Material e informes confirmaron inserciones y extracciones con CV-22B y MV-22 en Suecia y el Caribe entre septiembre y octubre, con participación naval documentada.
Operaciones en Suecia durante Adamant Serpent 26 con CV-22B y MC-130J
El 25 de octubre de 2025, material gráfico y comunicaciones oficiales de estructuras aliadas confirmaron maniobras de infiltración y extracción con aeronaves Osprey en Adamant Serpent 26 dentro de Suecia. Participaron efectivos estadounidenses del 352.º Ala de Operaciones Especiales y rangers del Ejército de Suecia. En paralelo, registros independientes y militares situaron vuelos de Osprey en el Caribe. Las acciones suecas incluyeron inserciones y extracciones, vuelo a baja cota y reabastecimiento aire-aire con fechas entre el 14 y el 20 de octubre.
Adamant Serpent 26 figuró como ejercicio aprobado por el Mando Europeo de Estados Unidos y coordinado por el Mando de Operaciones Especiales de Estados Unidos en Europa para adiestrar a fuerzas aliadas dentro de entornos árticos y subárticos. En esta edición, el 352.º Ala de Operaciones Especiales declaró integración con socios de la OTAN mediante operaciones con CV-22B Osprey y MC-130J Commando II, con enfoque en interoperabilidad y preparación en el Alto Norte durante los periodos definidos por las autoridades involucradas.
El registro fotográfico del 14 de octubre mostró a personal del regimiento K 4 en espera de la toma de un CV-22B para ejecutar procedimientos de entrada y salida. Otro documento del mismo día situó a un MC-130J y un CV-22B que se preparó para reabastecimiento aire-aire dentro del espacio aéreo sueco. Una serie adicional del 20 de octubre recogió a un CV-22B bajo deshielo y perspectivas de cabina durante vuelos de adiestramiento ubicados en Suecia.
Los pies de foto oficiales señalaron el propósito de reforzar la capacidad aliada en climas y terrenos del Ártico y la compatibilidad de procedimientos entre fuerzas. La secuencia difundida encuadró inserciones, extracciones y acciones de vuelo a baja cota, además de actividades de reabastecimiento aire-aire. El conjunto mantuvo fechas verificables entre el 14 y el 20 de octubre y acreditó cooperación estrecha entre el 352.º Ala de Operaciones Especiales y rangers suecos del K 4 en áreas designadas por el plan del ejercicio.

Fechas, unidades y plataformas clave del frente nórdico
- 14 a 20 de octubre: operaciones con CV-22B y MC-130J en Suecia.
- 352.º Ala de Operaciones Especiales junto al regimiento K 4.
- Inserciones, extracciones y reabastecimiento aire-aire confirmados.
Actividades de MV-22 en Puerto Rico y desde el USS Iwo Jima en 2025
Reuters documentó en septiembre la llegada de aeronaves y personal militares de Estados Unidos al antiguo aeródromo de Roosevelt Roads, en Ceiba, Puerto Rico. Observadores registraron aeronaves Osprey en plataforma y en vuelo durante los días 10, 11 y 12 de ese mes. En paralelo, el seguimiento independiente de movimientos navales situó al USS Iwo Jima cerca de Puerto Rico a finales de septiembre, plataforma empleada por la Infantería de Marina para operaciones aéreas con MV-22B según prácticas establecidas.
El 6 de septiembre, un MV-22 Osprey del Escuadrón de Convertiplanos de Inflexión Media 263, integrado en la 22.ª Unidad Expedicionaria de Infantería de Marina con capacidad de operaciones especiales, trasladó personal durante adiestramiento anfibio en Puerto Rico desde el USS Iwo Jima. El 19 de septiembre, la Marina difundió otra serie que mostró a un MV-22B listo para lanzamiento durante operaciones de vuelo dentro del mar Caribe con secuencias que sostuvieron continuidad funcional.
El 2 de octubre, la Fuerza Aérea, a través del componente aéreo para el área meridional, publicó imágenes de un MV-22 que rodaba y detenía su marcha en Ceiba. Estas piezas situaron actividad continuada de Osprey dentro del eje Puerto Rico-Caribe desde el 6 de septiembre hasta comienzos de octubre. La presencia a bordo del USS Iwo Jima y en instalaciones de Puerto Rico delineó líneas de acción coherentes con despliegues anfibios y aéreos de referencia reciente.

Reuters añadió que, en ese periodo, Estados Unidos trasladó aviones de combate F-35 a Puerto Rico dentro de operaciones reforzadas en el sur del Caribe, con presencia adicional de helicópteros, aeronaves Osprey y otros medios. La agencia atribuyó la medida a órdenes presidenciales y la vinculó con una campaña contra redes de narcotráfico. El Departamento de Defensa evitó detallar cambios de postura mientras autoridades de defensa visitaron Puerto Rico para reuniones con unidades desplegadas.
Ficha del CV-22B, misión aliada y cronología confirmada verificada
La ficha técnica del CV-22B del 352.º Ala describió una tripulación compuesta por cuatro integrantes, radio de combate de 500 millas náuticas con depósito interno auxiliar y capacidad para transportar entre 24 y 32 efectivos según configuración. Indicó ametralladora de 12,7 mm en la rampa y peso máximo al despegue de hasta 60 500 libras en autodespliegue. Estos parámetros definieron perfiles operativos y límites de empleo bajo condiciones específicas.
Estas características se emplearon de forma habitual dentro de misiones de infiltración y extracción de fuerzas de operaciones especiales. La capacidad de vuelo vertical y de corto rodaje permitió uso de zonas de toma no preparadas y sostuvo flexibilidad táctica. La configuración modular admitió variaciones de carga y personal, mientras el radio de combate señalado condicionó rutas y perfiles. La combinación de plataformas CV-22B y MC-130J permitió integraciones que respetaron compatibilidades certificadas por las propias unidades.

De acuerdo con la misión pública del Mando Aliado de Fuerzas de Operaciones Especiales dentro de la estructura de la OTAN, estas actividades de adiestramiento multinacional buscaron asesorar en materia estratégica, habilitar desarrollo de capacidades y sincronizar acciones para disuadir amenazas y defender a la Alianza. El organismo no publicó cambios dentro de esa misión al describir el contexto del ejercicio, por lo que la orientación declarada permaneció sin alteración en los comunicados revisados.
El material disponible permitió fijar fechas y lugares de actividades con aeronaves de rotor basculante en dos áreas. En Suecia, Adamant Serpent 26 dejó registros entre el 14 y el 20 de octubre con procedimientos de inserción y extracción junto a rangers suecos y acciones de reabastecimiento aire-aire. En el Caribe, la secuencia más reciente correspondió al 2 de octubre de 2025 con un MV-22 en Ceiba, mientras el 20 de octubre de 2025 marcó el último CV-22B en ejercicio en Suecia.
