Pakistán abatió cinco Cazas indios, tres Rafale, un MiG-29 y un Su-30 MKI, tras ataques aéreos indios en Cachemira, según su ministro de Defensa.
Derribo de cinco aviones indios intensifica conflicto
El 6 de mayo de 2025, la Fuerza Aérea de Pakistán derribó cinco aviones de la Fuerza Aérea India, identificados como tres Rafale, un MiG-29 y un Su-30 MKI, en una escalada de la guerra en Cachemira, según afirmó el ministro de Defensa paquistaní, Khawaja Muhammad Asif, en una entrevista con Bloomberg. Los derribos ocurrieron cerca de la Línea de Control (LoC) en Bathinda, Akhnoor y Awantipora, tras ataques aéreos indios en territorio paquistaní en represalia por el atentado terrorista del 22 de abril en Pahalgam, que dejó 26 civiles muertos. El Ministerio de Defensa de Pakistán afirmó que los Cazas violaron su espacio aéreo, justificando la acción militar. India no ha confirmado las pérdidas, pero fuentes anónimas citadas por Reuters reportaron la captura de un piloto indio tras eyectarse.
La afirmación de Asif sobre los cinco cazas derribados, que incluirían tres Rafale, representa un golpe significativo para la Fuerza Aérea India, dado el costo y la avanzada tecnología de estos aviones. Pakistán aseguró haber utilizado misiles PL-15 y cazas J-10C, destacando su capacidad para contrarrestar la superioridad numérica india. Sin embargo, CNN y The Guardian confirmaron solo dos derribos, un Rafale en Akhnoor y un Su-30 MKI en Bathinda, y señalaron que la cifra de cinco no ha sido verificada independientemente. Imágenes difundidas por Sky News mostraron supuestos restos de un Rafale, pero su autenticidad no ha sido confirmada.
El atentado en Pahalgam desencadenó la actual crisis. India acusó a Pakistán de respaldar a los terroristas responsables, mientras Islamabad lo negó, condenando los ataques indios como agresión. Días antes, la Fuerza Aérea India realizó ejercicios en Rajasthan y Uttar Pradesh, desplegando Rafale, Su-30 MKI y Mirage-2000, lo que Pakistán interpretó como provocación. En respuesta, Pakistán cerró su espacio aéreo a aerolíneas indias el 25 de abril, afectando rutas internacionales.

El impacto económico fue notable. La rupia india cayó un 0.3%, y los mercados indios cerraron con pérdidas del 1.2%. Aerolíneas como Air India enfrentaron retrasos de hasta 12 horas por el cierre del espacio aéreo paquistaní, que obligó a desviar vuelos a rutas más largas. La ONU llamó a la contención, mientras Estados Unidos y China ofrecieron mediación, según CNN.
Datos clave del derribo de los cazas en Cachemira
- El derribo ocurrió el 6 de mayo de 2025 en Bathinda, Akhnoor y Awantipora, cerca de la LoC.
- Pakistán afirmó haber usado misiles PL-15 y cazas J-10C para abatir los cinco aviones.
- Los cazas derribados fueron tres Rafale, un MiG-29 y un Su-30 MKI, según Khawaja Asif.
- Un piloto indio fue capturado tras eyectarse, según fuentes paquistaníes.
- El cierre del espacio aéreo paquistaní afecta a 15 rutas aéreas indias hacia Europa y América.
Escalada militar tras el atentado de Pahalgam
El atentado del 22 de abril en Pahalgam, que mató a 26 personas, marcó el inicio de la crisis. India bombardeó supuestos campamentos terroristas en Muzaffarabad, causando víctimas civiles, según Pakistán. Desde entonces, ambos países intercambiaron fuego de artillería a lo largo de la LoC durante 14 días consecutivos. El 5 de mayo, Pakistán probó un misil balístico, mientras India realizó simulacros en 300 áreas, incluyendo pruebas de sirenas antiaéreas.
La Fuerza Aérea India, con 2.200 aviones, incluidos 36 Rafale y 270 Su-30 MKI, supera a la paquistaní, que opera 450 cazas, principalmente JF-17 y F-16. Sin embargo, los avances en los sistemas de defensa aérea de Pakistán, como el HQ-9 y el PL-15, permitieron el derribo, según Asif. La falta de confirmación india y la ausencia de imágenes verificadas de los cinco aviones han generado escepticismo entre analistas.
Las redes sociales han amplificado la desinformación. Publicaciones paquistaníes usaron imágenes de un accidente de un Su-30 MKI en 2024 para afirmar un derribo en abril, desmentidas por India Today. Cuentas indias, por su parte, afirmaron haber derribado un F-16 paquistaní, sin pruebas.

La comunidad internacional reaccionó con cautela. Marco Rubio y JD Vance pidieron moderación, mientras Turquía respaldó a Pakistán. Rusia condenó el ataque de Pahalgam, pero no comentó el derribo.
Antecedentes históricos de la rivalidad
La disputa por Cachemira ha generado cuatro guerras entre India y Pakistán desde 1947, la última en 1999. En 2019, India atacó campamentos en Balakot, perdiendo un MiG-21, mientras Pakistán afirmó, sin verificar, haber derribado un Su-30 MKI. La pérdida de cinco cazas, incluyendo tres Rafale, sería el incidente más grave en décadas, dada su tecnología avanzada.
India controla el 55% de Cachemira, Pakistán el 30% y China el 15%. El atentado de Pahalgam, el más mortífero desde 2008, impulsó a Narendra Modi a adoptar una postura agresiva. Los bombardeos indios en Muzaffarabad provocaron víctimas civiles, según Pakistán, desencadenando la respuesta del 6 de mayo.
El general indio Upendra Dwivedi supervisó operaciones en Cachemira el 24 de abril, mientras Pakistán desplegó defensas aéreas avanzadas. Simulacros indios en Delhi y paquistaníes en Karachi reflejan la preparación para un conflicto prolongado. La mediación de Estados Unidos y China enfrenta un escenario volátil, mientras la retórica belicista complica la desescalada.