• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Operatividad del MQ-9 Reaper canadiense postergada hasta 2028

Operatividad del MQ-9 Reaper canadiense postergada hasta 2028

La capacidad operativa inicial (IOC) del MQ-9, prevista para el año fiscal 2025-26, también se ve afectada, retrasándose hasta el año fiscal 2028.

por Arí Hashomer
28 de noviembre de 2023
en Zona de guerra
Operatividad del MQ-9 Reaper canadiense postergada hasta 2028

MQ-9 Reaper

Canadá ha pospuesto la adquisición del MQ-9 Reaper de General Atomics Aeronautical Systems, Inc (GA-ASI) hasta 2028, un cambio significativo en sus planes de defensa.

Canadá retrasa la compra del MQ-9 Reaper hasta 2028

El Departamento de Defensa Nacional (DND) de Canadá informó el 27 de noviembre a Janes que el programa de sistemas de aeronaves pilotadas por control remoto (RPAS) sufrirá un retraso significativo. Originalmente previsto para 2025, la llegada del MQ-9 Reaper se aplaza ahora hasta 2028.

General Atomics Aeronautical Systems, Inc. (GA-ASI), el único participante en la licitación de febrero de 2022, deberá esperar para concretar el contrato, valorado en 5.000 millones de dólares canadienses (3.700 millones de dólares estadounidenses). Aunque el DND planeaba firmar en el año fiscal 2023, el proyecto se posterga debido a la necesidad de más desarrollo.

La capacidad operativa inicial (IOC) del MQ-9, prevista para el año fiscal 2025-26, también se ve afectada, retrasándose hasta el año fiscal 2028.

Más noticias

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

Reino Unido y Alemania desarrollan misil de largo alcance

¿Los F-16 de Ucrania provocarán más derribos de aviones rusos?

Ucrania pierde tercer F-16 Viper en combate contra ataques rusos

Misiles Patriot en Ucrania: Los soldados tienen en la mira al Su-35

Su-35S Flanker-E arrasa en Ucrania con Modo Bestia

SAAB Gripen

Suecia desata el Modo Bestia del Gripen E con carga letal

Informe sugiere aplazar la adquisición del Boeing MQ-25A Stingray por la USN

Un informe del Inspector General (IG) del Departamento de Defensa de los Estados Unidos (DoD) recomendó postergar la compra del Boeing MQ-25A Stingray por la Marina de los Estados Unidos (USN). Publicado el 20 de noviembre, el documento pone en duda el cronograma de la USN para este avanzado sistema.

Según el informe, la USN planea tomar decisiones cruciales antes de completar las pruebas necesarias. El IG advierte que esta prisa podría traducirse en problemas operativos y retrasos costosos, recomendando aplazar las decisiones sobre la producción y la capacidad operativa inicial (IOC).

El deseo de la USN de desplegar el MQ-25A cuanto antes choca con la necesidad de realizar evaluaciones y pruebas exhaustivas para garantizar su eficacia.

Airbus Defence and Space finaliza pruebas de reabastecimiento autónomo

El 22 de noviembre, Airbus Defence and Space anunció la conclusión exitosa de las pruebas de su sistema de reabastecimiento autónomo en vuelo (AAR). Esta innovación, parte del proyecto Auto’Mate, involucró un avión A310 Multi Role Tanker Transport (MRTT) y UAVs DT-25 no tripulados.

Las pruebas, que comenzaron en marzo, marcan un hito en la búsqueda de capacidades de reabastecimiento autónomo aire-aire (A4R) y vuelo en formación autónomo (AF2) para aviones cisterna. Las tecnologías desarrolladas por Airbus UpNext han demostrado su eficacia en estas pruebas.

“Auto’Mate completa con éxito la segunda y última campaña de ensayos en vuelo”, afirmó Airbus, destacando el logro como un paso adelante en la tecnología de drones y reabastecimiento aéreo.

Agencia Espacial Británica y Mando Espacial contratan a Spaceflux

El Ministerio de Defensa británico anunció el 22 de noviembre la contratación de la empresa británica Spaceflux por parte de la Agencia Espacial Británica y el Mando Espacial. El proyecto, denominado Nyx Alpha, consiste en desarrollar un sensor de reconocimiento del dominio espacial (SDA).

Este sensor, destinado a vigilar objetos en la órbita geoestacionaria (GEO), se ubicará en Chipre para aprovechar su posición y elevación óptimas. La misión es proteger los satélites británicos y activos críticos como Skynet, evitando colisiones y amenazas espaciales.

Valorado en 500.000 libras esterlinas (626.210 dólares), el sensor se espera para el segundo trimestre de 2024, según un portavoz del Ministerio de Defensa.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.