Medios rusos destacan que Moscú ha capturado más misiles Javelin que los que posee el Reino Unido, señalando la frecuente pérdida de armas occidentales en Ucrania.
Fuerzas rusas han capturado numerosos misiles Javelin en Ucrania
Medios estatales rusos aseguran que Rusia ha acumulado más misiles antitanque FGM-148 Javelin que el ejército británico, debido a la captura de depósitos ucranianos con armas occidentales.
Fuentes militares británicas advierten sobre el agotamiento de estos misiles, señalando un uso excesivo e impreciso por parte de las fuerzas ucranianas. Londres expresa preocupación por la falta de aplicación de las doctrinas tácticas de la OTAN, lo que ha acelerado la pérdida de armamento.
Más allá de la eficacia en combate, el problema radica en la resistencia de muchas tropas ucranianas a adoptar tácticas occidentales, prefiriendo estrategias soviéticas. Funcionarios británicos sostienen que esta reticencia ha provocado un mal uso del armamento y facilitado su captura por parte de Rusia.
Ucrania ha perdido grandes cantidades de armas en la guerra
Informes señalan que tropas ucranianas han abandonado lanzadores Javelin reutilizables sin aprovechar su capacidad de recarga, lo que ha permitido su captura por las fuerzas rusas.
Desde el inicio de la invasión en febrero de 2022, Rusia ha incautado múltiples arsenales ucranianos con misiles Javelin y NLAW. Durante las primeras fases de la guerra, soldados rusos tomaron un alijo de armas occidentales abandonadas por unidades ucranianas en retirada, el cual fue luego mostrado por el Ministerio de Defensa ruso.
A lo largo de la guerra, estos incidentes se han repetido, especialmente cuando las fuerzas ucranianas se han visto obligadas a retroceder bajo presión rusa. Esta situación plantea serias dudas sobre la capacidad de Ucrania para gestionar sus recursos bélicos.

Armas occidentales en manos rusas: datos clave
- Rusia ha capturado múltiples depósitos ucranianos con armas como los Javelin y NLAW.
- El ejército británico cuenta con unos 9.000 misiles Javelin, mientras que Ucrania ha recibido más de 12.000 de EE. UU. y el Reino Unido.
- Se han registrado casos de tropas ucranianas dejando lanzadores reutilizables en el campo de batalla.
- Fuentes sugieren que Rusia podría transferir estos misiles a aliados como Irán para ingeniería inversa.
- El mal uso del armamento occidental por parte de Ucrania ha facilitado su captura por parte de las fuerzas rusas.
Rusia podría estar reutilizando los Javelin capturados
Además de apoderarse del armamento, informes sugieren que Moscú podría estar reutilizando los misiles o transfiriéndolos a países aliados, como Irán, con fines de ingeniería inversa. Aunque el alcance de estas operaciones sigue sin confirmarse, la pérdida reiterada de armas plantea desafíos logísticos y tácticos para el ejército ucraniano.
El prolongado conflicto ha incrementado las preocupaciones de la OTAN sobre el destino del armamento enviado a Ucrania. Factores como problemas de suministro, retiradas forzadas y la falta de adaptación a tácticas occidentales han contribuido a que misiles avanzados terminen en manos rusas.
El Javelin, un referente en la guerra antitanque moderna
El FGM-148 Javelin, desarrollado por Raytheon y Lockheed Martin, es uno de los sistemas de misiles antitanque más avanzados del mundo. Su capacidad de “disparar y olvidar” permite que el operador busque cobertura inmediatamente después del lanzamiento.

Desde su introducción en los años 90, el Javelin ha evolucionado con mejoras tecnológicas. Modelos como el FGM-148E, introducido en 2017, optimizaron la electrónica, mientras que el FGM-148F incorporó una ojiva multipropósito para atacar tanques, fortificaciones y personal.
El FGM-148G ha mejorado la capacidad de ataque contra objetivos con protección activa gracias a su buscador sin refrigeración, que reduce el tiempo de lanzamiento.
El Javelin sigue evolucionando para enfrentar nuevas amenazas
La unidad de lanzamiento de mando (CLU) también ha sufrido modificaciones. La versión original, de 6,4 kg, permitía vigilancia con miras diurnas y térmicas. Una nueva versión en desarrollo reducirá su peso en un 40% y mejorará la duración de la batería en un 50%.
El Javelin ha sido adoptado por varios países, como Australia, Bahréin y el Reino Unido. En Ucrania, ha demostrado su eficacia destruyendo blindados rusos al atacar desde arriba, el punto más vulnerable de los tanques.
Con su precisión y capacidad de operar en condiciones climáticas adversas, el Javelin sigue siendo un arma clave en el combate antitanque moderno. Su evolución continua refuerza su papel como uno de los sistemas de misiles más letales en el campo de batalla.