El astillero Remontowa Shipbuilding S.A. en Gdańsk acogerá el 1 de julio de 2025 la botadura y bautizo del ORP Jerzy Różycki (261), primer buque de reconocimiento radioelectrónico del programa Delfin (Proyecto 107). Este evento corresponde al avance de un contrato firmado el 25 de noviembre de 2022 entre la Agencia de Armamento del Tesoro Estatal de Polonia y Saab Kockums AB. Los buques, diseñados para reemplazar a los ORP Nawigator (262) y ORP Hydrograf (263), construidos en la década de 1970, se integrarán en el Grupo de Buques de Reconocimiento de la 3ª Flotilla, con base en Gdynia. La entrega de ambas unidades está prevista para finales de 2027.
La construcción del ORP Jerzy Różycki comenzó con el corte de acero el 27 de abril de 2023 y continuó con la colocación de la quilla el 27 de julio del mismo año. El segundo buque, ORP Henryk Zygalski (264), inició su construcción el 15 de noviembre de 2023, y la quilla fue colocada el 23 de enero de 2024. Los nombres rinden homenaje a los criptólogos polacos Jerzy Różycki y Henryk Zygalski, quienes, junto a Marian Rejewski, descifraron el código Enigma antes de la Segunda Guerra Mundial. Los números tácticos reutilizan los de los retirados ORP Kopernik (261) y ORP Bałtyk (264). Durante las ceremonias, se soldaron medallas conmemorativas en las quillas de ambos buques.
Cada buque, de 74 metros de eslora y 3.000 toneladas de desplazamiento, contará con cuatro generadores diésel de 990 kW y propulsores azimutales, además de dos hélices de proa para mejorar la maniobrabilidad. La tripulación, de 35 a 40 marineros, se alojará en 35 camarotes con 40 literas. Remontowa Shipbuilding entregará las plataformas una vez que estén completamente construidas y hayan superado las pruebas de aceptación en puerto y mar. Saab integrará sistemas especializados de inteligencia electrónica, de comunicaciones, de medición y de imágenes, con capacidad para operar en todo el espectro electromagnético y detectar emisiones de radar, firmas acústicas submarinas y enlaces de comunicación.
El diseño de la clase Delfin se basa en el HMS Artemis (A202) sueco, en servicio desde 2024 y construido parcialmente en Polonia. Ambos comparten arquitectura naval de MMC Ship Design & Marine Consulting Ltd. en Gdynia. El Artemis, de 74,6 metros de largo, 14 metros de ancho y 2.300 toneladas, posee cuatro generadores diésel-eléctricos y propulsores similares, adecuados para inteligencia de señales. Los buques polacos adaptarán estas capacidades según los requerimientos de su armada, con posibilidad de interceptar emisiones de radio, satélites y electromagnéticas, y determinar su ubicación mediante triangulación precisa.
Saab, como integrador de sistemas, mantiene cooperación con la Agencia de Armamento y Remontowa Holding desde una oficina en Gdańsk, inaugurada en enero de 2024. Teknotherm proporciona sistemas de climatización, mientras DNV se encarga de la supervisión de calidad. El contrato, valorado en 620 millones de euros, abarca el diseño, la construcción y el apoyo logístico. Remontowa entregará cascos ya sometidos a pruebas, y Saab instalará los sistemas de misión en el astillero antes de la entrega final.
El programa Delfin se incluye dentro del proceso de modernización naval de Polonia, junto con tres buques de contramedidas de minas Kormoran II, que actualmente están en construcción para la 8ª Flotilla en Świnoujście, y tres fragatas Miecznik para defensa antiaérea y guerra de superficie. Un buque de rescate está previsto para 2029, aunque aún no existe un contrato para nuevos submarinos que sustituyan al ORP Orzeł. Los buques Delfin serán los primeros en renovar por completo el componente de reconocimiento naval, lo que implicará la incorporación de nuevas tripulaciones y procesos de preparación operativa.
Estos buques estarán equipados para realizar vigilancia sobre unidades navales extranjeras, puertos, infraestructura y actividades marítimas. Estarán preparados para observar radares, comunicaciones, vehículos submarinos y emisiones electromagnéticas. Su diseño permitirá ejecutar operaciones de forma independiente o en coordinación con fuerzas de superficie, submarinas, aéreas y cibernéticas. Con ello, aportarán información técnica de interés para operaciones conjuntas de la OTAN en el Báltico. La entrega de los ORP Jerzy Różycki y Henryk Zygalski incrementará las capacidades polacas de reconocimiento marítimo ante escenarios regionales con riesgos operativos.