El Ministerio de Defensa neerlandés confirmó la entrega final de los tanques T-72 prometidos a Ucrania, modernizados en cooperación con EE. UU. y la República Checa.
Países Bajos culmina la transferencia de tanques a Ucrania
El Ministerio de Defensa de los Países Bajos anunció la conclusión del envío de tanques T-72 modernizados a Ucrania. “Los Países Bajos han entregado los últimos tanques de batalla prometidos a Ucrania”, declaró la institución en un comunicado oficial.
Esta entrega fue resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno neerlandés y la administración del expresidente Joseph Biden, quienes financiaron la compra, reacondicionamiento y modernización de T-72M/M1 provenientes de arsenales checos. La modernización fue realizada por la empresa checa Excalibur Armor, especializada en la mejora de vehículos blindados soviéticos.
Las mejoras incorporadas incluyen un blindaje dinámico actualizado, un sistema de comunicación checo de MESIT y un nuevo panel de control digital. Además, se optimizó la visión nocturna y se instaló un motor de 840 caballos de fuerza, aumentando su potencia y movilidad.
Detalles del compromiso neerlandés con Ucrania
El apoyo neerlandés con estos tanques se hizo público a inicios de 2023, cuando se incluyeron 45 T-72 en la lista de ayuda militar destinada a Ucrania. El proceso de entrega, que tomó casi dos años, finalizó a principios de 2025.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/09/T-72AG-2-il-scaled.webp)
A pesar de este refuerzo, la situación en el campo de batalla sigue siendo difícil. Varios T-72EA modernizados han sido destruidos por las fuerzas rusas en distintos frentes, lo que refleja la intensidad de la guerra. Sin embargo, su despliegue ha fortalecido la capacidad de fuego y supervivencia de las tropas ucranianas, facilitando la resistencia ante las ofensivas rusas y la ejecución de contraataques.
Datos clave sobre la ayuda militar neerlandesa a Ucrania
- Desde 2022, Países Bajos ha suministrado equipamiento militar a Ucrania, incluyendo tanques, artillería y aviones de combate.
- Se comprometieron 42 F-16A/B, algunos ya empleados en el entrenamiento de pilotos ucranianos.
- Se entregaron obuses PzH 2000 para reforzar la artillería ucraniana.
- Junto con Alemania y Dinamarca, enviaron tanques Leopard 1 y 2, además de vehículos blindados YPR-765.
- Han reforzado las defensas aéreas de Ucrania con misiles Patriot, cruciales contra ataques rusos.
- El entrenamiento militar es parte del apoyo, con instructores neerlandeses en misiones del Reino Unido y la UE.
- El respaldo financiero neerlandés para Ucrania se mantiene con fondos asignados hasta 2025.
El papel de Países Bajos en la estrategia militar ucraniana
Desde el inicio de la invasión rusa en febrero de 2022, los Países Bajos han desempeñado un rol clave en el apoyo a Ucrania, proporcionando equipamiento, formación y asistencia logística.
El primer ministro Mark Rutte ha reafirmado la importancia de garantizar la soberanía ucraniana, con su gobierno participando activamente en el suministro de material militar adecuado a las necesidades de la guerra.
El valor total del apoyo militar neerlandés asciende a miles de millones de euros, combinando donaciones de sus propios arsenales, adquisiciones comerciales y colaboración con otras naciones. Además, han respaldado iniciativas europeas como el Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania y los paquetes de asistencia de la OTAN.
Evolución y modernización del tanque T-72
El T-72, diseñado por la Unión Soviética en los años 70, ha sido uno de los tanques más producidos y utilizados en el mundo. Fue desarrollado como una alternativa más asequible al T-64, convirtiéndose en la base de las fuerzas blindadas del Pacto de Varsovia.
![El T-90M falla en Ucrania: Rusia recurre al anticuado T-72](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/08/T-90M-dispara-il.webp)
El modelo original tenía un cañón de 125 mm con cargador automático, reduciendo la tripulación a tres personas. Su motor diésel V-46 de 780 caballos de fuerza le permitía alcanzar velocidades de hasta 60 km/h. Posteriormente, se le incorporó blindaje reactivo explosivo (ERA) para mejorar su protección contra armas antitanque.
Con el tiempo, surgieron múltiples variantes. El T-72A mejoró el blindaje e incorporó un telémetro láser. El T-72B añadió sistemas de control de fuego avanzados y capacidad para lanzar misiles guiados. Su versión económica, el T-72B1, mantenía las mejoras estructurales pero sin el sistema de misiles.
En la década de 2010, el T-72B3 modernizó el tanque con ópticas térmicas y un blindaje reactivo mejorado. Su evolución, el T-72B3M, incorporó el blindaje Relikt ERA, mayor estabilización del cañón y protección optimizada. Rusia ha desplegado estas versiones en conflictos recientes.
Adaptaciones y modernización del T-72 en distintos países
Las versiones de exportación ampliaron la presencia global del T-72. Polonia desarrolló el PT-91 Twardy con mejoras en blindaje y sistemas de control de fuego. La India produjo el T-72 Ajeya con modificaciones locales, mientras que Irak fabricó el Asad Babil, con calidad inferior a los modelos soviéticos.
Varios países y empresas han diseñado paquetes de actualización para extender la vida útil del T-72. El T-72M2 Moderna eslovaco incorporó sistemas occidentales de protección y control de fuego. El T-72AMT ucraniano mejoró la óptica térmica, comunicación digital y blindaje reactivo.
A pesar de su antigüedad, el T-72 sigue siendo un componente clave en conflictos actuales, incluidas las operaciones en Ucrania. Aunque los modelos más recientes ofrecen mayor protección y potencia de fuego, su modernización y disponibilidad masiva garantizan su presencia en múltiples ejércitos alrededor del mundo.