El Ministerio de Defensa de Rumanía se prepara para finalizar la adquisición de hasta 48 aviones de combate F-35 de quinta generación.
El Ministerio de Defensa de Rumanía avanza en la adquisición del F-35
El pasado mes de septiembre, el Consejo Supremo de Defensa de Rumanía (CSAT) aprobó la compra prevista de dos escuadrones, que incluyen 32 cazas, y un escuadrón adicional de 16 unidades en la segunda fase.
Ahora, el Ministerio de Defensa promete una gran posibilidad de “muchas buenas noticias” este año, incluida potencialmente la firma del contrato. Las autoridades rumanas están esperando actualmente la respuesta de Estados Unidos a su Carta de Oferta y Aceptación (LOA), para la que ya se ha presentado toda la documentación necesaria.
Según fuentes del Ministerio y el medio de comunicación local Defense Romania, se espera que esta respuesta llegue el próximo otoño, lo que allana el camino para que el contrato se firme en los próximos meses, según ha indicado el ministro de Defensa, Angel Tilvar.
Plazos de entrega y refuerzo temporal con cazas F-16
Si la compra se formaliza este año, como ha adelantado el Ministerio de Defensa, los primeros F-35 podrían entregarse en torno a 2030. Mientras tanto, Rumanía está reforzando su Fuerza Aérea con cazas F-16, también estadounidenses, que se están adquiriendo inicialmente de segunda mano en Portugal [17 unidades] y más tarde en Noruega [otras 32 unidades].
Esta iniciativa se considera la más costosa de Rumanía hasta la fecha. El coste total estimado asciende a 6.500 millones de euros más IVA para la adquisición de 32 cazas avanzados en la fase inicial. Esta cifra incluye las aeronaves, sus motores, municiones aire-aire y aire-tierra, así como el apoyo logístico, los servicios de formación y los simuladores de vuelo.
El CSAT de Rumania dio sus primeros pasos oficiales para adquirir estos nuevos cazas en abril de 2023, declarando su intención de seguir adelante con la operación.
Comparativa de adquisición de F-35 entre países europeos
Esta adquisición posicionará a Rumania como la duodécima (quizá la decimotercera, dependiendo de cómo avancen los esfuerzos de Chechia) nación europea en recibir el modelo avanzado del gigante de defensa estadounidense, Lockheed Martin. En un informe oficial de 2019, Estados Unidos identificó a cinco países como potenciales compradores del avión F-35: Rumania, Singapur, Grecia, Polonia y España.
Hoy, todos ellos, excepto España, han anunciado planes para adquirir estos avanzados aviones. Sin embargo, se espera que España siga su ejemplo, principalmente para equipar su buque de guerra, el Juan Carlos I, con el modelo F-35B, conocido por sus capacidades de despegue y aterrizaje verticales.
Trece naciones europeas están en posesión del F-35 o están en proceso de adquirirlo. De ellos, cinco países participan activamente en el programa liderado por Estados Unidos para este caza: el Reino Unido [74 unidades pedidas], Italia [90], Noruega [52], los Países Bajos [52] y Dinamarca [27].
Estado de las adquisiciones de F-35 en Europa y otras regiones
Las ocho naciones restantes también han optado por el F-35, entre ellas Polonia [32], Grecia [40], Finlandia [64], Suiza [36], Alemania [inicialmente 35, con planes de adquirir ocho más para un total de 43], Bélgica [34], la República Checa [24] y Rumania [48].
Portugal, que aspira a 24 unidades, también está en las primeras etapas de asegurar su propia flota de F-35. Lockheed Martin, una importante empresa de defensa estadounidense, ha iniciado las entregas de sus cazas furtivos F-35 Lightning II modernizados en la configuración TR-3.
Tras casi un año de retrasos, la noticia se compartió en X: “Recientemente comenzamos a entregar el F-35 en la configuración TR-3. Estos aviones modernizados están equipados con capacidades de entrenamiento de combate, un paso crucial para lograr capacidades operativas completas”.
Detalles de la actualización TR-3 del F-35 y su impacto
El 19 de julio, Estados Unidos recibió dos cazas F-35 con esta última configuración. Uno de ellos se encuentra estacionado en Dannelly Field, Alabama, en el 187th Fighter Wing de la Guardia Nacional Aérea, y el otro en la base aérea Nellis, Nevada. Lockheed Martin, según BulgarianMilitary.com, tiene alrededor de 100 cazas F-35 en sus almacenes, todos a la espera de sus actualizaciones TR-3 antes de ser enviados a clientes nacionales e internacionales.
La actualización del TR-3 mejorará drásticamente la potencia informática, la memoria y las capacidades de procesamiento de datos del avión. Esto garantiza que el F-35 mantenga su liderazgo en la tecnología militar moderna. Un elemento central de esta actualización es un nuevo procesador central integrado, que se espera que sea más de 25 veces más potente que el sistema actual.
Esta mejora permitirá un procesamiento de datos más rápido y un rendimiento superior en situaciones críticas. Un aspecto destacado de la actualización del TR-3 es la introducción de un nuevo sistema de visualización panorámica en la cabina. Esto proporciona a los pilotos una visión intuitiva y completa del campo de batalla, mejorando enormemente el conocimiento de la situación y la capacidad de toma de decisiones. Además, la actualización del TR-3 aporta mejoras a las capacidades de guerra electrónica del F-35.