• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » P-8A Poseidón: Construido para cazar submarinos rusos y chinos

P-8A Poseidón: Construido para cazar submarinos rusos y chinos

Este aparato, bautizado en honor al dios griego del mar, refleja su supremacía en operaciones navales y destaca su contribución crítica a la seguridad marítima global.

por Arí Hashomer
24 de abril de 2024
en Zona de guerra
P-8A Poseidón

P-8A Poseidón

En abril, Beijing expresó desaprobación ante el sobrevuelo del P-8A Poseidón de la Armada de Estados Unidos a través del estrecho de Taiwán, calificándolo de provocativo.

Este avión, una versión modificada del 737-900ERX de Boeing, desempeña funciones esenciales que incluyen la guerra antisubmarina y tareas de inteligencia. Su relevancia estratégica se intensifica por recientes mejoras tecnológicas, tales como la incorporación de misiles antibuque de largo alcance.

Este aparato, bautizado en honor al dios griego del mar, refleja su supremacía en operaciones navales y destaca su contribución crítica a la seguridad marítima global.

La disputa en el estrecho de Taiwán y el papel del P-8A Poseidón

Boeing suministrará aviones P-8A Poseidón a Canadá y Alemania
P-8 Poseidón

A principios de ese mes, Beijing reprobó el paso de un avión de patrulla marítima de la Armada estadounidense, específicamente el P-8A Poseidón, por el estrecho de Taiwán, describiendo la maniobra como una acción provocadora. A pesar de no poseer la potencia de un bombardero B-52 Stratofortress o un caza F-35C Lightning II, este modelo es significativo por sus propias capacidades.

Más noticias

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

El capitán Li Xi, portavoz del Comando del Teatro Oriental del Ejército Popular de Liberación, afirmó: “Las fuerzas del Comando del Teatro Oriental del EPL se mantendrán en máxima alerta para defender decididamente la soberanía nacional de China y la paz y estabilidad de la región.”

El legado mitológico y funcional del Poseidón en la aviación moderna

El nombre del P-8A resuena con la historia de Poseidón, uno de los tres hermanos que derrocaron a su padre Cronos en la mitología griega, con Poseidón adjudicándose el dominio de los mares. Este paralelismo mitológico es pertinente dado que el P-8A, adaptado del modelo comercial 737-900ERX, está equipado para enfrentar amenazas submarinas y de superficie, realizar misiones de interdicción marítima y ejecutar operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento, además de tareas de búsqueda y rescate.

El contrato para desarrollar el Poseidón fue otorgado en junio de 2004, con su primer vuelo llevándose a cabo el 25 de abril de 2009. La Armada de Estados Unidos declaró la capacidad operacional inicial de la aeronave cuatro años más tarde, con su adopción no solo por parte de Estados Unidos, sino también por otros aliados internacionales, incluyendo la Real Fuerza Aérea Británica.

El P-8 Poseidón: capacidad y desempeño en entornos marítimos globales

Boeing entrega primer P-8A Poseidon avanzado a la Marina de EE. UU.
P-8A

El P-8 es capaz de ejecutar misiones a baja altitud y ha acumulado más de 400,000 horas de vuelo sin incidentes alrededor del mundo, destacando su fiabilidad y eficacia operativa. Esta aeronave puede operar tanto en alta mar como en zonas litorales, manejada por una tripulación compacta que incluye un piloto, un copiloto, dos oficiales de vuelo navales y tres operadores de guerra de aviación alistados.

En el diseño interior, cinco estaciones de operador están alineadas en una fila a lo largo del lado de babor de la cabina, donde la ausencia de ventanas destaca la naturaleza especializada de sus funciones; sin embargo, se incluyen ventanas de observador a ambos lados de la cabina de proa para visibilidad directa cuando sea necesario.

El equipo del Poseidón incluye tecnología avanzada, diseñada específicamente para sus operaciones, como un radar de apertura sintética y una torreta equipada con sensores infrarrojos eléctricos y ópticos. Su capacidad acústica mejorada le permite ejecutar procesamientos pasivos y activos simultáneamente, consolidando su rol como líder en tecnología de patrulla marítima.

En la actualidad, hay más de 140 unidades del P-8 operativas, distribuidas en dos variantes principales, incluyendo el P-8A. Sus operadores abarcan desde la Real Fuerza Aérea Australiana hasta la Real Fuerza Aérea del Reino Unido. Países como Noruega, Nueva Zelanda, la República de Corea y Alemania han incorporado recientemente esta plataforma a sus fuerzas armadas.

La Armada de la India, por su parte, opera el modelo P-8I, una versión modificada equipada con un radar de popa Telephonics APS-143 OceanEye y un detector de anomalías magnéticas que no están presentes en el P-8A.

Estos modelos del P-8 mantienen un 86% de similitud con el Boeing 737NG comercial, lo cual beneficia enormemente la economía de escala en términos de producción y soporte logístico. Diseñado para una vida útil de 25 años o 25,000 horas de servicio, el P-8 está construido para soportar los regímenes de vuelo más exigentes, incluidas operaciones extendidas en ambientes polares.

Especificaciones técnicas y capacidad operativa del P-8A Poseidón

P-8A Poseidón
Característica Descripción
Planta motriz del P-8A Dos motores CFM56-7B, que proporcionan una combinación robusta de eficiencia y potencia.
Eslora 129,5 pies (39,47 metros), lo que le confiere una envergadura imponente y una presencia dominante en los cielos.
Altura 42,1 pies (12,83 metros), medida que subraya su diseño voluminoso adaptado a múltiples capacidades operativas.
Envergadura 123,6 pies (37,64 metros), optimizada para estabilidad y maniobrabilidad en diversas condiciones atmosféricas.
Despegue bruto máximo 189,200 libras (85,820 kilogramos), una cifra que destaca su capacidad para transportar una carga significativa de armamento y equipamiento.
Velocidad aerodinámica 490 nudos (564 mph), velocidad aerodinámica real que demuestra su competencia para realizar desplazamientos rápidos y efectivos.
Techo operativo 41,000 pies (12,496 metros), alcanzando alturas estratégicas para la vigilancia y el reconocimiento.
Autonomía Capaz de operar a 1,200 millas náuticas de radio con hasta cuatro horas en la estación, lo que le permite cumplir misiones extendidas sin requerir reabastecimiento.
Tripulación Opera eficientemente con una tripulación de seis a nueve personas, permitiendo una asignación flexible según las necesidades de la misión.
Armamento Equipado con torpedos y misiles de crucero, armas que refuerzan su capacidad como plataforma de ataque y defensa.

Adaptación y Modernización del Armamento en el P-8A Poseidón

Boeing obtiene 25 millones de dólares para la producción de misiles SLAM-ER para Arabia Saudita
Misil AGM-84K SLAM-ER en un Poseidón P-8A. Foto del suboficial de segunda clase Jason Kofonow.

En noviembre de 2021, la Armada de EE. UU. asignó a Boeing un nuevo contrato para iniciar la integración del primer misil antibuque en el P-8A Poseidón, según un reporte de Breaking Defense. Este misil, de largo alcance, fue desarrollado por Lockheed Martin como respuesta a una necesidad urgente identificada por la Flota del Pacífico en 2008.

El P-8A se une así a una exclusiva lista de aeronaves adaptadas para llevar este misil, incluyendo al F/A-18 Super Hornet y al bombardero B-1 de la Fuerza Aérea, ambos dedicados previamente al combate. La incorporación de este armamento al P-8A no solo expande sus capacidades operativas, sino que también recalca su rol estratégico en el teatro de operaciones marítimas, equiparable a Poseidón armándose con un tridente aún más poderoso.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.