Portada » Zona de guerra » Página 19
El MiG-15, operativo desde 1949, interceptaba bombarderos pesados con velocidad, potencia de fuego y maniobrabilidad, transformando la defensa aérea. El MiG-15 revoluciona la intercepción de bombarderos El Mikoyan-Gurevich MiG-15, introducido en 1949, marcó un hito en la aviación militar al redefinir la intercepción de bombarderos pesados como el Boeing B-29 Superfortress. Diseñado por...
Leer másDetailsEl F-86 Sabre, introducido en 1949, destacó en combates aire-aire contra el MiG-15 durante la Guerra de Corea, gracias a su maniobrabilidad y velocidad. F-86 Sabre: Pionero en combates aire-aire de la Guerra de Corea El North American F-86 Sabre, introducido en 1949, marcó un hito en la historia de la...
Leer másDetailsEl F-47, desarrollado por Boeing bajo el programa NGAD, superará al F-22 Raptor con tecnología de sexta generación, integrando motores avanzados y drones colaborativos. El F-47 NGAD: un salto tecnológico para la supremacía aérea El Boeing F-47, seleccionado en marzo de 2025 como el núcleo del programa Next Generation Air Dominance (NGAD) de la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF), marca un...
Leer másDetailsEl Chengdu J-20, caza furtivo de quinta generación, sucede al J-10 con tecnología stealth, supercrucero y radar AESA para dominar la superioridad aérea. Evolución del Chengdu J-20 desde el J-10 Vigorous Dragon El Chengdu J-20 Mighty Dragon, desarrollado por la Chengdu Aircraft Corporation para la Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación (PLAAF), representa un salto...
Leer másDetailsEl F/A-18E/F Super Hornet, evolución del F/A-18 Hornet, ofrece mayor alcance, carga útil y tecnología avanzada para la Armada de EE. UU. Evolución del F/A-18: el Super Hornet redefine el combate naval La Armada de Estados Unidos incorporó el Boeing F/A-18E/F Super Hornet en 1999 como una evolución del McDonnell Douglas F/A-18 Hornet, un avión...
Leer másDetailsEl Saab JAS 39 Gripen E/F mejora al Gripen A/B/C/D con motor F414-GE-39E, radar AESA Raven ES-05 y guerra en red, manteniendo agilidad y bajo costo. Evolución del Gripen: potencia y tecnología avanzada El Saab JAS 39 Gripen E/F, desarrollado por la empresa sueca Saab AB, representa una modernización significativa del Gripen A/B/C/D, los modelos...
Leer másDetailsEl Dassault Rafale, evolución del Mirage 2000, mejora versatilidad, radar AESA, alcance y capacidad multirrol, destacando en misiones aire-aire, aire-tierra y nucleares. Evolución del Rafale desde el Mirage 2000 en diseño y capacidades La industria aeroespacial francesa marcó un hito con el Dassault Rafale, un caza multirrol que sucede al Dassault Mirage 2000,...
Leer másDetailsEl Eurofighter Typhoon sustituye al Panavia Tornado con superioridad aérea y capacidades multirrol en Alemania, Italia y Reino Unido. Eurofighter Typhoon: Sustituto del Panavia Tornado El Eurofighter Typhoon se consolida como el sucesor del Panavia Tornado en las fuerzas aéreas de Alemania, Italia y Reino Unido, marcando un avance significativo en capacidades de combate. Diseñado para reemplazar al Tornado, un avión...
Leer másDetailsEl Su-57, primer caza furtivo ruso, evoluciona del Su-27 con furtividad, supercrucero y aviónica avanzada para competir con cazas de quinta generación. El Su-57 Felon: Un salto tecnológico desde el Su-27 Flanker El Sukhoi Su-57 Felon, primer caza furtivo de Rusia, representa una evolución significativa del Sukhoi Su-27 Flanker, un avión de combate que definió la superioridad...
Leer másDetailsEl Su-35S, evolución del Su-27, incorpora motores avanzados, radar Irbis-E y sistemas electrónicos modernizados, potenciando maniobrabilidad, alcance y capacidad multirrol. Evolución del Su-35S desde el icónico Su-27 Flanker El Sukhoi Su-35S Flanker-E, introducido en 2014, representa la culminación de décadas de desarrollo aeronáutico ruso, tomando como base el legendario Sukhoi Su-27 Flanker, un...
Leer másDetails