EE. UU. y Reino Unido tensiona el equilibrio regional

Operación conjunta de portaaviones nucleares de EE. UU. y Reino Unido tensiona el equilibrio regional

21 de julio de 2025
Operación conjunta de portaaviones nucleares de EE. UU. y Reino Unido tensiona el equilibrio regional

El Grupo de Ataque de Portaaviones USS George Washington de la Marina de los EE. UU. realiza operaciones de doble portaaviones con el Grupo de Ataque de Portaaviones HMS Prince of Wales de la Marina Real Británica en el mar de Timor durante el Ejercicio Talisman Sabre el 18 de julio de 2025. (Fuente de la imagen: Departamento de Defensa de EE. UU.)

El 18 de julio de 2025, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos informó que los portaaviones USS George Washington (CVN 73), de clase Nimitz, y HMS Prince of Wales (R09), de clase Queen Elizabeth, realizaron sus primeras operaciones conjuntas en el mar de Timor durante el ejercicio Talisman Sabre 2025. Esta fue la primera vez que buques de propulsión nuclear de EE. UU. y el Reino Unido actuaron en una formación marítima coordinada.

El USS George Washington encabezó un grupo de ataque compuesto por el crucero lanzamisiles USS Robert Smalls (CG 62) y el destructor USS Shoup (DDG 86), ambos de la Armada estadounidense. Al mismo tiempo, el HMS Prince of Wales operó junto a unidades de la Marina británica, como el destructor HMS Dauntless (D33) y el buque de apoyo logístico RFA Tidespring (A136). La operación también incorporó buques de Australia, Noruega y Canadá: HMAS Sydney (DDG 42), HNoMS Roald Amundsen (F311) y HMCS Ville de Québec (FFH 332).

Airpower on show👀✈️🛩

The Royal Navy's flagship was joined by the Nimitz-class aircraft carrier USS George Washington off the northern coast of Australia.

Firepower brought to the Indo-Pacific by HMS Prince of Wales has been augmented by the US Navy carrier #ExTalismanSabre. pic.twitter.com/KS1SOggsZD

— BFBS Forces News (@ForcesNews) July 21, 2025

Durante el ejercicio, aviones F/A-18E/F Super Hornet del Ala Aérea 5 embarcada en el USS George Washington y aeronaves F-35B Lightning II desplegadas desde el HMS Prince of Wales realizaron vuelos combinados. La coordinación de dos portaaviones de propulsión nuclear junto con sus escoltas en el contexto de Talisman Sabre 2025 consolidó un esquema de interoperabilidad militar ampliado en el Indo-Pacífico.

El ejercicio, considerado el mayor evento de adiestramiento bilateral entre Estados Unidos y Australia, incluyó la participación de 19 países y más de 35.000 efectivos. La presencia simultánea de dos portaaviones nucleares en un despliegue conjunto definió un avance operativo en la preparación marítima aliada y en la estructuración estratégica de los grupos de ataque navales integrados.

El USS George Washington, comisionado en 1992, tiene una capacidad de desplazamiento superior a las 100.000 toneladas y puede transportar más de 75 aeronaves. Cuenta con radar avanzado, sistemas defensivos y propulsión nuclear, lo que permite mantener operaciones de alta velocidad de forma continua durante más de 20 años sin necesidad de reabastecimiento. Forma parte del Ala Aérea Embarcada 5 y dispone de Super Hornets, Growlers, Hawkeyes y helicópteros MH-60.

El Grupo de Ataque de Portaaviones británico lidera maniobras sin precedentes en Australia
El HMS Prince of Wales se unió al USS George Washington en el Mar de Timor.

El HMS Prince of Wales, incorporado en 2019, presenta una configuración de doble isla y sistemas automatizados. Alcanza un desplazamiento de aproximadamente 65.000 toneladas y puede operar hasta 40 aeronaves, entre ellas los F-35B de despegue corto y aterrizaje vertical. Integra el Carrier Strike Group del Reino Unido y desempeña funciones en operaciones de la OTAN y misiones de presencia avanzada.

El incremento de ejercicios navales bilaterales en el Indo-Pacífico responde a un entorno estratégico en transformación, particularmente por el crecimiento militar de China y el desarrollo de su programa nacional de portaaviones. China ya dispone de dos portaaviones en servicio y se encuentra en proceso de incorporar el Fujian, su tercera unidad y la más avanzada. Estas operaciones refuerzan la coordinación operativa entre EE. UU. y el Reino Unido y comunican de forma directa la oposición aliada a intentos de alterar unilateralmente el equilibrio regional.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.