• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Con su único portaaviones arruinado, Rusia mira a China ¿Qué sucederá?

Con su único portaaviones arruinado, Rusia mira a China ¿Qué sucederá?

por Arí Hashomer
30 de mayo de 2019
en Zona de guerra
¿Qué pasaría si Rusia decidiera comprar nuevos portaaviones de China?

¿Qué pasaría si Rusia decidiera comprar nuevos portaaviones de China?

El portaaviones ruso, el almirante Kuznetsov, ingresó a lo que se espera sea una reparación sustancial. Su desempeño en un despliegue reciente en Siria no fue adecuado; además de los problemas con el motor, sufrió problemas en la cabina de vuelo que contribuyeron a la pérdida de dos cazas, una parte sustancial de su grupo de vuelo. La preparación del Kuznetsov ha sufrido a lo largo de toda su carrera, en gran parte debido a la falta de experiencia y fondos de mantenimiento. Como ya tiene casi treinta años, no está claro cuánto tiempo adicional en servicio puede retener la marina rusa a este portaaviones.

Y, sin embargo, hay pocas razones para esperar un reemplazo en el horizonte cercano. A pesar de las afirmaciones ocasionales de que pronto se instalará un nuevo portaaviones, aún no se ha iniciado un trabajo serio de diseño. Además, en un momento de austeridad de la defensa, Rusia parece estar desestimar su flota de superficie. No está del todo claro que Rusia pueda construir un portaaviones en un plazo razonable, incluso si quisiera.

Pero, ¿qué pasaría si Rusia decidiera buscar en otra parte, como lo han hecho más de unos pocos países en el pasado? ¿Qué pasaría si Rusia decidiera comprar un portaaviones de China?

La construcción naval rusa es, al menos en lo que concierne a las grandes naves de superficie, un completo desastre. En la última década y media, Rusia ha reconstituido en gran medida su capacidad para construir submarinos, así como para construir pequeños buques de superficie. Esto todavía no se ha extendido a la construcción de grandes barcos. La transferencia de dos mistrales de Francia estaba destinada a impulsar la industria, ya que dos barcos adicionales se construirían en los astilleros rusos. Sin embargo, el trato fracasó y ningún plan claro de reemplazo ha llegado a buen término. Incluso la reconstrucción de INS Vikramaditya, destinada en parte a la reconstrucción de habilidades en la construcción de transportistas, terminó hace media década.

Más noticias

Más de 60 miembros del FPLP arrestados en Judea, Samaria y Líbano

Alemania busca adquirir el Arrow 4 de Israel

MiG-29SMT

El MiG-29 Fulcrum supera al F-16 con velocidad Mach 2.25

Exhiben misil AIM-174B en Día de la Amistad en MCAS Iwakuni

Exhiben misil AIM-174B en Día de la Amistad en MCAS Iwakuni

Trump acepta Boeing 747-8 de Qatar como nuevo Air Force One

Trump acepta Boeing 747-8 de Qatar como nuevo Air Force One

El problema se ve agravado por la pérdida de Ucrania. Los cuatro portaaviones de clase Kiev se construyeron en Ucrania, al igual que los dos barcos de la clase Kuznetsov. Ucrania, por supuesto, ganó su independencia con la disolución de la Unión Soviética, y aunque las relaciones entre los dos países se mantuvieron lo suficientemente cordiales como para continuar la cooperación entre la defensa y la industria hasta 2014, la anexión de Crimea terminó con eso.

La construcción naval china, por otro lado, ha logrado grandes avances en la última década. Desde 2007, China ha lanzado seis LPD (buques de asalto anfibio) de veinticinco mil toneladas, diecisiete destructores de más de siete mil toneladas, un crucero de trece mil toneladas y, por supuesto, un nuevo portaaviones. La aerolínea más nueva de China, una media hermana de Liaoning y del almirante ruso Kuznetsov, entrará pronto en las pruebas marítimas, apenas cinco años después de haber sido enterradas. Un nuevo portaaviones, de diseño nativo y desplazamiento de ochenta y cinco mil toneladas, ha estado en construcción desde 2016. China también está construyendo un gran portaaviones de asalto anfibio de cubierta plana, desplazando unas cuarenta mil toneladas y seis cruceros adicionales.

En resumen, China tiene experiencia reciente en la construcción de grandes buques de guerra de transporte aéreo, mientras que Rusia no tiene experiencia en la construcción de una nave de superficie más grande que un destructor desde el final de la Guerra Fría.

Experiencia pasada con la adquisición de buques de capital

No hay nada nuevo o inusual en que las Marinas adquieran buques de capital de constructores extranjeros. Durante el período de los dreadnought (acorazados monocalibre), los países regularmente ordenaron buques importantes para la construcción de astilleros extranjeros; los Estados Unidos, el Reino Unido y Alemania construyeron barcos de guerra para las marinas de Europa, Asia y América del Sur. En algunos casos, esto incluyó la transferencia de tecnología y un inicio para la construcción naval nacional, como lo fue la intención de Japón de ordenar los buques de guerra de los astilleros británicos. En otros casos, el comprador no tenía la intención de construir tales buques por sí solo. La tendencia continuó después de la Segunda Guerra Mundial, ya que los Estados Unidos y el Reino Unido exportaron portaaviones a una variedad de países.

Más recientemente, Rusia reconstruyó la aerolínea Bakú y la transfirió a la India, donde se convirtió en INS Vikramaditya. Ucrania transfirió el casco incompleto del portaavionesVaryag a China, que reconstruyó el barco y lo encargó como Liaoning. Como se señaló anteriormente, la propia Rusia intentó comprar un par de buques de asalto en Francia, en busca de transferencia de tecnología y un arranque industrial. Esta transferencia falló debido a la anexión de Crimea por Rusia.

¿Podría pasar?

Los analistas son escépticos. Según Michael Kofman, de la CNA, “la idea no es del todo loca, es simplemente que hay poca necesidad perceptible en la marina rusa. No veo ningún impulso o deseo de obtener un nuevo operador en Rusia. Rusia no tiene una necesidad práctica de un portaaviones, es simplemente con fines simbólicos para proyectar status. Su única misión práctica es sostener la aviación naval rusa; esa parte del servicio no quiere morir, por lo que necesitan un portaaviones. Si la aerolínea se va, la aviación naval se va. Como tal, el Kuznetsov hace bien”.

Dmitry Gorenburg hace un caso similar. “Los líderes militares rusos decidieron en los últimos años centrar su construcción naval en barcos más pequeños con armamentos más poderosos, en lugar de recrear la gran marina de aguas azules que la Unión Soviética desarrolló bajo Gorshkov. Hay pocas razones para invertir recursos en un portaaviones cuando ni siquiera estás construyendo destructores. El intento anterior de comprar un barco grande en un astillero extranjero fue muy controvertido a nivel nacional debido a la oposición tanto de la industria nacional como de los tradicionalistas en el ejército ruso que no querían depender de una potencia extranjera para el hardware militar. Esa experiencia pasada actuará como un factor desalentador para cualquiera que quiera volver a intentarlo, incluso si China no es lo mismo que Francia desde un punto de vista político”.

Ventajas y desventajas

El hecho de que la justificación estratégica de Rusia para la adquisición de un operador sea tenue puede en realidad hablar a favor de la adquisición extranjera. A diferencia de Estados Unidos y (aparentemente) China, Rusia no necesitará la infraestructura a largo plazo necesaria para mantener una flota moderna de portaaviones. Como muchos países lo han hecho en el pasado, Rusia podría incluso subcontratar el trabajo de mantenimiento y restauración en China. Y no hay duda de que China puede producir un portaaviones más rápido de lo que Rusia puede construirlo, y probablemente con una mayor calidad de construcción, dada la amplia experiencia de sus constructores navales.

Para China, las ventajas también serían claras; la construcción de un portaaviones para Rusia fomentaría el desarrollo de la infraestructura y el capital humano necesarios para construir los futuros portaaviones. Ayudaría a cimentar la nueva relación de seguridad Moscú-Beijing y ofrecería una visión más profunda de las tecnologías patentadas que Rusia podría desear instalar en el portaaviones. Daría a China una mayor experiencia administrativa en el mercado internacional de la construcción de buques de guerra.

El único inconveniente para China sería que un portaaviones ruso ocuparía espacio y capacidad industrial en los astilleros chinos, pero este es un pequeño precio a pagar. Las desventajas para Rusia son más palpables; un portaaviones comprado en China todavía cuesta dinero y aún requiere una inversión a largo plazo en mantenimiento y modernización. El prestigio ruso también podría verse afectado; como sugiere Kofman, “con el tiempo, Rusia se sentirá más cómoda importando componentes chinos, pero esto llevará años para superar el orgullo y el estigma. La Marina rusa, como la mayoría de las Marinas, sufre de su propia megalomanía y los grandes sueños de barcos que deben contener los presupuestos”. Gorenburg agrega que “las imágenes de Rusia que compran a China en comparación con las que venden a China consolidarían el cambio de imagen a un socio menor”.

Y … ¿Si fuera real?

Sin duda, habría muchos obstáculos que superar. Pero Rusia ha hecho un uso extensivo del Kuznetsov, a pesar de la falta de una razón estratégica convincente. A medida que el portaaviones envejece, probablemente se volverá menos útil para los cruceros de prestigio que disfruta el Kremlin. Cualquier brecha sustancial entre Kuznetsov y el próximo portaviones ruso (si lo hay) sería devastadora para el entrenamiento. Incluso la adquisición de un buque del tipo Kuznetsov-Liaoning, que China obviamente puede construir, sería una mejora para Rusia. Las noticias de una orden rusa de un astillero chino serían sorprendentes, pero no impactantes.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.