• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, agosto 25, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Reino Unido prueba Excalibur y refuerza la proyección marítima de AUKUS

Reino Unido prueba Excalibur y refuerza la proyección marítima de AUKUS

21 de agosto de 2025
Reino Unido prueba Excalibur y refuerza la proyección marítima de AUKUS

El submarino no tripulado Excalibur operó con éxito desde Australia y reforzó la capacidad naval autónoma de AUKUS en el Pacífico.

Prueba exitosa de Excalibur en Talisman Sabre 2025

El 11 de agosto de 2025, la Royal Navy completó la primera prueba marítima del vehículo submarino no tripulado extragrande Excalibur durante el Ejercicio Talisman Sabre. Lo operaron de forma remota desde un centro de comando en Australia, a más de 10,000 millas de aguas británicas, y demostró avances en guerra submarina autónoma. Este paso, bajo el Pilar II de AUKUS, destacó la interoperabilidad entre Reino Unido, Australia y Estados Unidos.

Excalibur, construido por MSubs en Plymouth bajo el Proyecto Cetus, mide 12 metros de largo, 2 metros de ancho y desplaza 19 toneladas. Su diseño permite misiones de más de 30 días con un alcance de 3,000 millas náuticas. Está equipado con una bahía de carga útil modular y soporta inteligencia, vigilancia, reconocimiento, contramedidas de minas y guerra electrónica, lo que le permite asumir diversos roles operativos.

La prueba demostró la capacidad de Excalibur para operar de forma autónoma con sistemas de control basados en inteligencia artificial. Recibió actualizaciones de misión mediante comunicaciones acústicas seguras y enlaces satelitales. Su casco hidrodinámico y el sistema de energía de iones de litio permiten operaciones sigilosas a baja velocidad, lo que reduce la detección acústica y magnética en entornos disputados.

El éxito de la operación remota resaltó la integración de comunicaciones seguras y protocolos de planificación de misiones compartidos entre los aliados de AUKUS. Esta interoperabilidad permite una red submarina distribuida capaz de operar en el Indo-Pacífico y en otras regiones estratégicas sin limitaciones geográficas, lo que refuerza la coordinación naval trilateral.

Características clave de Excalibur

  • Mide 12 metros de largo y tiene un alcance operativo de 3,000 millas náuticas.
  • Cuenta con autonomía superior a 30 días y una bahía modular para múltiples misiones.
  • Opera con inteligencia artificial y comunicaciones seguras por satélite.
  • Su diseño sigiloso reduce la detección acústica y magnética en operaciones.

Importancia de Excalibur en la estrategia AUKUS

El despliegue de Excalibur refuerza el Pilar II de AUKUS, que se enfoca en tecnologías avanzadas como inteligencia artificial, autonomía y sistemas submarinos. La colaboración trilateral permite a Reino Unido, Australia y Estados Unidos compartir conocimientos y recursos, lo que acelera el desarrollo de capacidades submarinas no tripuladas. Excalibur se presenta como un prototipo para futuros activos autónomos interoperables.

En el contexto marítimo, Excalibur ofrece ventajas en entornos denegados. Despliega sensores, mapea el lecho marino y recopila inteligencia antes de operaciones tripuladas. Su diseño modular admite efectores no cinéticos, simulación de firmas submarinas y posibles cargas de ataque de precisión, lo que le permite adaptarse a necesidades tácticas específicas.

La prueba en Talisman Sabre, con participación de Japón, Francia y Corea del Sur, reflejó un enfoque colaborativo para enfrentar amenazas emergentes. La interoperabilidad de Excalibur con sistemas aliados asegura una presencia naval coordinada en regiones como el mar de China Meridional, donde aumenta la influencia marítima china.

El desarrollo de Excalibur beneficia a la industria británica, con MSubs a cargo de la construcción en Plymouth. La colaboración con empresas estadounidenses y australianas fomenta la transferencia tecnológica, lo que refuerza la capacidad industrial de los aliados de AUKUS para competir en un entorno marítimo global cada vez más disputado.

Contexto global y demanda de XLUUV

La demanda mundial de vehículos submarinos no tripulados extragrandes crece ante la necesidad de activos rentables y sigilosos. Excalibur reduce riesgos para el personal al operar en áreas de alta amenaza, con costos menores frente a submarinos nucleares. Su capacidad para mantenerse en operaciones sin apoyo lo convierte en una opción adecuada para misiones prolongadas en zonas estratégicas.

China amplía su flota submarina, con 68 unidades en 2021, entre ellas 6 submarinos nucleares de misiles balísticos y 46 de ataque diésel, según el Pentágono. Esta modernización aumenta la necesidad de contramedidas como Excalibur, que puede penetrar defensas antiacceso y recopilar inteligencia sin escalar tensiones.

En el Atlántico Norte, las tensiones con Rusia continúan, con actividades submarinas vigiladas por la OTAN. Excalibur refuerza la disuasión aliada al operar en áreas como el mar de Barents o la brecha GIUK y protege infraestructuras críticas como cables submarinos frente a posibles sabotajes.

El presupuesto de defensa del Reino Unido, que alcanzó el 2.3% del PIB en 2025, respalda la inversión en sistemas autónomos como Excalibur. La Revisión Estratégica de Defensa de Keir Starmer prioriza la modernización naval para responder a un entorno global volátil, lo que consolida la relevancia del Reino Unido en la seguridad marítima.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.