Bucarest y Rheinmetall negocian la familia KF51 y una planta de propulsantes en Victoria, vinculadas a SAFE y a 216 carros adicionales a 54 Abrams.
Empresa conjunta en Victoria y financiación SAFE para munición rumana
Rumanía mantiene conversaciones con Rheinmetall sobre un paquete centrado en la familia KF51, paralelo a una empresa conjunta de propulsantes y pólvora en Victoria por 535 millones de euros e integrada en el instrumento SAFE de la Unión Europea. El enfoque vincula la decisión sobre carro de combate principal, con un objetivo de 216 unidades además de 54 Abrams aprobados, a ecosistema nacional de munición que busca elevar capacidad europea y ampliar el mantenimiento local.
Bucarest y Rheinmetall confirmaron la sociedad Rheinmetall Victoria SA con la estatal Pirochim para construir una planta de propulsantes en Victoria, con inicio de obras en 2026 y un incremento estimado de 700 empleos. Las declaraciones sitúan la capacidad anual en 300.000 cargas modulares de propulsante y 200 toneladas de pólvora para necesidades rumanas, con financiación alineada con Security Action for Europe, el instrumento de préstamo de defensa de 150.000 millones de euros.
La instalación rumano-alemana en Victoria asciende a 535 millones de euros, con gobernanza compartida entre Rheinmetall y Pirochim, filial de Romarm. Las cifras comunicadas sitúan la capacidad anual en 300.000 cargas modulares de propulsante y 200 toneladas de pólvora para necesidades locales. El objetivo consiste en elevar las existencias de artillería, estabilizar el suministro y reducir la dependencia de proveedores extracomunitarios, a la vez que se crea una base industrial de defensa para programas terrestres.
La arquitectura industrial prevista en Victoria constituye un segundo factor. La capacidad de 300.000 cargas modulares al año eleva existencias de artillería, estabiliza el suministro y reduce la dependencia de fuentes externas. La vinculación de la planta a un programa de carros con contenido local eleva mantenimiento e ingeniería y genera empleo, mientras SAFE cubre habilitadores críticos. Las comunicaciones fijan 2026 como inicio y un incremento de tres años, en línea con la entrada en servicio.

Datos clave del proyecto industrial y de flota
- Inversión estimada en Victoria: 535 millones de euros.
- Inicio de obras en 2026 y creación aproximada de 700 empleos.
- Capacidad anual prevista: 300.000 cargas modulares y 200 toneladas de pólvora.
- Financiación alineada con SAFE, instrumento de la Unión Europea.
- Objetivo de 216 carros adicionales, además de 54 Abrams aprobados.
Capacidades KF51 y KF51 Evo alineadas con requisitos de la OTAN hoy
El Panther KF51 integra el cañón de ánima lisa Rh-130 L/52 de 130 mm del Future Gun System y un cargador automático con 20 rondas listas. La configuración admite el empleo de municiones merodeadoras HERO-120 como opción. Rheinmetall declara un incremento de alcance y de efecto terminal de aproximadamente el cincuenta por ciento frente a sistemas actuales de 120 mm, con una cadencia adecuada para compromisos contra múltiples objetivos en escenarios de alta demanda.
El vehículo admite el sistema de protección activa StrikeShield, diseñado para reducir la firma electromagnética y mitigar amenazas antiblindaje. La torreta incorpora una estación de armas remota Natter de 7,62 mm con capacidad contra UAS de corto alcance. La combinación de estos subsistemas ofrece potencia de fuego y supervivencia acordes con requisitos vigentes de la OTAN, con integración de letalidad, protección y gestión de amenazas emergentes en el combate terrestre contemporáneo.
El KF51 Evo, desarrollado con Hungría, monta el cañón L55A1 de 120 mm con cargador automático para mantener compatibilidad plena con cadenas de munición de la OTAN y con flotas Leopard 2 en la región. La arquitectura de la torreta permite una actualización posterior a 130 mm, lo que ofrece a Bucarest una transición escalonada: inicio con logística de 120 mm madura y migración posterior a mayores prestaciones si el requisito lo exige.

La existencia de un programa Evo respaldado por un miembro vecino de la Unión Europea reduce la incertidumbre técnica y habilita cooperación regional en mantenimiento, repuestos y formación. Para una fuerza que incorpora el Abrams, un Evo de 120 mm aporta comunalidad logística con esa flota, con opción de migrar después a 130 mm si se requiere un margen superior de rendimiento, sin ruptura operativa en la transición prevista por el plan de fuerza.
Presupuesto, calendario y ventaja industrial en la decisión de carro
El ministerio de Defensa solicitó a finales de septiembre autorización parlamentaria para adquirir 216 carros de combate principales y 76 vehículos derivados por un valor aproximado de 6.500 millones de euros, dentro de un marco industrial que prioriza montaje y sostenimiento nacionales. Esta segunda fase complementa los 54 M1A2 SEPv3 Abrams aprobados por Washington en 2023, de modo que la planificación rumana sincroniza las incorporaciones y preserva coherencia con las capacidades previstas para la fuerza acorazada.
En el nivel táctico-operativo, el KF51 añade alcance y letalidad mediante el cañón de 130 mm, la gestión de munición con cargador automático y la integración nativa de sensores y funciones contra UAS. En apoyo de brigadas mecanizadas, un pelotón KF51 establece un plan de fuegos que facilita el avance de la infantería con respaldo de obuses K9 de 155 mm en proceso de adquisición, lo que reduce el tiempo de exposición y permite reposicionamiento rápido.
La inclusión de StrikeShield reduce la vulnerabilidad frente a amenazas antiblindaje y preserva la movilidad de la unidad. En mando y control, la conexión de plataforma y sistemas a la imagen marítima y aérea reconocida y a la imagen operativa común mediante enlaces de datos aliados mejora la interoperabilidad, el intercambio de designaciones de objetivo y el control EMCON, con el fin de limitar la firma de agrupaciones durante cruces y combates de encuentro.
El ministerio mantiene otras plataformas en consideración; sin embargo, la combinación de un acuerdo industrial de munición y una oferta de carros con alto contenido local otorga a Rheinmetall ventaja comparativa. Un acuerdo en torno al KF51 reconfigura el flanco oriental rumano con mayor autonomía en munición, estandarización OTAN y consolidación industrial. La prioridad inmediata consiste en cerrar la lista de proyectos SAFE antes de finales de noviembre y convertir la opción KF51 en contratos ejecutables.
