• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, noviembre 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Por qué el F-15EX Eagle II sostiene la defensa antiaérea de EE. UU.

Por qué el F-15EX Eagle II sostiene la defensa antiaérea de EE. UU.

14 de noviembre de 2025
El F-15EX carga un arsenal de 13 toneladas en misiles

F-15EX

La Fuerza Aérea adopta el F-15EX para sustituir al F-15C/D, reforzar la defensa continental, reducir plazos y asegurar arquitectura abierta con vida estructural ampliada.

Motivos de adquisición, cronograma y objetivo de flota del F-15EX

La Fuerza Aérea de Estados Unidos incorporó el F-15EX Eagle II para cubrir el vacío de capacidad que dejó la obsolescencia del F-15C/D, sostener la defensa antiaérea y aportar alcance con alto volumen de armamento, con costos y plazos de despliegue contenidos. El programa alcanzó la capacidad operativa inicial en julio de 2024 en la Guardia Aérea Nacional de Oregón y fijó un objetivo de 98 aeronaves en la solicitud del año fiscal 2025.

La selección se apoyó en disponibilidad industrial inmediata, en una transición veloz en unidades habituadas al F-15, en una vida estructural ampliada y en una arquitectura de misión abierta que admite mejoras sin rediseños de base. La continuidad logística de la familia F-15 acortó periodos de preparación para pilotos y técnicos y redujo costos de conversión en las alas de la Guardia Aérea Nacional con misión permanente de defensa antiaérea.

El plan de compra evolucionó desde 144 aviones a 104 y, finalmente, a 98 en la petición del año fiscal 2025, con la primera unidad operativa en la 142nd Wing de Portland. La publicación de la asociación de la Fuerza Aérea documentó el ajuste de cantidades y explicó que el calendario de entrada en servicio permite que escuadrones con F-15 pasen a la nueva versión en meses por la infraestructura y los procedimientos de mantenimiento compartidos.

Crisis en la producción del F-15EX pone en jaque a Boeing
F-15EX

El hito de julio de 2024 cerró el primer tramo operativo tras las entregas iniciales a Oregón. La disponibilidad de células nuevas y la continuidad logística de la familia F-15 sostuvieron la misión sin interrupciones en la Guardia Aérea Nacional, con procedimientos de mantenimiento comunes y periodos de adiestramiento más cortos para personal de vuelo y tierra que ya operaba F-15C/D en roles de alerta aérea.

Claves del programa F-15EX para defensa y modernización

  • Capacidad operativa inicial en julio de 2024 en la Guardia Aérea Nacional de Oregón.
  • Objetivo programático de 98 aeronaves en la solicitud del año fiscal 2025.
  • Justificación presupuestaria del año fiscal 2025 que mantiene adquisición y conversión desde F-15C/D.
  • Doce misiles aire-aire en la célula y lanzamiento de AGM-158 JASSM en pruebas.
  • 142nd Wing reportó el 5 de junio de 2025 la llegada del cuarto F-15EX y objetivo de 18 aparatos.

Estructura, arquitectura abierta y aviónica digital de misión F-15EX

El fuselaje del F-15EX posee certificación para 20.000 horas de vida útil, el doble que los F-15C de referencia, lo que reduce ciclos de sustitución y carga de inversión a lo largo del sistema. La Fuerza Aérea señaló esa base estructural y el sistema de misión abierto como elementos que sostienen la aeronave durante décadas mediante actualizaciones de aviónica más ágiles que no requieren rediseños de base ni interrupciones prolongadas en la disponibilidad de flota.

La configuración tecnológica integra controles de vuelo por impulsos eléctricos, una cabina digital de gran pantalla y el procesador de misión Advanced Display Core Processor II, que la Fuerza Aérea evaluó como computadora de a bordo de alta velocidad para el F-15. Esta base se vincula con Open Mission Systems del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea, que normaliza interfaces y acelera la integración de sensores y armamento mediante cambios de soporte lógico.

El F-15EX Eagle II transporta hasta 13 toneladas de armamento
F-15EX

En sensores y autoprotección, el F-15EX emplea el radar de barrido electrónico activo AN/APG-82(V)1 y el sistema de guerra electrónica AN/ALQ-250 EPAWSS. Raytheon anunció en 2025 una evolución del AN/APG-82(V)1 con el objetivo de ampliar el alcance sin aumento de demanda eléctrica, lo que refuerza la capacidad de detección y seguimiento en un marco de crecimiento de prestaciones que conserva márgenes de integración.

La oficina del director de Pruebas y Evaluación Operacional informó que EPAWSS completó en 2024 las pruebas operativas iniciales con conclusión de eficacia, adecuación y ciberresiliencia en el entorno evaluado. El informe señaló límites del campo de pruebas para medir el ataque electrónico frente a amenazas de última generación, por lo que el programa mantiene ensayos complementarios con escenarios que permitan consolidar la valoración técnica del sistema.

Carga útil, armamento de alcance, motor F110 y defensa territorial

El valor operativo inmediato del F-15EX reside en el alcance y la carga. Boeing publica una capacidad de 13.300 kilogramos y la Fuerza Aérea validó la integración de doce misiles aire-aire en la célula, lo que confirma el empleo como plataforma con alto volumen de lanzamiento. Durante la Fase I de pruebas integradas, el F-15EX lanzó un AGM-158 JASSM, con integración para ataques desde fuera de zonas defendidas.

En misiones combinadas, los cazas furtivos asumen la adquisición de blancos y la penetración en entornos disputados, mientras el F-15EX concentra la masa de armamento y la persistencia. Este reparto de funciones asegura superioridad y defensa antiaérea con un número elevado de armas listas, además de perfiles de lanzamiento de largo alcance que aprovechan la capacidad de transporte y la autonomía propias de la célula.

F-15EX

La propulsión corresponde al F110-GE-129. En octubre de 2021, el Departamento de la Fuerza Aérea adjudicó a General Electric un contrato de $1.580 millones para equipar la flota prevista, decisión que estableció a GE como proveedor único de motores para el F-15EX. La medida aseguró una línea de producción madura con integración ya certificada en la versión con controles de vuelo por impulsos eléctricos.

En la defensa del territorio, el Mando Norte y la Fuerza Aérea expusieron al Congreso que la sustitución de F-15C/D por F-15EX eleva la reacción inmediata de la defensa aeroespacial continental. En abril de 2023, el Departamento de la Fuerza Aérea señaló como bases preferentes Fresno y la Base Conjunta de Reserva Naval en Nueva Orleans. Oregón recibió los primeros aparatos y celebró la presentación en julio de 2024.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.