• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, octubre 28, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » PGZ y Anduril desarrollan conjuntamente misil Barracuda-500M en Polonia

PGZ y Anduril desarrollan conjuntamente misil Barracuda-500M en Polonia

27 de octubre de 2025
PGZ y Anduril desarrollan conjuntamente misil Barracuda-500M en Polonia

Barracuda 500M

El acuerdo implica transferencia de tecnología, desarrollo conjunto e integración de proveedores polacos. Requiere aprobación gubernamental. Combina potencial industrial polaco con experiencia de Anduril en autonomía.

Acuerdo estratégico entre PGZ y Anduril para el Barracuda-500M

El acuerdo, suscrito en forma de memorando de entendimiento estratégico, implica la transferencia de tecnología, la investigación y desarrollo conjuntos, así como la integración de proveedores polacos del grupo PGZ en la cadena de suministro del misil. PGZ, entidad estatal polaca, dirige la localización de la producción, mientras que Anduril, empresa estadounidense especializada en sistemas autónomos, aporta la plataforma base del Barracuda-500M.

La iniciativa requiere la aprobación de los gobiernos de Polonia y Estados Unidos para cumplir con las normativas de comercio y regulaciones aplicables. Entre los participantes en la firma se contaron Adam Leszkiewicz, director ejecutivo de PGZ; Marcin Idzik, vicepresidente de PGZ; Konrad Gołota, viceministro de Bienes Estatales; Brian Moran, vicepresidente de Anduril Europa; y Mark Brzezinski, exembajador estadounidense en Polonia.

Este acuerdo permite que PGZ entre en campos como los misiles de crucero y la tecnología de cohetes. El acuerdo combina el potencial industrial polaco con la experiencia de Anduril en autonomía. El Barracuda-500M forma parte de la familia Barracuda-M, que incluye las variantes 100M, 250M y 500M, presentada por Anduril el 12 de septiembre de 2024.

Estos vehículos aéreos autónomos desechables cuentan con un motor turbojet que les permite alcanzar una velocidad máxima de 926 kilómetros por hora, equivalente a 500 nudos, y soportar cargas de maniobra de hasta cinco veces la fuerza de gravedad. La autonomía supera los 120 minutos, lo que facilita misiones prolongadas.

Características técnicas del Barracuda-500M

  • Transporta una carga útil superior a 45 kilogramos y alcanza un rango de hasta 926 kilómetros, o 500 millas náuticas.
  • Su diseño modular permite diversos tipos de carga y modos de orientación, que se adaptan a amenazas a gran escala.
  • Se lanza desde aviones tripulados y no tripulados, helicópteros, plataformas marítimas y terrestres, que incluyen configuraciones de lanzamiento aéreo desde aviones de transporte como el MC-130J Commando II en programas como Rapid Dragon.
  • Incorpora el sistema de autonomía Lattice de Anduril, que habilita la orientación en red y salvas coordinadas.

Producción, pruebas y colaboraciones de Anduril

La producción se orienta hacia la fabricación a gran escala con costos reducidos. El Barracuda-500M se encuentra entre municiones merodeadoras convencionales y misiles de crucero de alto nivel. Anduril realizó pruebas de vuelo del Barracuda-100M en mayo de 2025 y un ensayo específico el 16 de julio de 2025, en colaboración con el Centro de Desarrollo de Capacidades de Combate de Aviación y Misiles del Ejército de Estados Unidos.

En septiembre de 2025, se probó con éxito un prototipo de lanzamiento superficial del Barracuda-500. Por otra parte, el 8 de junio de 2025, Anduril anunció una cooperación estratégica con Rheinmetall AG para integrar el Battlesuite con los sistemas Barracuda y Fury, además de motores de cohetes de propelente sólido para mercados europeos. Estas colaboraciones previas demuestran el énfasis en la escalabilidad y la integración con aliados.

En el contexto polaco, el acuerdo corresponde al aumento del gasto militar, que alcanza niveles récord para modernizar el ejército. Polonia busca capacidades de ataque de largo alcance asequibles para complementar su arsenal, lo que permite un uso repetido y tácticas de saturación contra defensas antiaéreas estratificadas.

El viceministro Gołota destacó que Polonia invierte en el desarrollo tecnológico y la seguridad global, mientras que Leszkiewicz destacó que la combinación de recursos introduce soluciones que satisfacen las necesidades de las Fuerzas Armadas Polacas y fortalecen la base industrial de defensa.

Beneficios y contexto del acuerdo en Polonia

Moran, por su parte, señaló que la localización demuestra cómo la industria aliada y proveedores soberanos entregan soluciones escalables para disuadir agresiones. Así pues, el pacto genera empleos cualificados en Polonia y expande los sistemas de defensa habilitados por inteligencia artificial en la región.

El Barracuda-500M polaco se ofrece específicamente a las Fuerzas Armadas Polacas, con contrataciones posteriores a través de canales nacionales una vez definidas las requisitos y hitos de localización. No se divulgó el valor del contrato, las cantidades previstas ni la fecha de inicio de producción.

De esta forma, PGZ funciona como un centro regional para sistemas de ataque autónomos, lo que aumenta su participación en la alianza atlántica. El desarrollo conjunto incluye avances en propulsión, guía e infraestructura de pruebas, sin que se especifiquen detalles adicionales sobre plazos o inversiones.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.