Raytheon y RAM-Systems GmbH entregan el 250º sistema RAM MK49 al USS Pittsburgh, fortaleciendo la defensa naval contra amenazas avanzadas.
Entrega del 250º lanzador RAM MK49 refuerza defensa del USS Pittsburgh
El 19 de mayo de 2025, Raytheon, una división de RTX Corporation, junto con su socio alemán RAM-Systems GmbH, entregó el 250º sistema de lanzamiento de misiles guiados RAM MK49 a la Marina de Estados Unidos. Este sistema se instalará en el USS Pittsburgh, un muelle de transporte anfibio de la clase San Antonio de reciente construcción. La entrega marca un hito significativo en el programa Rolling Airframe Missile (RAM), una colaboración bilateral entre Estados Unidos y Alemania que celebrará su 50º aniversario en 2026. Raytheon, como contratista principal, ha liderado este esfuerzo que ahora presta servicio a múltiples naciones aliadas.
El sistema RAM MK49 es un componente clave del sistema de armas Rolling Airframe Missile, diseñado para proporcionar defensa de corto alcance a buques navales de diversos tamaños, desde corbetas de 220 pies hasta portaaviones de propulsión nuclear de 1.100 pies. Con un peso aproximado de 12.000 libras cuando está completamente cargado con 21 misiles RIM-116, el lanzador mide 16 pies de largo y 5 pies de alto. Los misiles RIM-116 tienen un alcance de aproximadamente 9 kilómetros y pueden alcanzar velocidades superiores a Mach 2, utilizando sistemas de guiado pasivo RF/IR, solo IR o modo dual IR para interceptar amenazas como misiles de crucero antibuque, aviones y drones.
La entrega del lanzador al USS Pittsburgh, el segundo buque de la variante Flight II de la clase San Antonio, cuya construcción comenzó en junio de 2023 y se espera que entre en servicio en 2028, refuerza la capacidad de defensa de la Marina contra amenazas aéreas y de misiles. Este hito destaca la relevancia continua del programa RAM en la guerra naval moderna, protegiendo activos de alto valor y a miles de marineros y marines.
Barbara Borgonovi, presidenta de Poder Naval en Raytheon, afirmó: “El sistema de misiles RAM ha sido una piedra angular de las capacidades de defensa naval durante décadas, y esta entrega número 250 del GMLS es un testimonio del importante papel que desempeña en la defensa de las fuerzas estadounidenses y aliadas”. La modernización continua del sistema asegura su relevancia frente a amenazas en evolución.
Datos clave del sistema RAM MK49 para la defensa naval
- Dimensiones: 16 pies de largo, 5 pies de alto, con un peso de 12.000 libras cargado.
- Capacidad: Alberga 21 misiles RIM-116 con alcance de 9 km y velocidad superior a Mach 2.
- Amenazas interceptadas: Misiles de crucero antibuque, aviones, drones y otros sistemas de alta velocidad.
- Usuarios globales: 12 naciones, incluyendo EE. UU., Alemania, Japón, Arabia Saudita y Qatar.
- Producción: Capacidad duplicada para satisfacer la demanda global en 2025.
El programa RAM no solo beneficia a la Marina de Estados Unidos, sino que también apoya a aliados clave como Egipto, Grecia, Japón, República de Corea, México, Países Bajos, Arabia Saudita, Qatar, Türkiye y Emiratos Árabes Unidos. La adopción del sistema por parte de países como Qatar y Arabia Saudita responde a la creciente amenaza de misiles y drones en el Medio Oriente, donde actores no estatales y potencias regionales representan riesgos significativos. La capacidad de Raytheon para duplicar la producción del RAM MK49 garantiza que el sistema pueda satisfacer esta demanda global en aumento.
Raytheon y RAM-Systems GmbH han invertido en mejoras significativas en las instalaciones de producción del GMLS, logrando duplicar la capacidad de fabricación en los últimos años. Estas mejoras permiten una entrega más rápida de sistemas a los clientes y apoyan la integración del RAM en nuevas plataformas navales. Además, las actualizaciones en los sistemas de armas han mejorado las capacidades del efector RAM, permitiendo una mayor precisión y eficacia contra amenazas modernas, como drones y misiles de alta velocidad.
El mercado global de misiles y sistemas de defensa antimisiles, según análisis de GlobalData, se proyecta que crezca de 45.500 millones de dólares en 2024 a 76.000 millones para 2034. Los sistemas de defensa basados en plataformas, como el RAM, representan el 33,8% de este mercado, lo que destaca su importancia estratégica. La entrega del 250º lanzador subraya la posición de Raytheon como líder en este sector, mientras la empresa continúa innovando para satisfacer las necesidades de defensa naval modernas.
Colaboración bilateral fortalece la defensa naval global
La colaboración entre Estados Unidos y Alemania en el programa RAM ha sido un modelo de cooperación internacional desde su inicio hace casi cinco décadas. RAM-Systems GmbH, con sede en Alemania, aporta experiencia técnica complementaria a la de Raytheon, asegurando que el sistema RAM MK49 mantenga su estatus como el principal efector de autodefensa naval del mundo. Esta alianza ha permitido la estandarización del sistema entre múltiples armadas, facilitando operaciones conjuntas y mantenimiento compartido entre aliados.
El USS Pittsburgh, como parte de la clase San Antonio, está diseñado para apoyar operaciones anfibias, transportando tropas, vehículos y equipos para misiones en tierra. La integración del RAM MK49 en este buque mejora su capacidad para operar en entornos de alta amenaza, protegiendo tanto al buque como a las fuerzas que transporta. La variante Flight II incorpora mejoras en diseño y tecnología, lo que asegura que el USS Pittsburgh esté preparado para los desafíos de la guerra naval del siglo XXI.
Raytheon, con más de 100 años de experiencia en tecnologías de defensa, sigue siendo un proveedor líder de soluciones avanzadas en defensa aérea y antimisiles, armas inteligentes, sensores, radares y sistemas hipersónicos. Como parte de RTX, la empresa emplea a más de 185.000 personas y generó ventas por más de 80.000 millones de dólares en 2024. Su sede en Arlington, Virginia, sirve como centro para la coordinación de proyectos globales que apoyan a gobiernos y aliados en la defensa de su soberanía.
La entrega del 250º RAM MK49 no solo refuerza la seguridad de la Marina de Estados Unidos, sino que también destaca el compromiso de Raytheon y RAM-Systems GmbH con la innovación y la cooperación internacional. A medida que las amenazas navales evolucionan, el sistema RAM seguirá siendo un pilar crítico en la protección de buques y fuerzas aliadas en todo el mundo.