El Kremlin es bien conocido por arrojar desinformación en forma de propaganda. Desde que las fuerzas rusas invadieron Ucrania por primera vez el pasado mes de febrero, Moscú ha difundido constantemente falsedades e incluso ha engañado a sus propios ciudadanos para apoyar sus esfuerzos bélicos.
Por ejemplo, muchos de los cazas rusos de “alta gama”, que el Kremlin considera formidables, han sufrido humillantes golpes a lo largo del conflicto.
Además de los reactores, el Kremlin también ha comercializado el supuesto desarrollo y progreso de su bombardero de largo alcance PAK DA.
Los expertos del sector coinciden en su mayoría en que el supuesto fuselaje probablemente no sea más que un avión de papel, al menos por ahora.
El proceso de Rusia para desarrollar su propio bombardero estratégico furtivo
Durante décadas, el ejército estadounidense ha dominado el espacio aéreo con plataformas furtivas de vanguardia en todos sus servicios. El F-22 Raptor, el F-35 Lightning II, el Sr-71 y el F-117 fueron fuselajes revolucionarios que siguen siendo legendarios para los aficionados a la aviación. El monopolio estadounidense de los bombarderos furtivos también ha desempeñado un papel decisivo en el dominio aéreo del país durante décadas.
Estados Unidos sigue siendo la única nación del planeta que opera un bombardero furtivo en servicio hoy en día, y las últimas fases del futuro fuselaje del B-21 Raider están listas para completar la fase final de desarrollo en 2027. Sin embargo, en las últimas décadas tanto China como Rusia han dado prioridad a sus propios programas de bombarderos furtivos. Según afirmaciones gubernamentales, se espera que Moscú ponga en servicio su primer bombardero en 2027.
Desde finales de la década de 1990, el Kremlin ha conceptualizado e iniciado el desarrollo de un bombardero estratégico furtivo de nueva generación. A principios de la década de 2000, las Fuerzas Aéreas rusas transmitieron a la Oficina de Diseño de Tupolev los requisitos para un fuselaje de este tipo y comenzaron a financiar el bombardero en 2008. Tupolev diseñó toda la flota rusa de bombarderos pesados, incluidos el Tu-95 (designado “Bear” por la Organización del Tratado del Atlántico Norte), el Tu-22M3 (“Backfire”) y el Tu-160 (“Blackjack”).

Lo que sabemos del PAK DA
Según el medio de comunicación estatal ruso TASS, el PAK DA tendrá un diseño de ala volante como el B-2 Spirit estadounidense y el próximo B-21 Raider. Según Popular Mechanics, el bombardero de fabricación rusa pesará 145 toneladas métricas al despegue y tendrá una capacidad de carga de armamento de 30 toneladas.
En comparación, el B-2 Spirit tiene un peso máximo al despegue de 150 toneladas métricas y puede albergar hasta 40 toneladas de artillería.
En cuanto al armamento, “Rusia planea equipar al nuevo Tupolev con 12 nuevos misiles de crucero de ataque terrestre Kh-BD. El Kh-BD, como el propio PAK-DA, lleva años en desarrollo sin avances concretos. Los misiles, al igual que la actual generación de misiles de crucero Kh-101, llevarán cabezas convencionales o nucleares. También tendrán un alcance aún mayor que el Kh-101, que con 3.400 millas es el mayor alcance del mundo para un misil de crucero operativo”.
Aunque la introducción de un bombardero estratégico furtivo ruso es probablemente inevitable, es probable que el PAK DA no sea tan amenazador como el Kremlin quiere hacernos creer. Como explica Sandboxx News, las propiedades furtivas de los fuselajes rusos están limitadas por la incapacidad del país para producir aviones en serie con las tolerancias de producción “extremadamente estrictas” que requiere un avión o bombardero furtivo.
En concreto, las costuras entre los paneles de la carrocería de un avión pueden crear un retorno de radar, un defecto que podría poner en peligro al avión.
Desde que se impusieron sanciones económicas al Kremlin, la adquisición de las piezas y equipos necesarios para lograr las características furtivas se ha convertido en un reto mayor. Además, muchos de los principales fuselajes de Moscú han sido destruidos durante la invasión de Ucrania.
Por este motivo, es poco probable que el Kremlin gaste su menguante presupuesto militar en proyectos descabellados como el PAK DA.