• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 21, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » RAAF conecta simuladores F-35 en red de Lockheed Martin

RAAF conecta simuladores F-35 en red de Lockheed Martin

20 de mayo de 2025
RAAF conecta simuladores F-35 en red de Lockheed Martin

Australia es el primer cliente internacional en usar la red DMT para entrenar pilotos de F-35 en bases Williamtown y Tindal.

Avance en entrenamiento de pilotos F-35 en Australia

El Departamento de Defensa de Australia, en colaboración con Lockheed Martin, conectó simuladores de F-35 en las bases de la Real Fuerza Aérea Australiana (RAAF) en Williamtown y Tindal mediante la red de entrenamiento de misión distribuida (DMT). Este logro, anunciado el 14 de mayo de 2025, posiciona a Australia como el primer cliente internacional del F-35 en implementar esta tecnología, marcando un hito en la preparación de misiones globales y la interoperabilidad de la flota. La conexión, que abarca más de 2.800 kilómetros, permite a los pilotos practicar escenarios complejos en un entorno virtual seguro, optimizando habilidades críticas para operaciones reales.

La red DMT vincula simuladores de F-35 a nivel global, facilitando ejercicios conjuntos entre pilotos ubicados en diferentes países. Este sistema permite entrenamientos de gran escala, replicando situaciones tácticas avanzadas sin necesidad de operar aeronaves físicas, lo que reduce significativamente los costos operativos. Raashi Quattlebaum, vicepresidenta de Entrenamiento y Logística de Lockheed Martin, destacó: “Con el entrenamiento de misión distribuida, no solo estamos conectando simuladores, estamos conectando pilotos y fortaleciendo las operaciones para la seguridad del siglo XXI.”

El simulador de misión completa F-35 ofrece un entorno inmersivo que replica fielmente el hardware y software de la aeronave. Los pilotos pueden realizar múltiples repeticiones de ejercicios tácticos, experimentar nuevas técnicas y enfrentar escenarios de combate en una red segura. Esta capacidad no solo mejora la preparación, sino que también disminuye el desgaste de las aeronaves, optimizando los costos de mantenimiento de la flota australiana de 72 F-35A, la más grande fuera de Estados Unidos.

Rob Weitzman, director del programa F-35 Australia en Lockheed Martin, subrayó: “Establecer una red de entrenamiento de misión distribuida entre Williamtown y Tindal proporciona a Australia una capacidad de entrenamiento avanzada que mejorará la preparación de sus pilotos mientras reduce los costos de mantenimiento.” La colaboración con socios locales, como Milskil, ha sido clave para implementar soluciones de entrenamiento en ambas bases.

Datos clave sobre el entrenamiento F-35 en Australia

  • Flota australiana: 72 F-35A, operados por tres escuadrones en Williamtown y uno en Tindal.
  • Distancia récord: Conexión de simuladores a 2.800 km, la más larga sobre tierra en la red DMT.
  • Inversión local: Más de 75 empresas australianas han obtenido contratos por AUD 5.000 millones en el programa F-35.
  • Capacitación global: Lockheed Martin ha entrenado a 2.915 pilotos y 18.105 mantenedores en 30 bases mundiales.
  • Presencia en Australia: Lockheed Martin Australia emplea a más de 1.600 personas en programas de defensa.

Impacto económico y colaboración industrial

Lockheed Martin, como líder en el mantenimiento de la flota F-35 de la RAAF, ha establecido su mayor presencia de soporte fuera de Estados Unidos en Australia. Más de 75 empresas locales, incluidas Milskil, han participado en contratos valorados en más de AUD 5.000 millones para fabricación avanzada, logística y servicios de mantenimiento. Milskil, con sede en Newcastle, ha proporcionado entrenamiento de combate aéreo a la RAAF desde 2003, consolidando una capacidad soberana en entrenamiento de pilotos.

F-35 de EE. UU., Japón y Australia entrenan juntos
De izquierda a derecha, un F-35A de la Real Fuerza Aérea Australiana, un F-35A Lightning II de la Fuerza Aérea de EE. UU., un F-35A de la Fuerza de Autodefensa Aérea de Japón y un F-35B Lightning II del Cuerpo de Marines de EE. UU. vuelan juntos sobre el área de responsabilidad del Comando Indo-Pacífico de EE. UU. durante el ejercicio Cope North 2025, 7 de febrero de 2025. (Foto de la Fuerza Aérea de los EE. UU. por el Sargento Caleb Roland)

El programa F-35 ha generado un impacto económico significativo en Australia. Desde 2018, Lockheed Martin Australia y Milskil han desarrollado un centro de entrenamiento integrado en Williamtown, con seis simuladores de misión completa. En 2021, se planificó la instalación de cuatro simuladores adicionales en Tindal, fortaleciendo la infraestructura de entrenamiento. Este contrato de soporte, valorado en AUD 67,6 millones entre 2020 y 2023, creó 60 empleos en Williamtown y nuevos roles en Tindal.

La red DMT no solo mejora la preparación militar, sino que también impulsa la innovación tecnológica. Los simuladores, alineados con el último programa operativo de vuelo (OFP), garantizan que los pilotos entrenen con sistemas idénticos a los de las aeronaves reales, facilitando una transición fluida a misiones operativas. Esta actualización, liderada por expertos locales durante la pandemia de COVID-19, evitó la necesidad de equipos extranjeros, demostrando la capacidad técnica australiana.

El entrenamiento en Williamtown y Tindal se ha consolidado como un modelo global. Desde 2020, toda la formación de pilotos F-35 de la RAAF se realiza en Australia, tras retirar su participación en bases como Luke Air Force Base en Estados Unidos. Esto refuerza la soberanía en la capacitación de la RAAF, apoyada por una infraestructura de vanguardia.

Contexto global del programa F-35

F-35 Lightning II realiza peligroso cruce de cresta en Australia
Fotografía de archivo de un F-35A Lightning II de la Real Fuerza Aérea Australiana. (Crédito de la imagen: RAAF)

El F-35 Lightning II, fabricado por Lockheed Martin, es un avión de combate de quinta generación operado por casi 20 fuerzas aéreas en todo el mundo, con más de 1.100 unidades en servicio. Australia, con su flota de 72 F-35A, es el segundo mayor operador después de Estados Unidos. La ausencia de versiones biplaza del F-35 hace que los simuladores sean esenciales para la formación, ofreciendo una experiencia inmersiva con gráficos de alta fidelidad y retroalimentación precisa.

Lockheed Martin, con sede en North Bethesda, Maryland, emplea a unas 121.000 personas globalmente, incluyendo 60.000 ingenieros y científicos. Su capitalización de mercado en 2024 alcanzó los USD 139.700 millones. En Australia, Lockheed Martin Australia, con sede en Canberra, lidera proyectos en los sectores aeroespacial y de defensa, empleando a más de 1.600 personas.

El programa F-35 ha transformado la formación de pilotos a nivel mundial. Los simuladores de misión completa, operativos en 30 bases, han capacitado a miles de pilotos y mantenedores, estableciendo un estándar en entrenamiento militar. La conexión de Williamtown y Tindal en la red DMT refuerza el liderazgo de Australia en la adopción de tecnologías avanzadas para la defensa.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.