Entradilla: Se revela una conversación crucial entre Francia y Ucrania sobre el suministro de seis aviones Dassault Mirage 2000 a Kiev.
Conversaciones franco-ucranianas sobre potencial entrega de Mirage 2000
Intelligence Online [IO], una fuente confiable, ha descubierto que representantes de Francia y Ucrania están inmersos en una conversación de alto calibre. El centro de este diálogo estratégico es la posible entrega de seis aviones de combate Dassault Mirage 2000 a la Fuerza Aérea Ucraniana, un movimiento que podría cambiar las dinámicas aéreas en la región.
Las figuras clave en esta operación son Sebastien Lecorneau de Francia y Rustem Umerov de Ucrania. Estos dos estrategas están debatiendo sobre cómo reforzar el poder aéreo ucraniano ante la superioridad de las fuerzas aeroespaciales rusas en el teatro ucraniano. Este intercambio táctico ha cobrado importancia a medida que aumentan los informes sobre ataques exitosos contra equipo aeronáutico ruso.

Estas negociaciones no son un acontecimiento reciente. Ya en septiembre, se filtró que Kiev había solicitado, en términos vagos, “algún tipo de entrega” de aeronaves, específicamente del Rafale o del Mirage 2000. Esta información salió a la luz por primera vez a través de un discurso del legislador francés Julien Bayou, poniendo de manifiesto la urgencia de la situación.
Detalles de las negociaciones y estrategias alternativas propuestas
Un detalle crucial en este enigma militar lo aporta Julien Bayou, quien ha mencionado la necesidad de suministrar no solo los Mirage 2000D sino también radares para los aviones Sukhoi y MiG ucranianos. Estos comentarios fueron reportados por Opex360, citando a Bayu como fuente primaria.
Bayu propone una táctica ingeniosa para evitar el deterioro de las relaciones franco-rusas. Sugiere suministrar los Rafale y Mirage a terceros países que actualmente poseen F-16 o MiG-29. Luego, estos países podrían transferir sus F-16 y MiG-29 a Ucrania, una maniobra que podría fortalecer significativamente las defensas aéreas ucranianas sin provocar directamente a Rusia.

Un informe anterior de septiembre indicaba que aproximadamente 30 pilotos ucranianos estaban siendo entrenados en Francia para operar los Mirage 2000. Esta capacitación se realizó en las bases aéreas francesas de Mont de Marsan y Nancy, lo que sugiere una preparación táctica previa para la integración de estos aviones en el arsenal ucraniano.
Entrenamiento de pilotos ucranianos y posibles ajustes en la estrategia francesa
La decisión de Francia de entrenar pilotos ucranianos en el manejo de los Mirage 2000 se interpreta como una respuesta calculada a la solicitud del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky. Durante su gira por Europa, Zelensky hizo un llamamiento generalizado para el envío de cazas que fortalezcan la defensa aérea de Ucrania.
Esta iniciativa de entrenamiento sugiere que, aunque Francia ha considerado la petición de Zelensky, ha optado por ajustar su respuesta para alinearla con sus políticas internas. El Ministerio de Defensa francés parece inclinarse por el Mirage 2000, en lugar del Rafale, como la opción preferida para apoyar a Ucrania, equilibrando así las demandas políticas y las necesidades estratégicas en este delicado escenario.
La ambición ucraniana por adquirir Mirage 2000-9 y posibles fuentes de suministro

Un informe de marzo de Intelligence Online [IO], una fuente digital francesa de inteligencia, revela el interés de Ucrania en obtener al menos 40 aviones de combate Mirage 2000-9. La investigación de IO señala a los Emiratos Árabes Unidos [EAU], Indonesia y Grecia como potenciales suministradores de estos avanzados cazas.
La publicación francesa indica que los EAU podrían ser la primera nación en responder a este pedido ucraniano. Este movimiento estratégico significaría una considerable actualización en el arsenal aéreo de Ucrania frente a sus adversarios.
A pesar de que en marzo de 2023 los planes para suministrar aviones a Ucrania parecían aún inciertos, París mostró una respuesta más concreta a la petición del presidente ucraniano. La posición de Francia sobre el suministro de aviones de combate a Ucrania no está completamente cerrada, dejando abierta la posibilidad de futuras entregas.
Análisis francés sobre la viabilidad del suministro de aviones a Ucrania

Antes de proceder con cualquier entrega, el Ministerio de Defensa francés debe considerar tres aspectos cruciales: la efectividad de estas armas para el ejército ucraniano, el riesgo de intensificar el conflicto y la preservación de la integridad de la defensa francesa.
Según BulgarianMilitary.com, el presidente francés Emmanuel Macron ha instruido al Ministerio de Defensa para evaluar la factibilidad de suministrar cazas a Ucrania. Las autoridades de París confirman que existe una solicitud constante por parte de Kiev para el envío de aviones de combate.
El Mirage 2000, originario de 1978, puede considerarse obsoleto frente a sus contemporáneos como el F-16 o el Rafale. Con una producción detenida en 2007 y 600 unidades fabricadas, el Mirage 2000 podría ser una adición anticuada, pero efectiva, al arsenal ucraniano.
Capacidades técnicas y armamentísticas del Mirage 2000

El Mirage 2000 está equipado con el motor turbofán SNECMA M53-P2, generando un empuje de 64,3 kN [14.500 lbf] en seco y 95,1 kN [21.400 lbf] con postcombustión. Su peso máximo al despegue es de 17.000 kg y puede alcanzar velocidades de hasta 2.336 km/h [1.452 mph, 1.261 kn] en gran altitud.
En cuanto a su arsenal, cuenta con dos cañones revólver DEFA 554 de 30 mm y nueve puntos de anclaje con capacidad para soportar hasta 6.300 kg. Su armamento incluye misiles aire-aire y aire-tierra, aunque no dispone de misiles antirradiación. Además, puede lanzar una variedad de bombas, tanto guiadas como no guiadas, fortaleciendo su potencial en combate.