Rusia ha implementado una táctica defensiva no convencional en su base aérea Engels-2, protegiendo el bombardero estratégico Tu-95 con neumáticos de coche.
Insólita estrategia: Neumáticos como defensa en aeronaves
Las recientes imágenes por satélite del primer día de septiembre destacan una peculiar estrategia defensiva adoptada en la base aérea Engels-2. Se ha observado un bombardero estratégico Tu-95 con neumáticos de automóvil dispuestos estratégicamente a lo largo de sus alas y parte del fuselaje. Esta medida se ha implementado como un mecanismo de defensa improvisada ante posibles ataques de drones.

Estas fotografías se propagaron a través de una cuenta oficial en Telegram, resaltando con ironía el ingenioso, aunque poco convencional, método defensivo de Rusia. Las implicaciones y motivaciones detrás de tal maniobra, sin embargo, resaltan las crecientes amenazas aéreas no tripuladas.
El objetivo principal de este enfoque es permitir que los neumáticos absorban y disipen el impacto de un dron, salvaguardando componentes críticos de la aeronave. Al ser el caucho un material altamente elástico, puede minimizar efectivamente el daño resultante de la colisión con un avión no tripulado.
Riesgos y limitaciones de esta estrategia defensiva
Aunque la aplicación de neumáticos en un bombardero Tu-95 es una táctica innovadora, no es completamente infalible. La efectividad de este mecanismo de defensa depende de múltiples variables, como la velocidad, tamaño y trayectoria del dron. Existe, además, un riesgo inherente de que los neumáticos puedan incendiarse o explotar debido al impacto.

Este método de protección evidencia los esfuerzos continuos por adaptarse y defenderse contra amenazas emergentes. Si bien se desconoce su eficacia real en situaciones críticas, representa un avance significativo en materia de seguridad aérea.
Es esencial recalcar que esta medida defensiva es una respuesta táctica ante situaciones específicas y no una solución definitiva ante las amenazas de drones kamikazes.
Historial del uso de componentes de caucho en defensa
El uso de componentes de caucho en equipos militares no es una novedad. Por ejemplo, las almohadillas de goma se utilizan en las orugas de tanques para reducir la resonancia y prolongar la vida útil. Estas almohadillas, además de minimizar el desgaste, hacen que el vehículo sea menos detectable por fuerzas adversarias.

Otra aplicación común de componentes de caucho se encuentra en revestimientos externos para vehículos militares. Estos ayudan a mitigar el impacto de proyectiles, minimizando los daños y ofreciendo protección contra condiciones extremas.
Estos ejemplos demuestran cómo el caucho, un material aparentemente simple, juega un papel esencial en las tácticas defensivas modernas.
Antecedentes: Ataques a la base aérea Engels-2
El interés de Rusia en fortificar sus bombarderos en la base Engels-2 no es infundado. Según un informe, el 5 de diciembre del año anterior, un dron no identificado lanzó un ataque contra esta instalación estratégica.
La base aérea de Engels ha sido fundamental para Rusia, sirviendo como punto de lanzamiento para operaciones misilísticas contra Ucrania. La divulgación de un vídeo en canales rusos de Telegram presuntamente mostraba la explosión derivada del mencionado ataque.
Incidente y Consecuencias Directas

El 5 de diciembre, un avión no identificado encontró su fin en un aeródromo, seguido por una explosión captada por dispositivos de vigilancia. El incidente, ocurrido alrededor de las seis de la tarde (hora local), causó daños a varios bombarderos, siendo menos severos que los producidos durante la reciente ofensiva ucraniana en Pskov.
Medios de comunicación informaron que al menos dos aeronaves resultaron afectadas. Además, se reportaron dos heridos que necesitaron atención médica inmediata.
En el marco de este suceso, se descubrió la presencia de la base aérea de Engels ubicada cerca de Saratov, previamente no detectada.
Descubrimiento a través de Imágenes Satelitales
El 1 de diciembre, imágenes satelitales revelaron la base militar de Engels y los característicos bombarderos Tu-95 y Tu-160 destacándose en la luz solar.
Un análisis detenido mostró al menos 12 bombarderos en la base: ocho Tu-95 y cuatro Tu-160. También se observó la cercanía de cinco aviones de carga, que parecían estar asociados al transporte de misiles de crucero.
Esta información sugiere que estos aviones de carga podrían haber suministrado municiones a los bombarderos.
El Rol Crucial de la Base Aérea Engels-2
Engels-2, una renombrada base aérea rusa, es sede principal de bombarderos estratégicos. Alberga el 121.º Regimiento de la Guardia de Aviación de Bombarderos Pesados de la Bandera Roja de Sebastopol, especializados en Tu-160M, y el 184.º Regimiento de Aviación de Bombarderos Pesados expertos en Tu-95M.
Desde el inicio de las tensiones, Rusia ha empleado Engels-2 como base esencial para misiones de bombardeo en Ucrania.
Estas operaciones, sumadas al reciente incidente, han puesto en alerta a la comunidad internacional ante posibles escaladas en el conflicto.
Análisis Táctico y Proyecciones
Expertos militares, basados en la disposición de los bombarderos y la logística observada, concluyen que hay indicios de un importante cargamento de misiles de crucero y bombas.