La compañía finalizó pruebas en el túnel de viento del NIAR en Wichita, clave para el proyecto SPRINT de DARPA enfocado en aeronaves de alta velocidad.
Detalles sobre el X-plane
- Bell avanza en el programa SPRINT de DARPA con su modelo X-plane
- Resultados positivos de las pruebas de túnel de viento y del sistema Stop/Fold
- Diseño conceptual del X-plane de Bell y su impacto potencial
- Futuro del programa SPRINT y retos tecnológicos
- Bell desarrolla tecnología avanzada para aeronaves del programa SPRINT
- Declaraciones de Bell sobre los resultados de las pruebas
- Impacto estratégico en operaciones militares y su alcance global
- Configuraciones Stop/Fold de Bell y sus aplicaciones en combate
- Preguntas y respuestas sobre el programa DARPA SPRINT y el X-plane de Bell
Bell avanza en el programa SPRINT de DARPA con su modelo X-plane
El modelo X-plane de Bell ha sido sometido a pruebas en el túnel de viento del Instituto Nacional de Investigación de Aviación (NIAR), ubicado en la Universidad Estatal de Wichita. Este trabajo forma parte del programa SPRINT de DARPA, que busca desarrollar tecnologías para vuelos de alta velocidad sin necesidad de pistas tradicionales.
En el sitio web de DARPA, el programa se describe como un esfuerzo conjunto entre la agencia y el Comando de Operaciones Especiales de los EE. UU., cuyo objetivo es crear un avión experimental o X-plane. Este avión integrará tecnologías clave para combinar velocidad y capacidad de operar desde superficies no preparadas, validando conceptos que puedan escalarse a diversas aeronaves militares.
El proyecto apunta a que estas aeronaves alcancen velocidades de entre 400 y 450 nudos y operen en condiciones exigentes desde terrenos no acondicionados. La Fase 1A, iniciada en noviembre de 2023, incluyó revisiones de diseño conceptual, mientras que en mayo de 2024, Bell y Aurora Flight Sciences fueron seleccionados para desarrollar el diseño preliminar en la Fase 1B.
Resultados positivos de las pruebas de túnel de viento y del sistema Stop/Fold
Según un comunicado oficial de Bell, las recientes pruebas en el túnel de viento ocurrieron tras el éxito obtenido el año pasado en la pista de pruebas de alta velocidad Holloman, en Nuevo México, donde se evaluó el sistema Stop/Fold. Este sistema permite plegar y desplegar los rotores en pleno vuelo, combinando la maniobrabilidad de un helicóptero con la velocidad de un caza.
Las pruebas verificaron la estabilidad y el control del modelo X-plane durante el plegado y despliegue de los rotores. Este avance, combinado con los ensayos en trineo de alta velocidad, confirma que la tecnología está lista para avanzar a la fase de demostración de vuelo dentro del programa SPRINT.
Datos clave sobre las pruebas y el programa SPRINT
- El programa SPRINT busca integrar alta velocidad e independencia de pistas en aeronaves militares.
- Bell y Aurora Flight Sciences fueron seleccionados para la Fase 1B en mayo de 2024.
- El sistema Stop/Fold permite maniobras complejas al combinar helicóptero y caza en un solo diseño.
- Las pruebas validaron estabilidad y control durante el despliegue y plegado de rotores en vuelo.
Diseño conceptual del X-plane de Bell y su impacto potencial
El diseño conceptual del X-plane incluye alas simétricas con góndolas de rotor basculante compactas. Además, las palas del rotor son plegables, un detalle que sugiere un enfoque en la reducción de resistencia y la optimización para flujos de aire eficientes y veloces. Su cuerpo central robusto parece diseñado para ofrecer estabilidad en maniobras complejas o transiciones rápidas.
El avión también presenta dos colas inclinadas hacia afuera, lo que resalta su diseño enfocado en la eficiencia aerodinámica. En los renders publicados por Bell, se observa un modelo de aeronave comparable en tamaño al C-130, lo que podría implicar una escalabilidad significativa para misiones militares de gran envergadura.

El concepto está orientado a redefinir el rendimiento de las aeronaves en escenarios competitivos, permitiendo una combinación única de capacidades para entornos operativos desafiantes.
Futuro del programa SPRINT y retos tecnológicos
Con el éxito en las fases iniciales, el programa SPRINT está preparado para avanzar hacia pruebas de vuelo. Estas evaluaciones futuras permitirán validar a mayor escala las innovaciones tecnológicas implementadas, como el sistema Stop/Fold.
La capacidad de combinar alta velocidad e independencia de pista podría transformar el diseño y las operaciones de aeronaves militares, ofreciendo ventajas en escenarios de conflicto y operaciones especiales. DARPA continúa liderando iniciativas para llevar estas tecnologías al próximo nivel.
Los desafíos restantes incluyen demostrar la efectividad en misiones reales y escalar el diseño a tamaños y configuraciones variadas para satisfacer diferentes necesidades operativas. No obstante, los progresos de Bell son un indicativo de que la viabilidad tecnológica del programa SPRINT está en marcha.
Bell desarrolla tecnología avanzada para aeronaves del programa SPRINT
En la Base de la Fuerza Aérea Holloman, Bell completó las pruebas de reducción de riesgos a finales de 2023, evaluando tecnologías innovadoras como el rotor plegable, propulsión integrada y control de vuelo. Estas pruebas son un componente esencial en el desarrollo del X-plane dentro del programa SPRINT de DARPA.
Bell se apoya en su amplia experiencia con tecnología de despegue y aterrizaje vertical de alta velocidad (HSVTOL), además de su historial en el desarrollo de aeronaves X-plane, para informar este proyecto. La tecnología HSVTOL combina la capacidad de vuelo estacionario de los helicópteros con la velocidad y el alcance de un avión a reacción, superando los 400 nudos.
La compañía ha liderado el desarrollo de configuraciones VTOL durante más de 85 años, destacando aeronaves como el X-14, X-22, XV-3 y XV-15, diseñadas para la NASA y las fuerzas armadas estadounidenses. Este legado incluye el Bell X-1, una prueba más del enfoque continuo de Bell en aeronaves de alto rendimiento.
Declaraciones de Bell sobre los resultados de las pruebas
Jason Hurst, vicepresidente ejecutivo de Ingeniería en Bell, destacó la importancia de las pruebas realizadas: “Tras completar las pruebas de transición del rotor plegable en el trineo de la base aérea Holloman el año pasado, estamos encantados de haber completado ahora esta siguiente fase de pruebas”, expresó Hurst.

Según el ejecutivo, la tecnología Stop/Fold desarrollada por Bell promete transformar las capacidades de elevación vertical, combinando velocidad, alcance y supervivencia en entornos altamente competitivos. Hurst añadió: “Estamos entusiasmados de ser parte de otro hito de la aviación con esta tecnología innovadora”.
Datos clave sobre la tecnología y el programa SPRINT
- La tecnología HSVTOL combina velocidad de caza con capacidades de elevación vertical.
- Bell ha desarrollado configuraciones VTOL por más de 85 años.
- El programa SPRINT busca crear un X-plane que opere desde superficies no preparadas.
- Las configuraciones Stop/Fold permiten máxima carga útil y alcance en escenarios de combate.
Impacto estratégico en operaciones militares y su alcance global
El objetivo del programa DARPA SPRINT es ambicioso: diseñar una aeronave que combine la velocidad de un caza con la capacidad de despegar y aterrizar en ubicaciones no acondicionadas. Para las fuerzas armadas, esta tecnología supone un avance significativo, permitiendo operaciones con mayores cargas útiles y mayor alcance.
En particular, el enfoque en regiones como el Indopacífico, donde las largas distancias y las limitaciones en infraestructura dificultan las operaciones tradicionales, subraya el valor estratégico de esta tecnología. Al reducir la dependencia de pistas convencionales, las aeronaves podrían operar de manera ágil desde ubicaciones remotas, proporcionando ventajas clave en entornos hostiles.
Configuraciones Stop/Fold de Bell y sus aplicaciones en combate
Las configuraciones escalables Stop/Fold de Bell ofrecen una combinación única de capacidades: velocidad de caza, independencia de pistas y sólida capacidad de elevación vertical. Esto las convierte en una solución ideal para el empleo de combate ágil (ACE), especialmente en entornos operativos disputados.
En el teatro del Indo-Pacífico, donde la infraestructura es limitada y el espacio aéreo está disputado, las aeronaves del programa SPRINT están diseñadas para cumplir con las demandas de las misiones más exigentes. La posibilidad de operar desde pistas no preparadas con cargas útiles significativas mejora la capacidad de respuesta en escenarios de alta complejidad.
Además, estas aeronaves ofrecen ventajas críticas en operaciones especiales, donde la combinación de alcance, velocidad y supervivencia es esencial para misiones sensibles. Las capacidades revolucionarias de Bell posicionan estas tecnologías como una herramienta fundamental para las fuerzas armadas en un entorno de defensa en constante evolución.
Preguntas y respuestas sobre el programa DARPA SPRINT y el X-plane de Bell
El programa DARPA SPRINT busca desarrollar un avión X-plane que combine alta velocidad, hasta 450 nudos, con la capacidad de despegar y aterrizar en superficies no preparadas. Esto permitirá operaciones ágiles en entornos hostiles y remotos, mejorando la flexibilidad y el alcance de las aeronaves militares.
El sistema Stop/Fold de Bell permite plegar y desplegar rotores durante el vuelo, combinando la versatilidad de un helicóptero con la velocidad de un caza. Esto optimiza el rendimiento en alta velocidad y mejora la maniobrabilidad en entornos sin pistas tradicionales, ofreciendo una capacidad única en el campo de batalla.
La tecnología X-plane permitirá operar con mayores cargas útiles y rangos desde superficies no preparadas. Esto es crucial en el Indo-Pacífico, donde las largas distancias y la falta de pistas dificultan las operaciones con aeronaves convencionales, proporcionando una ventaja estratégica significativa.
Las pruebas en el túnel de viento son esenciales para validar la estabilidad y control del avión durante el plegado y despliegue de rotores. Estas pruebas han demostrado que el concepto de Bell funciona, permitiendo avanzar hacia la fase de demostración de vuelo del programa SPRINT.
Bell tiene más de 85 años desarrollando tecnología VTOL, con proyectos innovadores como el X-14, XV-3 y XV-15. Esta experiencia respalda el desarrollo del X-plane en el programa SPRINT, combinando despegue vertical con alta velocidad y alcance.