• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, octubre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » OTAN logra primer derribo aire-aire con F-35: dron ruso sobre Polonia

OTAN logra primer derribo aire-aire con F-35: dron ruso sobre Polonia

2 de octubre de 2025

Un caza F-35A neerlandés derribó un dron ruso sobre Polonia el 9 de septiembre de 2025. Este derribo constituye el primer derribo confirmado por esta aeronave en operaciones de la Alianza Atlántica.

Incidente de derribo de dron ruso en espacio aéreo polaco por F-35A

Un caza F-35A de la Real Fuerza Aérea de Países Bajos derribó un dron ruso sobre Polonia el 9 de septiembre de 2025, en el marco de la misión de Policía Aérea Reforzada de la OTAN. Este derribo supuso el primer derribo aire-aire confirmado por esta aeronave en operaciones de la Alianza. El incidente ocurrió durante una incursión masiva de drones que cruzaron desde Bielorrusia y Ucrania. Radares de la OTAN detectaron los drones en la región de Lublin, a escasos kilómetros de la frontera oriental polaca.

Autoridades polacas registraron 19 violaciones del espacio aéreo nacional entre las 23:30 y las primeras horas del 10 de septiembre. Cazas polacos y aliados neutralizaron cuatro drones en total. El despliegue neerlandés de cuatro F-35A del Escuadrón 313 inició el 1 de septiembre de 2025 en la base aérea de Lask, con el objetivo de reforzar la vigilancia del territorio este de la OTAN hasta el 1 de diciembre.

‼️🇵🇱This morning, Poland’s new F-35 jets, identified as WOLF1 and WOLF2, made a low pass over Drake Field in Fayetteville, Arkansas.

See the latest updates with us:@StatWatch25 pic.twitter.com/KHlyNRgebT

— The threat of missiles and drones (@StatWatch25) September 30, 2025

Estos aviones, equipados con radar AESA y sensores pasivos, operaban en alerta rápida junto a F-16 polacos y unidades Patriot alemanas. El ministerio de Defensa neerlandés confirmó que sus pilotos ejecutaron salidas de combate y emplearon armamento aire-aire contra amenazas detectadas. El Ministerio no precisó el tipo de misil o cañón utilizado, entre las opciones habituales como el AIM-9X Sidewinder o el GAU-22/A de 25 mm.

Una imagen oficial difundida el 30 de septiembre mostraba el fuselaje de un F-35A con una marca de derribo en forma de silueta de dron Geran —versión rusa del Shahed iraní— pintada bajo el dosel. Autoridades de Polonia invocaron el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte esa misma mañana del 10 de septiembre. Solicitaron consultas urgentes entre los 32 miembros de la OTAN ante lo que el primer ministro Donald Tusk describió como una provocación sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.

Detalles clave sobre el incidente y respuesta aliada

  • Cazas polacos y aliados neutralizaron cuatro drones durante 19 violaciones del espacio aéreo.
  • El despliegue neerlandés de cuatro F-35A se produjo en la base aérea de Lask desde el 1 de septiembre de 2025.
  • Autoridades de Polonia invocaron el artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte el 10 de septiembre.
  • Los drones se identificaron como modelo Gerbera con ojivas de hasta 40 kg de explosivo.
  • Alemania, Italia y República Checa proporcionaron refuerzos con unidades Patriot y aviones de alerta temprana.

Respuesta política y militar ante incursión de drones rusos

El Consejo del Atlántico Norte se reunió en Bruselas bajo la presidencia de Mark Rutte. Rutte calificó la incursión como imprudente y reiteró el compromiso de defender cada centímetro del territorio aliado. Países como Alemania, Italia y la República Checa activaron apoyo adicional: unidades Patriot alemanas entraron en alerta máxima, un avión de alerta temprana italiano E-3 Sentry proporcionó vigilancia, y un tanquero multinacional de la OTAN repostó en vuelo a los cazas involucrados.

La Real Fuerza Aérea de los Países Bajos prepara el despliegue de F-35 en Polonia para reforzar la vigilancia aérea de la OTAN

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski señaló que al menos ocho drones se dirigían hacia Polonia. Esta dirección implica una extensión del alcance de los ataques rusos contra su territorio. Los drones identificados correspondían al modelo Gerbera, munición merodeadora de bajo costo —alrededor de 10.000 euros por unidad— con capacidad para vuelos de cientos de kilómetros y ojivas de hasta 40 kg de explosivo.

Los drones procedían de lanzamientos en Bielorrusia, donde tropas rusas y bielorrusas iniciaban maniobras Zapad cerca del corredor de Suwalki, y de posiciones en Ucrania oriental. Radares AWACS de la OTAN detectaron el grupo a las 23:30 del 9 de septiembre, con trayectorias hacia ciudades como Zamość y Tomaszów Lubelski.

Dos drones impactaron en zonas civiles: uno en un edificio residencial de Wyryki, sin víctimas, pero con daños en el tejado, y otro en Cześniki, donde las Unidades de Defensa Territorial polacas aseguraron los restos para análisis. El resto viró de regreso tras la interceptación, según informes del ministerio de Defensa polaco. La decisión de emplear cazas en lugar de misiles tierra-aire respondió a consideraciones de eficiencia económica.

Análisis operativo e implicaciones estratégicas del derribo

Un misil Patriot oscila entre 250.000 y 3 millones de euros, frente al valor inferior a 30.000 euros de cada dron. Esta diferencia llevó a priorizar el cañón o misiles aire-aire de los F-35 y F-16. Datos de rutas de vuelo recopilados por Flightradar24 reconstruyen el operativo: dos F-35A neerlandeses despegaron de Lask a las 00:15 del 10 de septiembre e interceptaron objetivos sobre Lublin en coordinación con F-16 polacos.

Alemania colocó sus sistemas Patriot en alerta, pero no disparó. Reservó los sistemas para amenazas balísticas mayores. Este enfoque evitó un costo estimado en 1,2 millones de euros por la operación completa, aunque expertos destacan el desequilibrio en conflictos prolongados donde grupos numerosos de drones sobrecargan defensas costosas. La incursión representó la primera ocasión desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022 en que la OTAN derribó activamente aeronaves enemigas en espacio aéreo de un miembro. Este evento aumentó las tensiones en el territorio este.

Aviones polacos F-16C Block 52+ en vuelo. (Crédito de la imagen: Bartek Bera / ministerio de Defensa de Polonia)

Representantes de Rusia admitieron la pertenencia de los drones, pero alegaron desvíos accidentales por interferencias electrónicas. Varsovia y Bruselas rechazaron esta explicación. El ministerio de Defensa ruso negó intenciones de atacar territorio polaco y afirmó que los aparatos se dirigían exclusivamente a objetivos ucranianos. En respuesta, la OTAN lanzó la Operación Eastern Sentry para fortalecer defensas antiaéreas en Polonia, Rumania y los países bálticos, con envíos adicionales de Noruega y Reino Unido.

Rumania reportó una incursión similar el 14 de septiembre. Detectó un dron a 20 km de Chilia Veche sin derribo. Esta detección extendió la alerta a todo el sector suroriental. Países Bajos reforzará su contribución desde diciembre de 2025 con sistemas Patriot, NASAMS y contramedidas antidrones. Esta contribución hace que Polonia funcione como centro logístico para envíos a Ucrania.

Refuerzos y contexto histórico de misiones OTAN en territorio este

El ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans, visitó el destacamento en Lask el 30 de septiembre y subrayó que la frontera oriental de la OTAN equivale a la seguridad nacional de su país. Pilotos y mecánicos del Escuadrón 313, basados en Volkel, mantienen los F-35A en estado de alerta permanente, con patrullas regulares sobre Polonia y los bálticos.

El Ejército polaco incorporó sus primeros F-35A en 2024. Esta incorporación eleva su flota a 32 unidades para 2026. El Ejército empleó los F-35A por primera vez en combate real durante esta crisis. Italia y Alemania también desplegaron cazas Eurofighter en misiones de apoyo. Este despliegue integra una red de respuesta rápida que abarca desde el Báltico hasta el mar Negro.

El incidente de septiembre de 2025 se suma a violaciones previas aisladas, como fragmentos de drones en Croacia y Moldavia en 2022, pero representa un caso diferente por su escala y respuesta armada. Autoridades polacas detuvieron a dos ciudadanos bielorrusos el 15 de septiembre cerca de edificios gubernamentales en Varsovia, tras neutralizar otro dron no tripulado. Esta neutralización aumentó búsquedas de posibles infiltrados.

Polonia recibe su primer F-35: un golpe estratégico contra Rusia
F-35 polaco

El presidente polaco Karol Nawrocki fue informado a las 03:00 del 10 de septiembre y ordenó el cierre temporal de aeropuertos en el este del país, la primera medida de este tipo desde 2022. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, expresó solidaridad total con Varsovia, mientras Emmanuel Macron, presidente francés, calificó la incursión como inaceptable. Zelenski reiteró que Rusia dirige conscientemente sus drones hacia fronteras de la OTAN. Esta dirección expande la guerra más allá de Ucrania.

Experiencia neerlandesa y evaluaciones futuras de defensa antiaérea

La Real Fuerza Aérea neerlandesa acumula experiencia en misiones OTAN desde 2019, con F-35A que operan en el mar Báltico y ahora en Polonia para disuadir incursiones. El derribo del 9 de septiembre involucró dos F-35A que volaron en pareja, con uno acreditado formalmente mediante la marca en el fuselaje.

Restos recuperados en Mniszków y otras localidades confirmaron el origen ruso, con ojivas intactas en algunos casos por agotamiento de combustible. La OTAN evalúa exhaustivamente el episodio para ajustar protocolos. Prioriza la detección pasiva de drones de bajo perfil radar como el Gerbera.

Polonia mantiene sus F-16 y F-35 en alerta elevada, con WOT que patrullan zonas de impacto para mitigar riesgos civiles. El Consejo de Seguridad Nacional polaco se reunió el 10 de septiembre para coordinar con aliados. Aseguró que futuras violaciones enfrenten respuestas inmediatas y proporcionales.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.