Roshel y Swebor firman acuerdo para producir acero balístico en Canadá, con el objetivo de fortalecer la defensa y reducir la dependencia de importaciones.
Acuerdo estratégico para acero balístico en Canadá
El 19 de agosto de 2025, Roshel, fabricante canadiense de vehículos blindados, y Swebor, productor sueco de acero, firmaron en Estocolmo un acuerdo para establecer la primera instalación de Canadá dedicada a la producción de acero balístico. La iniciativa aborda una brecha crítica en el suministro de materiales de protección de alto rendimiento, según informó Roshel. La planta utilizará recursos canadienses y experiencia sueca para fabricar acero balístico que fortalezca la soberanía industrial de defensa del país.
La nueva instalación producirá aleaciones de alta dureza, placas templadas y revenidas, y materiales de grado de armadura que cumplen con los estándares STANAG de la OTAN. Roshel controlará el ciclo completo de producción, desde el acero en bruto hasta el ensamblaje final de vehículos blindados. Esta integración vertical, única a nivel mundial, garantizará mayor calidad, durabilidad y rapidez en la entrega, según la empresa. La propiedad intelectual será compartida entre Roshel y Swebor.
El proyecto, valorado en $100 millones canadienses, se ejecutará en varias etapas, según Roman Shimonov, CEO de Roshel. La primera fase, que comenzará en Brampton y Mississauga, Ontario, establecerá la producción de acero balístico en seis meses. La segunda fase, que requiere mayor capacidad hidroeléctrica, se desarrollará en un lugar aún por determinar. La iniciativa generará empleos calificados y tecnología avanzada, según ambas compañías.
La firma del acuerdo contó con la presencia de Mélanie Joly, ministra de Innovación, Ciencia e Industria, y Stephen Fuhr, secretario de Estado de Adquisiciones de Defensa. Ambos destacaron la importancia estratégica del proyecto para la defensa canadiense. La colaboración refuerza los lazos transatlánticos entre Canadá y Suecia, aliados de la OTAN, y asegura la seguridad de la cadena de suministro en un contexto geopolítico volátil.
Datos clave sobre la producción de acero balístico
- La planta producirá acero balístico conforme a estándares STANAG de la OTAN.
- Roshel integrará verticalmente la producción, desde acero hasta ensamblaje.
- El proyecto generará empleos calificados y tecnología avanzada en Canadá.
- La primera fase se completará en seis meses en Ontario.
Impacto en la industria de defensa canadiense
La nueva capacidad de producción reducirá la dependencia de Canadá de importaciones de acero balístico, que actualmente provienen de Estados Unidos, Europa y Australia. Roshel, con instalaciones en Brampton y Mississauga, fabricará acero para sus vehículos blindados, como el Senator, utilizado por fuerzas de G7 y en Ucrania. Esta autonomía fortalecerá la seguridad de la cadena de suministro, según David Perry, presidente del Canadian Global Affairs Institute.
Los vehículos Senator de Roshel han demostrado eficacia en Ucrania, con 1.800 unidades entregadas desde 2022, incluidas 1.500 en 2024, financiadas por paquetes de ayuda militar occidentales. La experiencia operativa en combate permitió desarrollar nuevos diseños, como los programas LUV y DAME para las fuerzas canadienses. La planta de acero balístico respaldará estos proyectos, según la empresa.
La iniciativa responde a la necesidad de Canadá de fortalecer su industria de defensa ante tensiones comerciales con Estados Unidos, según informó The Canadian Press. La producción local de acero balístico permitirá a Roshel cumplir con los requisitos de Beneficios Industriales y Tecnológicos (ITB) en contratos de defensa, aumentando el contenido canadiense en sus plataformas, según la compañía.
La colaboración con Swebor, reconocida por su experiencia en aceros aleados y balísticos, permitirá a Canadá acceder a tecnología avanzada de tratamiento térmico, laminado y pruebas de calidad. La planta abastecerá al sector de defensa y también a industrias como la agricultura, minería y maquinaria pesada, según Roshel, ampliando su impacto económico.
Contexto transatlántico y estratégico
La asociación entre Roshel y Swebor fortalece la cooperación entre Canadá y Suecia, aliados de la OTAN, en un momento de creciente presión sobre las cadenas de suministro globales. Suecia aporta décadas de experiencia en la producción de acero balístico, mientras Canadá ofrece recursos naturales, como mineral de hierro, y capacidad de fabricación, según Hans Bergman, presidente de Swebor.
El proyecto se alinea con los esfuerzos de Canadá para diversificar su industria de defensa y reducir la dependencia de Estados Unidos, según Bloomberg. La presencia de Joly y Fuhr en la firma subraya el apoyo gubernamental a la iniciativa, que se enmarca en una gira por Estocolmo y Helsinki para expandir lazos con Europa en el ámbito de la defensa, según The Globe and Mail.
Roshel amplió su alcance internacional, con contratos para suministrar vehículos a Ucrania y Moldavia, además de agencias federales canadienses. La nueva planta garantizará un suministro estable de acero balístico para estos compromisos, según Maria Tkacheva, directora de operaciones de Roshel. La empresa también colabora con ST Engineering para producir vehículos todoterreno en Canadá.
La producción de acero balístico en Canadá posiciona a Roshel como un actor relevante en la defensa transatlántica, según Defence Blog. La planta mejorará la resiliencia industrial y permitirá a Canadá exportar acero balístico a mercados internacionales para fortalecer su posición en la OTAN, según fuentes de la industria.