La fragata HMS Venturer, primera de la clase Tipo 31, salió del astillero de Babcock en Rosyth, marcando un hito en la modernización naval británica.
HMS Venturer: hito clave en la modernización de la Royal Navy
La Royal Navy británica presentó el 27 de mayo de 2025 la fragata HMS Venturer, el primer buque de la clase Tipo 31, en el astillero de Babcock International en Rosyth, Fife. Este evento marca un avance significativo en el programa de modernización naval del Reino Unido, valorado en 10.000 millones de libras, destinado a renovar su flota de superficie. El buque, tras casi tres años de construcción en una sala protegida, salió al exterior en un movimiento cuidadosamente coordinado, utilizando cunas de transporte especiales, preparándose para su inminente lanzamiento al agua. Comandante Chris Cozens, oficial naval senior de HMS Venturer, destacó: “La tripulación ha visto crecer al buque desde su quilla. Este es el primer momento en que Babcock y la Royal Navy presentan esta fragata de próxima generación al público”.
El HMS Venturer, buque líder de la clase Inspiration, mide 138,7 metros de eslora y desplaza 5.700 toneladas. Su diseño modular, basado en el Arrowhead 140 de Babcock, permite la integración rápida de sistemas específicos para misiones diversas, desde operaciones de combate hasta misiones humanitarias. Equipado con un sistema de propulsión combinado diésel-eléctrico y diésel-mecánico, alcanza velocidades superiores a 25 nudos y un alcance de más de 7.000 millas náuticas, ideal para despliegues globales. La fragata está diseñada para operar con una tripulación reducida, empleando automatización avanzada para mejorar la eficiencia operativa.
El programa Tipo 31, iniciado en 2019 con un contrato de 1.250 millones de libras adjudicado a Babcock, busca reemplazar las envejecidas fragatas Tipo 23, en servicio desde los años 90. La Estrategia Nacional de Construcción Naval del Reino Unido respalda este esfuerzo, promoviendo no solo la modernización de la Royal Navy, sino también la revitalización de la industria naval británica. Sir Nick Hine, director ejecutivo del sector marítimo de Babcock, afirmó: “Ver a HMS Venturer salir del astillero es un símbolo poderoso de la ambición naval y la capacidad soberana del Reino Unido”. El diseño Arrowhead 140 ya ha sido exportado a Indonesia y Polonia, fortaleciendo la cooperación con aliados en seguridad global.
El HMS Venturer está equipado con un cañón principal Bofors Mk 110 de 57 mm, dos cañones secundarios Bofors Mk 4 de 40 mm y un sistema de lanzamiento vertical Sea Ceptor de 32 celdas para defensa aérea. Integra el sistema de gestión de combate Thales TACTICOS, el radar NS110 y el radar de control de tiro MRS 400. Su cubierta de vuelo y hangar permiten operar helicópteros Merlin o Wildcat, además de sistemas aéreos no tripulados. La fragata cuenta con una bahía de misión modular que puede reconfigurarse para vehículos no tripulados, equipos de ayuda humanitaria o destacamentos de Royal Marines para operaciones anfibias.
Detalles clave del programa Tipo 31 para la Royal Navy
- Desplazamiento y dimensiones: 5.700 toneladas, 138,7 metros de eslora, diseño modular Arrowhead 140.
- Armamento: Cañón Bofors 57 mm, dos cañones Bofors 40 mm, sistema Sea Ceptor de 32 celdas, con futura integración del MK41 VLS.
- Propulsión: Sistema combinado diésel-eléctrico y diésel-mecánico, velocidad máxima superior a 25 nudos, alcance de 7.000 millas náuticas.
- Cronograma: HMS Venturer se lanzará en 2025, con entrada en servicio prevista para 2027; los cinco buques estarán operativos para 2030.
- Exportaciones: Diseño Arrowhead 140 adoptado por las armadas de Indonesia y Polonia, reforzando alianzas estratégicas.
La construcción de las cinco fragatas Tipo 31 —HMS Venturer, HMS Active, HMS Formidable, HMS Bulldog y HMS Campbeltown— se realiza simultáneamente en Rosyth. HMS Active ha completado su cubierta de vuelo, con un lanzamiento previsto para la segunda mitad de 2026, mientras que HMS Formidable inició la construcción de su sala de máquinas en febrero de 2025. Cdre Steve Roberts, responsable senior del programa Tipo 31, señaló: “Ver a HMS Venturer revelada es un momento de orgullo para la Royal Navy, su tripulación y todas las organizaciones de Defensa, involucradas”. El programa está en camino para cumplir con los plazos, con los cinco buques operativos para 2030, reemplazando gradualmente a las fragatas Tipo 23.
El diseño del Tipo 31 incorpora tecnologías avanzadas, como una red troncal digital para análisis en tiempo real y comunicaciones seguras, además de herramientas de toma de decisiones asistidas por inteligencia artificial. Los sistemas de gestión de firmas reducen la detección por radar, infrarrojos y acústica, mientras que las tecnologías de recuperación de energía y la preparación para futuras actualizaciones híbridas-eléctricas alinean al buque con los objetivos de sostenibilidad de la Royal Navy. Estas características aseguran que el Tipo 31 sea una plataforma adaptable para enfrentar amenazas marítimas modernas.
Estratégicamente, las fragatas Tipo 31 reforzarán la presencia de la Royal Navy en regiones clave como el Indo-Pacífico, el Atlántico Norte, el Mediterráneo y el Golfo Pérsico. Diseñadas para operar en entornos disputados, apoyarán misiones de la OTAN y operaciones multinacionales, incluyendo escolta, patrullaje y apoyo humanitario. Su asequibilidad y flexibilidad las convierten en una opción atractiva para exportaciones, consolidando al Reino Unido como líder en construcción naval militar. Babcock ya negocia con posibles clientes internacionales, aprovechando el éxito del diseño Arrowhead 140.
Avances en la construcción y cronograma del programa Tipo 31
El HMS Venturer está programado para su lanzamiento al agua en junio de 2025, seguido de un período de equipamiento y pruebas en el mar hasta 2026. Se espera que entre en servicio en 2027, tras superar las pruebas de la primera de su clase, que suelen ser más extensas. HMS Active seguirá en la segunda mitad de 2026, con un cronograma de pruebas más corto debido a las lecciones aprendidas con HMS Venturer. HMS Formidable, HMS Bulldog y HMS Campbeltown se entregarán progresivamente, con el último buque operativo en 2030-31. Babcock utiliza un modelo de astillero digital en Rosyth, empleando técnicas de fabricación avanzadas y construcción modular para cumplir con los plazos.
El programa Tipo 31 también ha recibido un contrato de Inserción de Capacidades del Ministerio de Defensa en abril de 2025, que permitirá actualizaciones a mitad de vida para mejorar la letalidad de las fragatas, incluyendo la posible integración del sistema de lanzamiento vertical MK41. Este sistema permitirá el uso de misiles avanzados, aumentando la capacidad de combate de los buques. Las actualizaciones se realizarán tras cinco o seis años de servicio, asegurando que las fragatas permanezcan relevantes frente a amenazas emergentes.
La construcción simultánea de tres fragatas en Rosyth destaca la capacidad industrial del Reino Unido. La superestructura de HMS Venturer está casi completa, con la mayoría de las soldaduras y el equipamiento inicial concluidos. HMS Active ha alcanzado hitos similares, mientras que HMS Formidable avanza con la construcción de su sala de máquinas. Este enfoque simultáneo maximiza la eficiencia y reduce los costos, al tiempo que sostiene miles de empleos en Escocia y en la cadena de suministro del Reino Unido.
El programa Tipo 31 complementa la construcción de ocho fragatas Tipo 26, especializadas en guerra antisubmarina, que están siendo construidas por BAE Systems en Glasgow. Juntas, estas 13 fragatas (cinco Tipo 31 y ocho Tipo 26) restaurarán la fuerza de la flota de fragatas de la Royal Navy, reemplazando a las Tipo 23. HMS Glasgow, la primera Tipo 26, fue nombrada en mayo de 2025 y está programada para entrar en servicio en 2028. La combinación de ambas clases asegura una flota versátil capaz de enfrentar múltiples roles operativos.
Impacto estratégico y futuro de la Royal Navy
Las fragatas Tipo 31 fortalecerán la capacidad de la Royal Navy para mantener una presencia global, apoyando la estrategia de presencia avanzada del Reino Unido. Estas naves operarán en entornos de alta amenaza, protegiendo rutas comerciales, apoyando misiones de la OTAN y participando en operaciones conjuntas con aliados. Su diseño modular y capacidad de actualización garantizan flexibilidad para adaptarse a nuevas tecnologías y amenazas, desde drones hasta misiles hipersónicos.
El programa también impulsa la economía británica, generando empleos y fortaleciendo la industria naval. Babcock ha optimizado su astillero en Rosyth con tecnologías digitales, permitiendo una producción eficiente y competitiva. La exportación del diseño Arrowhead 140 a Indonesia y Polonia demuestra el atractivo global del programa, posicionando al Reino Unido como un actor clave en el mercado de Defensa, marítima.
Con el HMS Venturer acercándose a su lanzamiento, la Royal Navy da un paso firme hacia una flota moderna y capaz. El programa Tipo 31 no solo renueva las capacidades navales británicas, sino que también reafirma el compromiso del Reino Unido con la seguridad marítima global y la cooperación internacional.