• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia despliega misil S8000 Banderol en UAV Orion

Rusia despliega misil S8000 Banderol en UAV Orion

por Noticias de Israel
12 de mayo de 2025
en Zona de guerra
Rusia despliega misil S8000 Banderol en UAV Orion

Ucrania revela el misil S8000 Banderol, que potencia el UAV Orion con un alcance de 500 km y posible uso en helicópteros Mi-28N.

Misil S8000 Banderol eleva capacidades de ataque ruso

El 11 de mayo de 2025, la Dirección Principal de Inteligencia de Ucrania (GUR) publicó detalles técnicos del nuevo misil de crucero ruso S8000 Banderol, desarrollado por Kronstadt JSC. Este misil, diseñado para su lanzamiento desde el vehículo aéreo no tripulado Orion, mejora significativamente las capacidades de ataque de precisión de Rusia. Con un alcance de 500 kilómetros, una velocidad máxima de 650 km/h y una ojiva de fragmentación de alta explosión de 115 kg, el S8000 Banderol representa un avance en la doctrina de ataque a distancia de Moscú. La GUR también señaló que el misil está en proceso de adaptación para su uso en el helicóptero de ataque Mi-28N, lo que ampliaría su versatilidad en operaciones tácticas.

El S8000 Banderol mide aproximadamente 5 metros de longitud, con un diámetro de 30 cm y una envergadura de alas desplegables de 2,2 metros. Su diseño incorpora elementos de sigilo, optimizando su perfil para evadir defensas aéreas. Equipado con un motor turbojet SW800Pro-A95 de la empresa china Swiwin, que pesa solo 8,5 kg y genera un empuje de 81,6 kgf, el misil utiliza queroseno de aviación como combustible, con una capacidad de 50-65 kg. Este motor, originalmente diseñado para aeromodelismo, permite un vuelo sostenido a una velocidad de crucero de 520-560 km/h. La guía del misil depende del receptor satelital Kometa-M8 de JSC VNIIR-Progress, compatible con GLONASS y GPS, y resistente a interferencias electrónicas.

El Orion UAV, también fabricado por Kronstadt JSC, sirve como la plataforma principal de lanzamiento del S8000 Banderol. Este dron, desarrollado bajo el programa Inokhodets desde 2011, tiene una envergadura de 16 metros, una longitud de 8 metros y un peso máximo de despegue de 1.000 kg. Capaz de operar a altitudes de hasta 7.500 metros y con una autonomía de 24 horas, el Orion combina capacidades de reconocimiento y ataque. Su integración con el S8000 Banderol permite strikes de largo alcance, explotando altitudes bajas y maniobras coordinadas para desafiar sistemas de defensa aérea como el Patriot o el IRIS-T. En 2019, el Orion fue probado en misiones de ataque en Siria, demostrando su fiabilidad en entornos de combate.

Más noticias

XF10F

El XF10F Jaguar usó alas de geometría variable

XF-108

El XF-108 Rapier alcanzó Mach 3 para interceptar bombarderos

Northrop YF-23

El YF-23 demostró supercrucero sin postcombustión

J-10

Chengdu sube 40% por éxito del J-10C en combate

La GUR destacó que el S8000 Banderol incorpora más de 20 componentes extranjeros, provenientes de países como China, Japón, Estados Unidos, Corea del Sur y Australia. Entre estos se encuentran baterías Murata japonesas, servomotores Dynamixel surcoreanos y un módulo de telemetría RFD900x australiano o su réplica china. La empresa rusa Chip i Dip JSC, sancionada por Estados Unidos y Ucrania, actúa como proveedor clave de estos componentes, evidenciando la dependencia de Rusia de cadenas de suministro globales a pesar de las sanciones internacionales. Este enfoque permite a Kronstadt JSC producir el misil a bajo costo, con un diseño simplificado para plataformas de baja velocidad como drones y helicópteros.

Especificaciones clave del S8000 Banderol y Orion UAV

  • Alcance del misil: 500 km, ideal para ataques de precisión a larga distancia.
  • Velocidad máxima: 650 km/h, con crucero a 520-560 km/h.
  • Ojiva: 115 kg (OFBCh-150), con 49,5 kg de explosivo de alta fragmentación.
  • Motor: Turbojet SW800Pro-A95 chino, 8,5 kg, 81,6 kgf de empuje.
  • Guía: Receptor Kometa-M8 (GLONASS/GPS), resistente a interferencias.
  • Plataforma Orion: 24 horas de autonomía, altitud máxima de 7.500 m.
  • Producción: Kronstadt JSC, con componentes de China, Japón y otros.

Adaptación al helicóptero Mi-28N y su impacto táctico

El helicóptero de ataque Mi-28N, conocido como “Havoc” por la OTAN, está en proceso de integración con el S8000 Banderol, según la GUR. Fabricado por Mil Moscow Helicopter Plant, este helicóptero bimotor de dos asientos tiene una longitud de 17,01 metros, un peso de despegue de 10.400 kg y una velocidad máxima de 300 km/h. Equipado con dos motores Klimov VK-2500 de 1.636 kW cada uno, el Mi-28N ofrece un alcance de combate de 450 km, ampliable con tanques externos. Su armamento incluye un cañón 2A42 de 30 mm y hasta 16 misiles antitanque Ataka-V o 40 cohetes S-8 en cuatro puntos de anclaje.

La integración del S8000 Banderol otorgaría al Mi-28N una capacidad de ataque a distancia, permitiendo strikes más allá del alcance de las defensas antiaéreas terrestres. Su suite de aviónica, que incluye un sistema de imágenes térmicas, un telémetro láser y un visor montado en casco, facilita operaciones diurnas y nocturnas en condiciones adversas. La cabina blindada y los sistemas críticos resisten fuego de armas ligeras, mejorando su supervivencia en combate. El Mi-28N ha operado en Siria y Ucrania, atacando vehículos blindados y posiciones fortificadas, lo que demuestra su eficacia en entornos hostiles.

La maniobrabilidad del S8000 Banderol, capaz de realizar giros más cerrados que otros misiles rusos como el Kh-101 o el 9M727, mejora su capacidad para evadir defensas aéreas. Su trayectoria de vuelo a baja altitud, típica de los misiles de crucero, complica su detección por radares. La combinación del Orion UAV y el Mi-28N como plataformas de lanzamiento diversifica las opciones tácticas de Rusia, permitiendo ataques coordinados desde múltiples vectores. Este desarrollo responde a la necesidad de Rusia de contrarrestar defensas aéreas avanzadas en conflictos regionales.

El S8000 Banderol fue exhibido públicamente por primera vez el 26 de abril de 2025, durante una visita del vicejefe del Consejo de Seguridad de Rusia, Dmitry Medvedev, al campo de pruebas de Kapustin Yar en la región de Astrakhan. Imágenes del evento, difundidas por medios rusos, mostraron un misil con un diseño similar al AGM-158 JASSM estadounidense, aunque optimizado para producción en masa a bajo costo. La GUR señaló que el misil ha sido utilizado en ataques contra el sur de Ucrania desde febrero de 2025, lo que indica su entrada en servicio operativo.

Contexto estratégico y avances en drones rusos

El desarrollo del S8000 Banderol refleja la estrategia de Rusia para fortalecer sus capacidades de ataque de precisión, integrando drones y helicópteros en su arsenal. Kronstadt JSC, fundada en 1990, es un líder en sistemas no tripulados, con experiencia en el diseño del Orion y otros UAV como el Sirius. En 2021, el Ministerio de Defensa ruso firmó un contrato para adquirir cinco grupos de combate del Orion mejorado (Inokhodets-RU), con entregas previstas para 2023. Estos drones participaron en el ejercicio Zapad 2021 junto a fuerzas bielorrusas, demostrando su capacidad para misiones de ataque.

La doctrina militar rusa prioriza misiles de crucero como el Kh-101 y el Kalibr para proyectar poder y disuadir adversarios. El S8000 Banderol, más ligero y flexible, complementa estos sistemas al ofrecer una opción económica para plataformas no tradicionales. Su diseño simplificado, que evita soportar grandes sobrecargas, reduce costos y facilita su producción en serie. En 2025, Rusia planea aumentar la producción de misiles Kh-101 a 633 unidades, lo que sugiere un enfoque en expandir su arsenal de precisión.

La dependencia de componentes extranjeros, adquiridos a través de distribuidores como Chip i Dip, plantea desafíos para las sanciones internacionales. La GUR identificó a 30 empresas involucradas en la cadena de suministro del S8000 Banderol, muchas de las cuales operan en países no alineados con las sanciones. Este acceso a tecnología global permite a Rusia mantener la producción de armas avanzadas, incluso en un entorno de restricciones económicas.

El Mi-28N, operativo desde 2006, ha evolucionado con variantes como el Mi-28NM, en desarrollo desde 2008. Esta versión incorpora un radar de baja firma, mayor alcance y sistemas de control de armas avanzados, con una velocidad potencial de hasta 600 km/h. La integración del S8000 Banderol en el Mi-28N fortalecería su rol como plataforma de ataque a distancia, complementando su capacidad actual para misiones de apoyo cercano y anti-blindaje.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.