Aviones italianos F-35B y AV-8B+ Harrier II se desplegaron en Francia para realizar ejercicios con Rafale M del 3 al 11 de julio de 2025.
Ejercicio conjunto en Base Aeronaval Landivisiau
La Base Aeronaval Landivisiau, en Bretaña, acogió a seis F-35B y cuatro AV-8B+ Harrier II italianos del 3 al 11 de julio de 2025. Dos F-35B pertenecían al 101° Gruppo de la Fuerza Aérea Italiana, reactivado el 1 de julio de 2025. Los demás aviones procedían del Gruppo Aerei Imbarcati “Wolves” de la Armada italiana, que opera ambos modelos y tiene previsto completar la transición al F-35B.
El ejercicio, liderado por la Flotilla 12F de la Armada francesa, tuvo como objetivo fortalecer la interoperabilidad con cazas de quinta generación. Los Rafale M, con base en el portaaviones FNS Charles De Gaulle, realizaron maniobras junto a los aviones italianos. Este despliegue representó la primera visita de F-35B italianos a Landivisiau, aunque ya habían participado en ejercicios anteriores con Rafale M.
En mayo de 2024, cuatro Rafale M franceses visitaron la Estación Aeronaval de Grottaglie, base de los “Wolves”, durante el ejercicio Mare Aperto 24-1/Polaris 24. Este evento formó parte de Neptune Strike, un ejercicio de la OTAN. Además, en febrero de 2025, Rafale M y F-35C llevaron a cabo operaciones conjuntas desde el FNS Charles De Gaulle y el USS Carl Vinson durante el Ejercicio Pacific Steller.
La Armada francesa definió tres objetivos: mejorar la interoperabilidad con aliados, preparar futuras operaciones aeronáuticas y entrenarse para escenarios de alta intensidad. Las tripulaciones italianas y francesas elaboraron planes y ejecutaron misiones conjuntas, aunque no se especificaron las maniobras realizadas durante el ejercicio.
Aspectos clave del entrenamiento conjunto
- Seis F-35B y cuatro AV-8B+ Harrier II italianos participaron en el ejercicio.
- El 101° Gruppo de la Fuerza Aérea Italiana aportó dos F-35B.
- La Flotilla 12F francesa opera Rafale M desde el portaaviones Charles De Gaulle.
- El ejercicio tuvo como objetivo integrar aviones de 4ª y 5ª generación en escenarios complejos.
Cooperación estratégica entre Italia y Francia
La Marine Nationale señaló que el ejercicio representó un hito en la cooperación con aliados de la OTAN. Las publicaciones oficiales mencionaron que las maniobras incluyeron prácticas de comunicación y posiblemente maniobras básicas de combate. También se evaluaron escenarios complejos para integrar aviones de cuarta y quinta generación, según comunicados de ambos servicios.
La Armada italiana informó en redes sociales que la cooperación permitió una mayor integración entre las fuerzas. Un video difundido por la Marine Nationale mostró a las tripulaciones en tareas de planificación y vuelo conjunto. La publicación italiana indicó que los servicios están preparados para escenarios futuros tras una semana de ejercicios intensivos.
Además, un helicóptero SH-90 de la Armada italiana participó en el desfile del Día de la Bastilla en París el 14 de julio de 2025, junto a helicópteros franceses. Este sobrevuelo simbolizó la colaboración en misiones de vigilancia marítima, rescate e intercepciones. Un F-2000A Typhoon del Ala 51 de la Fuerza Aérea Italiana también voló en formación con cazas de otros países europeos.
La Estación Aeronaval de Grottaglie, sede del Gruppo Aerei Imbarcati, opera desde el portaaviones ITS Cavour. La unidad administra tanto AV-8B+ como F-35B, con el objetivo de completar la transición al modelo de quinta generación. La Fuerza Aérea Italiana emplea F-35A y F-35B, estos últimos también embarcados en el ITS Cavour.
Organización y logística de los F-35B italianos
La Fuerza Aérea Italiana y la Armada comparten la operación de los F-35B, en un modelo similar al de la Royal Air Force y la Royal Navy. Ambos servicios desarrollan entrenamiento y mantenimiento conjunto de sus flotas en la Base Aérea de Amendola, sede del 32° Stormo y del Centro Supporto Addestramento e Standardizzazione. Esta estructura optimiza la logística y las tácticas hasta que la Armada disponga de suficientes aviones en Grottaglie.
Los pilotos de F-35B italianos reciben formación inicial en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Beaufort, Carolina del Sur. Posteriormente, completan la instrucción en Amendola para alcanzar la preparación total para el combate. Actualmente, la Armada opera seis F-35B y la Fuerza Aérea dos, con un plan para que cada servicio incorpore 15 unidades.
En 2024, Italia anunció un aumento en su pedido de F-35: 15 F-35A adicionales para la Fuerza Aérea y cinco F-35B para la Armada. Los F-35B de ambos servicios operan bajo una cadena de mando unificada cuando se despliegan en el ITS Cavour o en bases terrestres, lo que garantiza flexibilidad operativa.
El ejercicio en Landivisiau demuestra el compromiso de Italia y Francia con la interoperabilidad de la OTAN. La integración de aviones de quinta generación con los Rafale M refuerza las capacidades conjuntas, especialmente en teatros como el europeo o el Indo-Pacífico, donde ambos países han mantenido despliegues recientes.