El avión RAPCON-X de Sierra Nevada Corporation completó exitosamente las pruebas de manejo y rendimiento, marcando un hito para el programa ATHENA-S del Ejército de EE. UU.
RAPCON-X avanza en pruebas para misiones ISR del Ejército
La aeronave de inteligencia, vigilancia y reconocimiento aéreo (A-ISR) RAPCON-X, desarrollada por Sierra Nevada Corporation (SNC), finalizó con éxito sus pruebas iniciales de Manejo y Calificación de Rendimiento de Vuelo (FPHQ) el 8 de mayo de 2025, según anunció la compañía. Estas pruebas, realizadas en un Bombardier Global 6500 modificado, confirmaron que el avión opera dentro de los parámetros de seguridad establecidos tras las adaptaciones realizadas para el programa Quickly Configurable To Any Mission-X (RAPCON-X). Este esfuerzo forma parte del programa ATHENA-S del Ejército de los Estados Unidos, integrado en el ambicioso Sistema de Detección y Explotación de Alta Precisión (HADES).
El RAPCON-X realizó su vuelo inaugural el 22 de noviembre de 2024, demostrando su capacidad para cumplir con los requisitos de misiones de inteligencia de señales (SIGINT) a gran altitud. Las modificaciones, ejecutadas en las instalaciones de SNC en Hagerstown, Maryland, convirtieron al Global 6500 en una plataforma versátil para servicios propiedad de contratistas y operados por contratistas (COCO). SNC adquirió la aeronave, mientras que el gobierno proporcionó la mayoría de los sistemas electrónicos y de inteligencia. Las pruebas validaron el rendimiento del avión en maniobras de vuelo, asegurando su aeronavegabilidad y seguridad.
El programa RAPCON-X responde a la necesidad del Ejército de EE. UU. de modernizar sus capacidades de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR) en entornos de combate altamente disputados. La aeronave ofrece una plataforma multidominio capaz de recopilar inteligencia de señales, realizar reconocimiento electroóptico y rastrear objetivos móviles en tierra. Su software patentado SNC TRAX integra datos de plataformas conectadas en red, proporcionando una visión unificada del teatro de operaciones para mejorar la toma de decisiones tácticas.

SNC espera completar las pruebas finales de sus dos aviones RAPCON-X en el verano de 2025, con la entrega programada para el cuarto trimestre de 2025. Estas aeronaves, contratadas en 2023 por el Ejército de EE. UU., representan un paso clave en la creación de prototipos para una nueva flota ISR de gran altitud, diseñada para reemplazar plataformas obsoletas como el RC-12X Guardrail y el MC-12S.
Datos clave del programa RAPCON-X
- Plataforma base: Bombardier Global 6500, modificado para misiones A-ISR.
- Capacidades: Inteligencia de señales, reconocimiento electroóptico y rastreo de objetivos móviles.
- Resistencia: 12 horas en misión, con un alcance de 6,000 millas náuticas.
- Altitud: Techo de servicio de 45,000 pies, compatible con RVSM.
- Entrega: Programada para el cuarto trimestre de 2025.
Capacidades avanzadas de RAPCON-X para entornos complejos
El RAPCON-X destaca por su capacidad de configuración rápida, que permite adaptar el Global 6500 a necesidades tácticas específicas mediante la instalación de equipos modulares. Esta flexibilidad es crucial para operar a altitudes elevadas y con mayor resistencia, características esenciales en misiones de detección profunda. Según Tim Owings, vicepresidente ejecutivo de SNC, el RAPCON-X ofrece una “ventaja asimétrica disruptiva” para los comandantes, mientras que Tim Harper, vicepresidente de desarrollo de negocios, subrayó que la “detección de largo alcance es fundamental” para disuadir a adversarios en el espacio de batalla moderno.
La aeronave mantiene la certificación de separación vertical mínima reducida (RVSM), permitiendo operaciones seguras a gran altitud. Las modificaciones incluyen una protuberancia ventral y un conjunto dorsal sobre la cabina para sensores avanzados, que no comprometen el rendimiento del avión. Bombardier Defense, socio clave de SNC, colaboró en las pruebas, confirmando que las cualidades de manejo cumplen con las expectativas. Steve Patrick, vicepresidente de Bombardier Defense, destacó la “colaboración sin interrupciones” entre ambas empresas para respaldar la modernización ISR.
Además de Bombardier, SNC trabaja con ThinKom Solutions, Inc. y Leonardo USA para integrar tecnologías avanzadas en el RAPCON-X. La plataforma es escalable, con potencial para adaptarse a otros modelos como el Bombardier Challenger 650 o el King Air 350ER, ampliando su aplicabilidad a diversas misiones.
El programa HADES, iniciado en 2020, busca reemplazar la flota ISR de turbohélices heredada del Ejército de EE. UU., incluyendo el EO-5C Airborne Reconnaissance Low. Los prototipos de HADES serán los primeros aviones de negocios de cabina grande utilizados por el Ejército para misiones ISR, incorporando capacidades de radar de apertura sintética (SAR) e indicador de objetivo móvil (MTI).

Contexto y evolución de los programas ISR del Ejército
El desarrollo del RAPCON-X se alinea con los esfuerzos previos del Ejército de EE. UU. para modernizar sus capacidades ISR. Programas como el Sistema Multimisión de Reconocimiento y Orientación Aerotransportada (ARTEMIS), operativo desde 2020, y el Sistema de Reconocimiento Aéreo y Guerra Electrónica (ARES), desplegado en 2022, sirvieron como pruebas de concepto. ARTEMIS, basado en el Challenger 650, demostró capacidades de despliegue rápido en regiones como el Indo-Pacífico y Europa. ARES, utilizando el Global 6500, acercó al Ejército a los objetivos de HADES, ofreciendo mayor rendimiento y alcance.
Estos programas permitieron al Ejército evaluar sensores y recopilar datos a las altitudes y velocidades requeridas por HADES. La experiencia operativa de ARTEMIS y ARES informó los requisitos técnicos del RAPCON-X, asegurando que la plataforma cumpla con las demandas de los entornos de combate modernos. La capacidad de las aeronaves COCO para desplegarse globalmente en 24 horas representa una ventaja significativa sobre las plataformas turbohélice más lentas.
El RAPCON-X integra datos aéreos, terrestres, marítimos, cibernéticos y espaciales, proporcionando una imagen operativa integral. Esta capacidad es esencial para enfrentar amenazas en espacios de batalla complejos, donde la rapidez y precisión en la toma de decisiones son críticas. La plataforma refuerza la estrategia del Ejército de EE. UU. para mantener superioridad tecnológica frente a competidores globales.
Con la finalización de las pruebas iniciales, SNC y sus socios avanzan hacia la fase final de desarrollo, consolidando el RAPCON-X como un pilar clave en la modernización de las capacidades ISR del Ejército de EE. UU.. La entrega de las aeronaves en 2025 marcará un hito en la transición hacia una flota ISR más avanzada y adaptable.