El ejército ucraniano rindió homenaje este fin de semana a un piloto que pertenecía a la célebre unidad Fantasma de Kiev, fallecido en un accidente aéreo.
El piloto, llamado mayor Andrii Pilshchykov y conocido por el indicativo de Juice, fue descrito por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como “un oficial ucraniano, uno de los que ayudaron grandiosamente a nuestro Estado”.
Pilshchykov murió junto con otros dos pilotos al colisionar dos aviones de entrenamiento de combate L-39 cerca de la ciudad de Zhytomyr el viernes 25 de agosto.
Los otros dos pilotos fallecidos fueron identificados como el mayor Vyacheslav Minka y el mayor Sergey Prokazhin, según informaron los medios de comunicación locales.
¿Quién era Juice, el piloto ucraniano que formaba parte de la unidad Fantasma de Kiev?
Pilshchykov era miembro de la 40ª División de Aviación Táctica de las Fuerzas Aéreas de Ucrania. En un post en Facebook, el portavoz de la Fuerza Aérea, Yuriy Ihnat, lo describió como un “mega talento” que “soñaba con F-16 en el cielo ucraniano”.
De hecho, Pilshchykov, que sabía inglés, había hablado de la importancia de los aviones occidentales en una entrevista con la CNN en junio. “Nuestra contraofensiva podría ser mucho más eficaz y mucho más segura para nuestros hombres sobre el terreno”, había dicho entonces.
Su muerte se produce apenas una semana después de que Dinamarca y Holanda anunciaran que suministrarían a Ucrania esos mismos cazas F-16.
Por su parte, Pilshchykov, al igual que gran parte del ejército ucraniano, se vio obligado a utilizar viejos aviones de la era soviética, y él en concreto el MiG29 de fabricación rusa, informó la NBC.
“Fue el principal impulsor de un grupo de defensa que promovió muchas decisiones sobre el F-16”, dijo Inhat.
Sin embargo, además de su papel en el intento de ayudar a Ucrania a conseguir aviones de combate F-16, algo que sus fuerzas necesitan para combatir la abrumadora superioridad aérea de Rusia, Pilshchykov también tuvo un papel diferente como parte de la unidad conocida como el Fantasma de Kiev.
En los primeros días de la guerra entre Ucrania y Rusia, los medios de comunicación del gobierno ucraniano difundieron informes sobre un piloto legendario conocido como el Fantasma de Kiev, un as misterioso que supuestamente consiguió múltiples bajas en combates a cara de perro con aviones rusos y contribuyó en gran medida a que Ucrania resistiera la ofensiva rusa.
El Ministerio de Defensa ucraniano se burló de la existencia del legendario piloto el 25 de febrero de 2022, segundo día de la guerra, afirmando que “decenas de experimentados pilotos militares, desde capitanes a generales, que anteriormente fueron dados de baja del ejército en la reserva, están regresando a las fuerzas aéreas”, y “quién sabe, tal vez uno de ellos y sea ese vengador del aire en el MIG-29”.
También el 25 de febrero, el expresidente de Ucrania Petro Poroshenko compartió una foto afirmando que era del Fantasma de Kiev, aunque más tarde se reveló que la foto era una foto más antigua de 2019.
“Aterroriza a los enemigos y enorgullece a los ucranianos”, tuiteó Poroshenko. “¡Tiene 6 victorias sobre pilotos rusos! Con defensores tan poderosos, ¡Ucrania definitivamente ganará!”.
Poroshenko no fue el único en publicar imágenes falsas de la legendaria figura. Vídeos e imágenes trucadas del Fantasma de Kiev circularon furiosamente por las redes sociales en los primeros días de la guerra.
Esto subrayó la importancia del Fantasma de Kiev como símbolo de la resistencia ucraniana. Sin embargo, tras la muerte de Stepan Tarabalka, que muchos creían que era el Fantasma de Kiev, el 30 de abril de 2022 el ejército ucraniano reveló que nunca existió un único Fantasma de Kiev.
“¡El Fantasma de Kiev es una leyenda de superhéroe cuyo personaje fue creado por ucranianos!”, dijo entonces el Mando de la Fuerza Aérea de las Fuerzas Armadas de Ucrania en un post de Facebook.