La división Airbus Defence produce aeronaves como el Eurofighter Typhoon, A400M Atlas, A330 MRTT, C295, CN235 y C-212 Aviocar desde Europa.
Eurofighter, A400M y A330 MRTT lideran el catálogo de Airbus Defence
Airbus Defence and Space, con sede en Taufkirchen, Alemania, se especializa en el diseño y fabricación de aviones militares para múltiples funciones. Dirigida por Michael Schoellhorn, esta división de Airbus desarrolla aeronaves de combate, transporte, reabastecimiento en vuelo y misiones especiales, consolidando su presencia en el mercado global de defensa.
El Eurofighter Typhoon figura entre sus productos más avanzados. Este caza polivalente es desarrollado por un consorcio europeo compuesto por Airbus, BAE Systems y Leonardo, bajo la supervisión de la Agencia NETMA. Aunque no es un producto exclusivo de Airbus, la empresa gestiona parte esencial de su fabricación e integración en Manching, Alemania, y Getafe, España. Está diseñado para misiones aire-aire y aire-tierra, equipado con el radar Captor-E AESA y misiles como el Meteor.
Otro modelo destacado es el A400M Atlas, un avión de transporte militar táctico y estratégico. Puede transportar hasta 37 toneladas y operar en pistas no preparadas. Propulsado por motores Europrop TP400-D6, fue desarrollado para reemplazar al C-130 Hercules y al Transall C-160. Su línea de ensamblaje final está en Sevilla, mientras que las alas se producen en Filton, Reino Unido.
El A330 MRTT completa el trío principal. Basado en el A330-200 comercial, este avión cumple funciones de transporte y reabastecimiento aéreo. Con capacidad para 111 toneladas de combustible, emplea boom rígido o sonda y canasta. Airbus Defence realiza la conversión desde aviones civiles en sus instalaciones de Getafe, ofreciendo versiones a la OTAN, Reino Unido, Australia y Arabia Saudita.
C295, CN235 y C-212 cubren el segmento de transporte táctico ligero

Airbus Defence también fabrica aeronaves tácticas más ligeras, con énfasis en versatilidad y adaptabilidad. El C295, originado en la empresa española CASA, destaca como un bimotor turbohélice para misiones de transporte, evacuación médica, vigilancia marítima y lanzamiento de paracaidistas. Con capacidad para 9,25 toneladas o hasta 71 soldados, ha sido adquirido por países como España, Egipto, Polonia e India.
India, mediante una colaboración entre Airbus y Tata Advanced Systems, tendrá una línea de ensamblaje final en Vadodara como parte del programa “Make in India”. El ensamblaje principal del C295 tiene lugar en San Pablo, Sevilla, y su diseño permite operar en condiciones extremas, desde regiones polares hasta desiertos.
Resumen técnico de los principales aviones de Airbus Defence
- Eurofighter Typhoon: caza polivalente bimotor, radar AESA, misiles Meteor
- A400M Atlas: transporte táctico/estratégico, carga útil de 37 toneladas
- A330 MRTT: reabastecimiento en vuelo, 111 toneladas de combustible
- C295: transporte ligero, 9,25 toneladas, vigilancia marítima
- CN235: carga de 6 toneladas, patrulla marítima, transporte táctico
- C-212 Aviocar: 2,8 toneladas, capacidad STOL, 21 pasajeros
El CN235, también diseñado por CASA, tiene una capacidad de 6 toneladas y ha sido empleado por más de 30 países. Aunque su producción ha disminuido, aún se fabrican unidades bajo pedido en Sevilla, especialmente para patrullaje marítimo o misiones de transporte ligero.
Por su parte, el C-212 Aviocar, cuyo diseño se remonta a la década de 1970, fue producido hasta 2012. Con capacidad STOL y espacio para 21 pasajeros, sigue en uso en regiones remotas y entornos difíciles, en operaciones tanto militares como civiles. Airbus mantiene servicios de soporte para las flotas en operación.
Estas aeronaves de transporte ligero destacan por su diseño robusto, eficiencia operativa y adaptabilidad. Son empleadas en misiones humanitarias, logísticas y militares en diversos teatros de operaciones.
Airbus avanza en el desarrollo de sistemas aéreos no tripulados
Además de su gama tripulada, Airbus Defence trabaja en sistemas no tripulados. Entre ellos se encuentran el Tracker, un mini UAS de corto alcance, y el Barracuda, utilizado como demostrador tecnológico para misiones ISR. Ambos representan el interés de Airbus por expandirse hacia plataformas autónomas.

El proyecto más ambicioso en este campo es el Eurodrone, un sistema HALE RPAS (High-Altitude Long-Endurance Remotely Piloted Aircraft System). Desarrollado en conjunto con Dassault Aviation y Leonardo, su producción está prevista en Alemania en la próxima década. Se espera que complemente las capacidades existentes de vigilancia y reconocimiento en entornos europeos y de la OTAN.
El Eurodrone reflejará las capacidades conjuntas europeas en un segmento dominado actualmente por actores estadounidenses e israelíes. Airbus busca así asegurar independencia tecnológica en el ámbito de los sistemas aéreos no tripulados de gran autonomía y altitud.
La incursión en UAS se suma a un portafolio ya diversificado, en respuesta a nuevas necesidades operativas como inteligencia persistente, misiones de largo alcance y reducción de riesgos en zonas hostiles.
Infraestructura industrial en España, Alemania y Reino Unido
Las aeronaves de Airbus Defence se ensamblan en diversas instalaciones europeas. En Getafe (España), se ensamblan componentes del Eurofighter y se realiza la conversión del A330 a MRTT. También funciona allí un centro de mantenimiento del A400M. En Sevilla, Airbus produce los aviones de transporte táctico (C295, CN235, C-212) y el A400M.
La planta de Manching (Alemania) se encarga de pruebas de vuelo e integración de sistemas en aviones como el Eurofighter y futuros UAS, mientras que en Filton (Reino Unido) se fabrican alas para el A400M. Estas instalaciones trabajan coordinadamente para asegurar la eficiencia de la producción y el soporte logístico.
Además de producción, estas sedes desempeñan funciones de mantenimiento, modernización y soporte técnico. El enfoque modular de Airbus permite adaptar sus aviones a requerimientos específicos de cada cliente, desde vigilancia marítima hasta evacuaciones médicas.
Gracias a esta infraestructura, Airbus Defence mantiene una presencia sólida en el mercado de defensa internacional, respaldando flotas activas y entregando nuevos modelos a fuerzas armadas de todo el mundo.
En conjunto, el portafolio de Airbus Defence abarca desde cazas de alta tecnología hasta aviones de transporte ligero, pasando por reabastecedores, UAS y sistemas en desarrollo. Su alcance industrial y capacidad de innovación lo consolidan como un actor clave en la industria aeroespacial militar internacional.