La empresa surcoreana completó con éxito las pruebas de su motor diésel propio para el obús K9 Thunder, reforzando su posición en el mercado global.
Exitosas pruebas del motor refuerzan la competitividad del K9
Hanwha Aerospace superó un desafío clave al culminar la evaluación de su nuevo motor diésel de 1000 caballos de fuerza, diseñado para el obús autopropulsado K9 Thunder. Este logro fortalece su posición en el mercado global de artillería.
Las pruebas se extendieron por un año y abarcaron Corea del Sur, Egipto y otros entornos no especificados. En estas evaluaciones, el motor fue sometido a condiciones extremas, desde altas temperaturas desérticas hasta fríos severos, garantizando su fiabilidad.
“Con este motor validado, podemos ofrecer una solución de energía completamente integrada para los operadores del K9 en todo el mundo”, declaró Kim Dong-hyun, jefe de la división de Sistemas Terrestres de Hanwha Aerospace.
El directivo destacó que el desarrollo de este motor responde a una estrategia para reducir la dependencia de proveedores extranjeros, permitiendo mayor flexibilidad en mercados internacionales.
Hanwha expande su presencia con contratos clave
En 2022, Hanwha firmó un contrato de 1.700 millones de dólares con Egipto para suministrar obuses K9, vehículos de reabastecimiento K10 y sistemas de control de fuego K11. Las primeras unidades K9A1EGY equipadas con el nuevo motor se entregarán a inicios de 2026.
El K9 también está ganando terreno en Europa del Este. Polonia, Estonia y Turquía ya lo han incorporado a sus arsenales, y ahora Rumanía se suma a la lista de operadores de la OTAN.
Detalles clave del contrato de Rumanía
- Junio de 2024: Se anuncia la intención de adquirir obuses K9 por 920 millones de dólares.
- Abril de 2024: Reunión entre Yoon Suk Yeol y Klaus Iohannis para fortalecer la cooperación en defensa.
- Julio de 2024: Firma del contrato por 54 K9 y 36 K10, con una inversión de 1.000 millones de dólares.
- Incluye municiones y vehículos de apoyo, ampliando el alcance del acuerdo.
- Se establecerá una planta de producción en Rumanía para fabricar unidades K9 y posiblemente vehículos Redback.
Impacto del acuerdo en la industria de defensa
Desde la perspectiva surcoreana, Hanwha Aerospace considera este acuerdo como una oportunidad para fortalecer su presencia en Europa. Con Rumanía, el K9 estará en servicio en 10 países, consolidando su posición en el mercado global.
El contrato también abarca colaboración en la producción local, con la participación de la industria rumana en la cadena de suministro de Hanwha. Esta estrategia no solo refuerza la economía local, sino que también asegura un sistema de mantenimiento sostenible.
Las autoridades de defensa de ambos países resaltaron la importancia de esta asociación. Para Rumanía, la adquisición de los K9 es parte de un plan para modernizar su ejército y mejorar su capacidad operativa.
K9 Thunder: un sistema de artillería de clase mundial
Con su motor de 1000 caballos de fuerza, el K9 alcanza velocidades de hasta 67 km/h. Su cañón de 155 mm/calibre 52 le permite un alcance de 40 km. Diseñado para operarse con una tripulación de cinco personas, está optimizado para enfrentamientos de alta intensidad.
Actualmente, el K9 domina el mercado de artillería sobre orugas, con más de 1.800 unidades en servicio en nueve países. Cinco miembros de la OTAN, entre ellos Polonia, Noruega, Estonia, Finlandia y Turquía, han integrado este sistema en sus ejércitos.
Hanwha Aerospace trabaja en mejoras de última generación para optimizar el control de fuego, movilidad y capacidades de combate en red del K9. Su capacidad para disparar hasta ocho proyectiles por minuto sin comprometer su movilidad lo convierte en un sistema clave en la guerra moderna.