• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, agosto 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Patriot de Ucrania luchan enfrentan misiles balísticos rusos mejorados

Patriot de Ucrania luchan enfrentan misiles balísticos rusos mejorados

15 de agosto de 2025
Rusia destruye dos sistemas SAM Patriot de EE. UU. en Ucrania

ARCHIVO - Lanzadores de misiles Patriot adquiridos a los EE.UU. el año pasado se ven desplegados en Varsovia, Polonia, el 6 de febrero de 2023. El ministro de Defensa de Ucrania dijo el miércoles 19 de abril de 2023 que su país ha recibido sistemas de misiles guiados tierra-aire Patriot fabricados en Estados Unidos que ha anhelado durante mucho tiempo y que Kiev espera que le ayuden a protegerse de los ataques rusos durante la guerra. (AP Foto/Michal Dyjuk, Archivo)

Un aumento en el empleo de misiles balísticos rusos con capacidades mejoradas de maniobra ha reducido la eficacia de los sistemas de misiles antiaéreos Patriot de Ucrania, según ha confirmado la Agencia de Inteligencia de Defensa de Estados Unidos (DIA). Los ataques con misiles y drones rusos han experimentado un incremento en los últimos meses, aunque su frecuencia ha disminuido recientemente, en vísperas de la reunión que se celebrará mañana entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladimir Putin.

Ucrania ha recibido tres baterías Patriot de Estados Unidos, dos de Alemania, una de Rumanía y otra compuesta por componentes proporcionados por Alemania y los Países Bajos. Las fuerzas armadas ucranianas también han obtenido diversos tipos de interceptores para operar con estos sistemas. El mes pasado, las autoridades estadounidenses anunciaron que colaboraban con aliados europeos para suministrar baterías Patriot adicionales al ejército ucraniano. En la actualidad, el Patriot constituye la única defensa robusta de Ucrania frente a los misiles balísticos entrantes.

Soldados alemanes y ucranianos se paran frente a los sistemas de misiles tierra-aire Patriot durante una visita del presidente ucraniano Zelensky a un área de entrenamiento militar en Alemania el 11 de junio de 2024. Jens Büttner/picture alliance vía Getty Images picture alliance

No obstante, según un informe del Inspector general Especial publicado esta semana, “la Fuerza Aérea Ucraniana (UAF) enfrentó dificultades para emplear de manera consistente los sistemas de defensa antiaérea Patriot contra los misiles balísticos rusos, debido a mejoras tácticas recientes de Rusia, que incluyen modificaciones que permiten a sus misiles alterar su trayectoria y realizar maniobras, en lugar de seguir una trayectoria balística convencional”. Este pasaje cita como fuente una “respuesta de la DIA a una solicitud de información del Inspector general del Departamento de Defensa”.

El informe, elaborado conjuntamente por las Oficinas del Inspector general del Departamento de Defensa, el Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, detalla las actividades del gobierno estadounidense relacionadas con Ucrania y otras regiones de Europa entre el 1 de abril y el 30 de junio. Por ejemplo, el documento señala que “en un ataque del 28 de junio se emplearon siete misiles balísticos, de los cuales la UAF derribó solo uno”. Asimismo, menciona que “un ataque masivo el 9 de julio, el mayor ataque aéreo desde el inicio de la guerra, incluyó 13 misiles, de los cuales la UAF derribó o neutralizó siete”.

El informe del Inspector general Especial no proporciona detalles adicionales sobre los tipos específicos de misiles balísticos responsables de estas dificultades ni sobre las “mejoras” introducidas en ellos. También se desconoce si algún interceptor Patriot en particular ha presentado mayores problemas que otros.

Sin embargo, el portavoz de la Fuerza Aérea Ucraniana, Yurii Ihnat, mencionó de pasada en mayo, durante una declaración pública, los misiles Iskander-M, de fabricación rusa, y los KN-23, suministrados por Corea del Norte. Ambos son misiles balísticos de corto alcance y, según se sabe, constituyen los misiles balísticos más utilizados por Rusia en sus ataques contra Ucrania.

Una imagen de archivo de un lanzamiento de un misil Iskander-M. Ministerio de Defensa ruso
Una imagen de archivo de un lanzamiento de un misil Iskander-M. Ministerio de Defensa ruso

“Sabemos que Rusia perfecciona sus armas balísticas”, afirmó Ihnat, según un artículo publicado por The Kiev Independent el 24 de mayo. “Esto complica la interceptación, pero no la hace imposible”. Añadió que “el vuelo de un misil balístico en una trayectoria cuasi-balística, en la que el misil no sigue una línea recta como si cayera, sino que realiza maniobras durante el vuelo, dificulta que el sistema Patriot, que calcula el punto de interceptación mediante software, prediga con exactitud la posición del misil”.

Según el reporte de The Kiev Independent, Ihnat señaló que los misiles modificados ahora cuentan con sistemas de señuelos de radar y emplean trayectorias de vuelo cuasi-balísticas que los hacen más difíciles de rastrear e interceptar con los sistemas Patriot. Cabe destacar que, durante las primeras fases de la invasión rusa a gran escala de Ucrania en 2022, el uso intensivo de los Iskander-M reveló la existencia de una capacidad de señuelo incorporada, desconocida hasta entonces, al menos públicamente. No obstante, evidencias posteriores sugieren que esta capacidad no está presente en todos los Iskander-M. La mención de Ihnat a nuevos señuelos podría indicar que Rusia ha comenzado a incorporarlos de manera más generalizada o que ha desarrollado señuelos mejorados.

This is an unidentified munition currently being found in Ukraine. At the moment an official identification has not been made. Any additional images, technical information or identification is very much appreciated: https://t.co/dtWwdIJaV3 pic.twitter.com/p2lWFeljYd

— CAT-UXO (@CAT_UXO) March 5, 2022

Los Iskander-M pueden lanzarse en trayectorias cuasi-balísticas deprimidas, y desde hace tiempo se informa que son capaces de realizar maniobras significativas durante el vuelo, específicamente para complicar las tareas de los defensores. No está claro cómo Rusia ha “mejorado” esta capacidad, ni por qué no lo hizo antes. Rusia ha afirmado anteriormente que el misil Kinzhal, lanzado desde el aire y derivado del Iskander-M, también posee un alto grado de maniobrabilidad, y esos desarrollos podrían haberse trasladado al misil de lanzamiento terrestre.

No se conoce qué tipo de capacidades de contramedidas podrían estar integradas en el KN-23, que externamente se asemeja al Iskander-M. Según reportes, este misil es capaz de realizar una maniobra de “ascenso” en su fase terminal, lo que nuevamente complica los intentos de interceptación.

Un KN-23 es lanzado durante una prueba en Corea del Norte. Medios estatales de Corea del Norte

El teniente general Kyrylo Budanov, jefe de la Dirección de Inteligencia de Defensa de Ucrania (GUR), declaró en junio que Rusia había colaborado con Corea del Norte para mejorar la efectividad del KN-23, particularmente en términos de precisión. “Estas mejoras podrían extenderse más allá del KN-23. Aunque Budanov no especificó los cambios, es probable que potencien las capacidades de otros misiles balísticos, ampliando los peligros más allá de la península”, señalamos en ese momento.

Ihnat también afirmó en mayo que “nuestros socios ya trabajan en mejorar las capacidades del sistema”. Sin embargo, el reciente informe del Inspector general Especial no menciona ninguna respuesta específica a los nuevos desarrollos en el arsenal de misiles balísticos de Rusia.

Es importante señalar que cualquier conflicto prolongado ofrece oportunidades para aprender lecciones valiosas, pero también conlleva el riesgo de que el adversario haga lo mismo. El uso persistente de sistemas como el Patriot en combate proporciona a los adversarios repetidas oportunidades para recopilar inteligencia útil sobre sus capacidades y luego utilizarla para desarrollar armas y contramedidas nuevas o mejoradas. Anteriormente, ya habíamos destacado estos problemas en relación con las operaciones estadounidenses contra los hutíes respaldados por Irán en Yemen.

En cualquier caso, esto resulta especialmente preocupante dada la dependencia de Ucrania del Patriot para defenderse de los ataques con misiles balísticos. Ucrania también tiene opciones limitadas para fortalecer sus capacidades y capacidad antibalística más allá de adquirir más sistemas e interceptores Patriot. Cuando Rusia invadió en 2022, el ejército ucraniano disponía de un número limitado de sistemas de misiles antiaéreos S-300V1 de la era soviética, que tienen cierta capacidad antibalística en la fase terminal, pero no está claro si alguno de ellos sigue en servicio. Además, las reservas de interceptores disponibles habrían disminuido constantemente en los últimos tres años.

And another S-300V engagement, released as part of the same video.

From what I have seen, these are the third and fourth Ukrainian S-300V engagement videos released since the start of the war. pic.twitter.com/wPHnYbCQKP

— OSINTtechnical (@Osinttechnical) February 9, 2025

Las dificultades confirmadas del Patriot para interceptar misiles balísticos disparados contra Ucrania podrían tener implicaciones más amplias, dado su importancia para otras fuerzas armadas, incluidas las de Estados Unidos. El ejército estadounidense busca ahora expandir su propia fuerza Patriot, que está sobrecargada, y mejorar sus capacidades, incluyendo la incorporación de un nuevo radar, como se detalla aquí.

Al mismo tiempo, como informamos anteriormente, la cadena de suministro de nuevos sistemas e interceptores Patriot está bajo presión, en gran parte debido a un aumento en la demanda impulsado por las observaciones de la guerra en curso en Ucrania. En julio, Suiza anunció que la entrega de sus Patriots se retrasaría, explícitamente para priorizar el apoyo a las fuerzas armadas ucranianas.

En un contexto más amplio, aunque Rusia ha reducido los ataques con misiles y drones contra Ucrania antes de la cumbre de mañana entre Trump y Putin, no está claro si esta tendencia se mantendrá tras las conversaciones. Las fuerzas rusas y ucranianas aún compiten activamente por posiciones en el frente.

“Hemos programado una reunión con el presidente Putin mañana. Creo que será una buena reunión. Pero la reunión más importante será la segunda que tendremos”, afirmó Trump al hablar con la prensa en la Casa Blanca. “Tendremos una reunión con el presidente Putin, el presidente [de Ucrania] Zelensky, yo mismo, y tal vez invitaremos a algunos líderes europeos, o tal vez no”.

Trump:

We have a meeting with Putin tomorrow. But the more important meeting will be the one between Putin, Zelensky and myself. And maybe we bring some of the European leaders along, maybe not. pic.twitter.com/zwKGbFt3yu

— Clash Report (@clashreport) August 14, 2025

Mientras tanto, el Patriot sigue siendo un componente crítico de la arquitectura de defensa antiaérea y antimisiles de Ucrania, pero Estados Unidos ha confirmado que el sistema enfrenta desafíos debido a las mejoras introducidas por Rusia en su arsenal de misiles balísticos.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.