Ambos países coordinan un gran paquete de ayuda militar centrado en drones y radares para reforzar las defensas ucranianas frente a Rusia.
Reino Unido y Noruega coordinan millonario envío tecnológico a Ucrania
El 11 de abril de 2025, Reino Unido y Noruega anunciaron el envío conjunto de ayuda militar a Ucrania por un valor de aproximadamente 450 millones de libras (585 millones de dólares), en el contexto de la guerra con Rusia. Esta acción representa una de las mayores contribuciones de ambos países y se centra en el suministro de tecnología avanzada y equipos estratégicos para las fuerzas ucranianas.
El componente principal del paquete es la entrega de cientos de miles de drones, con especial atención a los drones FPV (vista en primera persona), diseñados para llevar a cabo operaciones tácticas con alta precisión. Estas unidades permiten ejecutar tareas de reconocimiento, vigilancia y ataques localizados contra objetivos rusos.
Además del equipamiento ya listo para usar, se han destinado recursos al desarrollo y producción de nuevos drones, garantizando la continuidad del suministro. Este aspecto refleja la creciente importancia de los sistemas no tripulados en la guerra. En 2024, Ucrania produjo más de 1,3 millones de drones, según el presidente Volodímir Zelenski.
El paquete también incluye radares de última generación para reforzar la detección de amenazas aéreas y terrestres. Estos sistemas son clave para enfrentar ataques con misiles y drones rusos en regiones como Járkov y Donetsk.
Drones y sistemas defensivos avanzados lideran el paquete militar
Las minas antitanque forman parte del envío con el fin de reforzar las posiciones defensivas terrestres, particularmente en zonas del este donde Rusia intenta avanzar. También se han asignado cerca de 160 millones de libras para reparaciones y mantenimiento de vehículos militares, en colaboración con empresas británicas y la industria de defensa de Ucrania.
Durante la reunión del Grupo de Contacto de Defensa de Ucrania en Bruselas, se formalizó el anuncio de esta asistencia. Reino Unido destacó su papel como uno de los principales donantes, con más de 5.500 millones de dólares en ayuda militar solo en 2024. Noruega, a su vez, ha aportado más del 1% de su PIB a Ucrania desde 2022.
Ambos países señalaron que el objetivo no solo es satisfacer las necesidades inmediatas del frente, sino también fortalecer la industria de defensa ucraniana para mantener su capacidad bélica a largo plazo. Esta cooperación busca asegurar la sostenibilidad del esfuerzo militar ucraniano.
Detalles clave del envío de drones y ayuda militar a Ucrania
- El paquete de ayuda está valorado en 585 millones de dólares.
- Incluye cientos de miles de drones, especialmente FPV, para ataques tácticos.
- Se entregarán radares avanzados y minas antitanque para defensa terrestre.
- Aproximadamente 160 millones de libras se destinan a mantenimiento de vehículos.
- Reino Unido ha comprometido más de 5.500 millones de dólares a Ucrania en 2024.
- Noruega ha destinado más del 1% de su PIB a la ayuda desde 2022.
- Ucrania produjo más de 1,3 millones de drones en 2024.
- El paquete incluye fondos para producción nacional de drones.
- Se integrarán programas de entrenamiento para operadores ucranianos.
Formación técnica y producción nacional impulsan el uso de drones
La incorporación masiva de drones responde a una solicitud específica de las fuerzas ucranianas, que utilizan estas plataformas en la mayoría de sus operaciones. Los drones FPV se han empleado para neutralizar vehículos blindados y posiciones fortificadas, siendo una alternativa eficaz y económica frente a la artillería convencional.
El paquete incluye apoyo técnico para optimizar el uso de estas tecnologías, así como formación especializada para los operadores. Esta capacitación se coordina con el esfuerzo previo de la coalición de drones liderada por Reino Unido y Letonia, que en enero de 2025 entregó 30.000 drones FPV adicionales a Ucrania.
La estrategia conjunta busca maximizar el rendimiento de los equipos suministrados y asegurar que Ucrania mantenga su ventaja táctica. La ayuda también contempla mejoras en la producción nacional, elemento clave en los planes de autosuficiencia del país en materia de defensa.
Las autoridades ucranianas han manifestado que esta asistencia es crucial para alcanzar el objetivo de cubrir el 50% de sus necesidades militares en 2025, mediante producción propia y cooperación internacional.
Infraestructura logística garantiza la entrega rápida del paquete
Reino Unido coordina la logística de transporte militar para asegurar una entrega eficiente. Desde 2022, la Real Fuerza Aérea británica ha realizado más de 240 vuelos con equipos militares hacia Ucrania. Este nuevo envío seguirá un esquema similar, aprovechando la experiencia logística acumulada.
Noruega participa a través del fondo internacional administrado por Reino Unido, aportando financiamiento adicional para mantener el suministro. Esta estructura garantiza la continuidad del flujo de equipos en medio de la guerra.
La colaboración también contempla medidas para proteger la infraestructura crítica ucraniana, especialmente las redes energéticas, que han sido objetivo frecuente de ataques rusos.
Las autoridades ucranianas han valorado positivamente esta entrega. El ministro de Defensa, Rustem Umerov, afirmó que la cooperación con aliados como Reino Unido y Noruega cubre el 40% de las necesidades militares del país. Según sus declaraciones, el objetivo es alcanzar el 50% en 2025 con producción nacional y ayuda internacional.