Octubre muestra un aumento sin precedentes en los combates aéreos en Ucrania, con significativas pérdidas para su flota.
Derribo de Aviones de Combate Ucranianos en octubre
Los enfrentamientos aéreos en Ucrania alcanzaron un pico crítico en octubre. Un informe detalla que durante un periodo de diez días, las fuerzas rusas derribaron 17 cazas MiG-29, una columna vertebral de la defensa aérea de Ucrania. Estos cazas, junto con el Su-27 y el Su-24M, constituyen los pilares de la capacidad de combate aéreo del país.
El MiG-29, un veterano del arsenal ucraniano desde la disolución de la Unión Soviética, se ha mantenido robusto hasta octubre, gracias a la adquisición de más unidades por parte de Ucrania. Este modelo ha continuado operando con la ayuda de naciones aliadas como Polonia y Eslovaquia, quienes donaron unos 33 aviones a la flota existente de Ucrania de más de 50 MiG.

La operación de cazas Su-27 y Su-24M desde aeródromos improvisados ha sido un logro notable para Ucrania. El MiG-29 destaca por su adaptabilidad en estos entornos, gracias a sus mínimos requisitos de mantenimiento y capacidad para operar en pistas cortas, característica que lo ha hecho valioso para clientes internacionales.
La Superioridad Aérea Rusa y la Lucha Ucraniana
A pesar de la habilidad del MiG-29 en combate, la flota ucraniana ha enfrentado dificultades significativas contra los más avanzados aviones rusos como los MiG-31BM/BSM, Su-35 y Su-57. En particular, el Su-57, aunque desplegado en menor medida, ha jugado un rol en los enfrentamientos.
La fuerza aérea rusa ha mostrado una fuerte dependencia del Su-35 en combates contra Ucrania. Este caza, del siglo XXI, supera a los modelos ucranianos de los ochenta en aviónica y radar, y lleva misiles R-37M que superan en alcance a los misiles R-27 de los MiG ucranianos.
Las versiones antiguas del MiG-29 de Ucrania, sin las actualizaciones necesarias, se enfrentan a una lucha desigual contra los modernos MiG-29M y Su-35. Estas aeronaves, sin mejoras desde la década de 1980, se consideran en desventaja en el contexto actual de guerra aérea.
Análisis de la Superioridad del Su-35 en el Escenario de Combate

El Su-35 se distingue por sus capacidades sobresalientes en maniobras aéreas, respaldadas por un avanzado conjunto de tres radares y un extenso alcance de ataque. Estos aviones han sido clave en ejercicios de entrenamiento desde septiembre de 2022, adquiriendo valiosa experiencia en conflictos reales, especialmente en Ucrania.
Operados desde bases en Rusia y Bielorrusia, estos aviones de combate protagonizaron un destacado enfrentamiento en Zhytomyr, Ucrania, donde los Su-27 fueron superados eficazmente. La evidencia sugiere que los Su-35 jugaron un papel principal en el derribo de varios MiG-29 en recientes duelos aéreos.
Aunque los cazas ucranianos tienen limitaciones ante los avances rusos, han contribuido significativamente en ataques contra fuerzas rusas, empleando misiles como los AGM-88 European Storm Shadow y SCALP de fabricación estadounidense.
Impacto de las Defensas Aéreas Ucranianas Frente a Rusia

Ucrania ha recurrido a sus defensas terrestres para contrarrestar el dominio aéreo ruso. A pesar de ello, la disminución de misiles tierra-aire ha expandido la libertad operativa de la aviación rusa.
Las pérdidas continuas de MiG-29 en las filas ucranianas no menguan la capacidad ucraniana que se presume mantiene más de dos docenas de estos aviones. Los aliados occidentales están propiciando una transición hacia aviones de combate occidentales para Ucrania, a pesar de haber mermado sus propios arsenales de equipo compatible con el soviético.
Los F-16, aunque no igualan al MiG-29 en algunas capacidades, se presentan como una alternativa viable y abundante gracias a las amplias reservas en poder de Occidente, prometiendo un reabastecimiento más fluido para Ucrania.