La adquisición de los F-35 Lightning II por parte de Dinamarca enfrenta obstáculos debido a retrasos tecnológicos de Lockheed Martin, según informó su Ministerio de Defensa.
Desafíos y compromisos en la transición de F-16 a F-35 en Dinamarca
El contrato de 2016, firmado por Dinamarca y Lockheed Martin, preveía la entrega de 27 F-35A para 2026, por un valor de 3.000 millones de dólares. Hasta ahora, solo cuatro han sido entregados.
El Ministro de Defensa danés, Troels Lund Poulsen, ha señalado retrasos adicionales, particularmente en los envíos planeados para el primer semestre de 2024, debido a complicaciones técnicas de Lockheed Martin.
Estos desafíos se centran en la implementación del software Technology Refresh 3 (TR-3), lo que ha generado incertidumbre en los plazos de entrega de los próximos F-35 Lightning II.
Impacto de los retrasos en los F-35 para la defensa danesa
Los F-35 están destinados a reemplazar la flota de F-16 Fighting Falcon, algunos de los cuales se donarán gradualmente a Ucrania. Esta transición es crucial para la defensa danesa.
El Ministerio de Defensa enfatiza la importancia de mantener la capacidad operativa durante la transición a los F-35, incluyendo la donación de F-16 a Ucrania y la formación de su personal.
Poulsen ha reafirmado el compromiso de Dinamarca con sus obligaciones hacia la OTAN y la solidaridad internacional, a pesar de los desafíos actuales.
La ruta a seguir ante los retos en la entrega de los F-35
Dinamarca, con solo cuatro de los 27 F-35 recibidos, sigue comprometida a resolver estos problemas, manteniendo un diálogo constante con los involucrados y enfocándose en encontrar soluciones efectivas.
El Ministerio de Defensa y la Agencia de Adquisiciones y Materiales daneses continúan monitoreando de cerca la situación, asegurando el cumplimiento de sus compromisos de defensa y cooperación internacional.
Con estos desafíos, Dinamarca busca garantizar una transición efectiva y eficiente de sus fuerzas aéreas, manteniendo su capacidad operativa y compromisos internacionales.