La Armada israelí, junto con la Dirección de Investigación y Desarrollo de Defensa del Ministerio de Defensa y la Industria Aeroespacial de Israel, llevó a cabo con éxito una prueba de interceptación utilizando el interceptor de largo alcance BARAK LR (LRAD). Este interceptor es una parte integral del Sistema Integrado de Defensa Aérea BARAK, el cual ofrece una solución avanzada para diversas amenazas aéreas provenientes de diferentes fuentes y a distintos rangos.
El buque INS Atzmaut, una corbeta de clase Sa’ar 6 de la Armada israelí, que se declaró operativa durante la Guerra de las “Espadas de Hierro”, cuenta con capas de defensa aérea que combinan sistemas cinéticos y no cinéticos. El sistema de defensa aérea “Barak Magen” y el interceptor LRAD han mejorado la capacidad de la Armada para enfrentar una amplia gama de amenazas aéreas. La prueba se realizó a bordo del INS Atzmaut.
La Armada israelí efectuó una prueba exitosa de un misil LRAD, parte del sistema de defensa aérea BARAK MX, lanzado desde una corbeta clase Sa'ar 6.
— Noticias de Israel (@estadoisrael) August 2, 2024
La prueba incluyó un cohete de precisión disparado contra un objetivo que representa un activo estratégico en el mar.
El sistema… pic.twitter.com/lQTN3OJWzw
El contralmirante Guy Goldfarb, vicecomandante en jefe y jefe del Estado Mayor de la Armada israelí, afirmó que “el éxito de la prueba y la implementación del sistema de defensa adicional en los buques de la clase Sa’ar 6, que actualmente cumplen diversas misiones en el Mediterráneo y el mar Rojo, reforzarán las capacidades de las FDI frente a múltiples amenazas. Estos buques seguirán protegiendo a Israel, sus activos estratégicos en el mar y garantizando la libertad de navegación hacia y desde Israel”.
Boaz Levy, director general de Israel Aerospace Industries, expresó su satisfacción con la colaboración con la Armada y el Ministerio de Defensa, resaltando los logros operativos únicos de los sistemas de defensa. Levy destacó que la empresa trabaja constantemente en desarrollar tecnologías adaptadas a los conflictos regionales actuales para garantizar la seguridad de Israel. El sistema Barak MX proporciona protección contra una variedad de amenazas, incluidos misiles de crucero, cohetes y morteros.
El jefe de la unidad de investigación y desarrollo de la Dirección de Investigación y Desarrollo de Defensa, BG Yehuda Elmakayes, señaló que “el éxito de la interceptación es resultado de los esfuerzos conjuntos y prolongados de investigación y desarrollo entre la DDR&D, la Armada israelí y la industria aeroespacial. El desarrollo del sistema ‘Barak Magen’ y del interceptor LRAD demuestra nuestra capacidad para afrontar amenazas en constante evolución y ofrecer soluciones avanzadas para proteger los intereses nacionales de Israel en el mar”.
Durante la prueba, se lanzó un cohete de precisión hacia un objetivo que simulaba un activo estratégico en el mar. El sistema ‘Barak Magen’ detectó, rastreó y clasificó el objetivo como una amenaza, completando exitosamente el proceso de interceptación hasta destruir el objetivo. Esta prueba confirma la operatividad y preparación del sistema durante el combate.
El sistema ‘Barak Magen’, desarrollado por Israel Aerospace Industries, incluye un radar multimisión que permite la detección de diversas amenazas, su clasificación y su interceptación mediante un interceptor de largo alcance. Este sistema está diseñado para manejar una amplia gama de amenazas, incluyendo misiles balísticos, de crucero y vehículos aéreos no tripulados.
Actualmente, las FDI enfrentan varias amenazas aéreas desde diversos escenarios, tanto cercanos como lejanos. La implementación del interceptor LRAD fortalecerá la capacidad de la Armada israelí para lograr la superioridad naval.
El INS Atzmaut es el tercer buque de la clase Sa’ar 6 de la Flotilla Shayetet 3. El diseño de estas corbetas se basa en la corbeta alemana de la clase Braunschweig, con modificaciones para incluir sensores y misiles israelíes, como el Barak 8 y el sistema naval Cúpula de Hierro. Elbit Systems está encargado de diseñar y construir los conjuntos de guerra electrónica para estos buques. Con un desplazamiento de casi 1.900 toneladas y una longitud de 90 metros, están equipados con un cañón principal de 76 mm, estaciones de armas Typhoon, lanzadores de misiles tierra-aire y sistemas de defensa puntual, entre otros. Además, cuentan con un hangar y una plataforma para un helicóptero tipo SH-60.