Fuerzas rusas destruyeron 27 de los 31 tanques M1 Abrams que Estados Unidos suministró a Ucrania. Modelos antiguos enfrentaron drones y misiles antitanque avanzados rusos en la guerra.
Pérdidas documentadas de tanques Abrams en Ucrania por Rusia
Fuerzas rusas destruyeron 27 tanques M1 Abrams de los 31 que Estados Unidos entregó a Ucrania en septiembre de 2023. Informes de junio de 2025 indicaron que solo cuatro unidades permanecieron operativas. Ucrania desplegó los primeros tanques en febrero de 2024. Ataques rusos con drones FPV y misiles Kornet causaron la mayoría de las pérdidas. Un tanque ruso T-72B3 destruyó un Abrams cerca de Avdiivka.
Ucrania retiró los tanques restantes de la línea frontal en abril de 2024 después de pérdidas iniciales rápidas. Fuentes como Military Watch Magazine reportaron que 87 por ciento de la flota inicial resultó destruida o capturada. Rusia utilizó artillería guiada y drones kamikaze para explotar vulnerabilidades en la parte superior y trasera de los tanques. Expertos estadounidenses notaron la falta de soporte aéreo ucraniano como factor clave en las pérdidas.
Estados Unidos presupuestó más de $107 millones para mejoras en tanques Abrams en 2026. Estas mejoras incluyen protección contra ataques superiores y pintura que reduce visibilidad. Ucrania añadió jaulas de protección y armadura reactiva explosiva a algunos tanques. Tales adiciones no previnieron pérdidas adicionales. Oryx documentó 19 tanques destruidos o dañados hasta febrero de 2025.
Australia anunció la donación de 49 tanques M1A1 AIM en octubre de 2024. La mayoría llegó a Ucrania para julio de 2025. Fuentes rusas ofrecieron recompensas de 10 millones de rublos por cada tanque destruido. Informes indicaron que fuerzas rusas apuntaron a estos nuevos tanques en regiones occidentales de Ucrania. El total de tanques Abrams en Ucrania alcanzó 80 unidades con estas entregas.
Puntos clave sobre vulnerabilidades de tanques Abrams
- Fuerzas rusas explotaron debilidades en armadura superior y trasera de tanques M1 Abrams con drones y misiles.
- Ucrania careció de soporte aéreo y artillería adecuados para proteger tanques en operaciones.
- Tanques consumieron grandes cantidades de combustible y requirieron mantenimiento especializado que Ucrania no proporcionó de manera suficiente.
- Modelos entregados carecieron de armadura de uranio empobrecido y tecnologías sensibles.
Causas principales de destrucción de Abrams por Rusia
Drones rusos Lancet y FPV destruyeron múltiples tanques Abrams mediante ataques desde arriba. Misiles antitanque guiados Kornet impactaron en puntos vulnerables a distancias de hasta cinco kilómetros. Fuerzas rusas capturaron al menos un tanque Abrams intacto y lo enviaron a Moscú para análisis. Ucrania enfrentó escasez de especialistas técnicos para reparaciones. Tanques operaron sin tácticas combinadas de armas que integraran infantería y soporte aéreo.
Informes de Kiev Post detallaron que casi todas las pérdidas resultaron de strikes aéreos o traseros. Un incidente involucró fuego directo de un tanque ruso T-72B3. Ejército estadounidense reconoció vulnerabilidades a amenazas modernas en Ucrania. Presupuesto de $92 millones asignó kits de protección contra ataques superiores para 350 tanques. Ucrania perdió más de 1950 tanques en total desde el inicio de la guerra según fuentes.
Fuerzas rusas adaptaron tácticas para neutralizar equipo occidental costoso con municiones de bajo costo. Drones de vigilancia detectaron tanques Abrams antes de ataques coordinados. Pérdidas destacaron asimetría en costos donde cada tanque Abrams valió $10 millones. Rusia reportó destrucción de más de 24249 vehículos blindados ucranianos. Conflictos similares en otras regiones mostraron patrones de vulnerabilidad en tanques pesados.
Entregas iniciales de tanques Abrams incluyeron variantes M1A1 SA sin componentes sensibles. Australia proporcionó modelos M1A1 AIM similares. Fuerzas ucranianas utilizaron tanques en asaltos cerca de Kursk y Avdiivka. Rusia empleó guerra electrónica para interferir en operaciones ucranianas. Pérdidas aumentaron en junio de 2025 con intensificación de operaciones rusas en múltiples frentes.
Contexto de entregas y despliegue de tanques Abrams
Estados Unidos anunció envío de 31 tanques M1 Abrams en enero de 2023. Tanques llegaron a Ucrania en septiembre de 2023 y se desplegaron en febrero de 2024. Ucrania integró tanques en la 47a Brigada Mecanizada. Rusia destruyó cinco tanques en sucesión rápida lo que llevó a su retiro temporal. Fuentes occidentales confirmaron pérdidas altas contra arsenal ruso avanzado.
Australia donó 49 tanques adicionales que llegaron mayoritariamente en julio de 2025. Total de flota Abrams alcanzó 80 unidades. Fuerzas rusas colocaron recompensas por destrucción de nuevos tanques. Ucrania enfrentó desafíos logísticos con consumo de combustible de tres galones por milla. Tanques requirieron combustible de caza especializado que complicó operaciones en campo.
Oryx registró pérdidas visualmente confirmadas de tanques ucranianos en general. Fuentes rusas reclamaron superioridad táctica en neutralización de equipo occidental. Ejército estadounidense planeó upgrades para contrarrestar amenazas vistas en Ucrania. Conflictos en Gaza y Líbano mostraron vulnerabilidades similares en tanques Merkava basados en diseños Abrams. Rusia produjo más de 35000 drones Piranha que destruyeron tanques Abrams iniciales.
Fuerzas ucranianas perdieron 1203 tanques en total hasta junio de 2025 según Oryx. Rusia sufrió pérdidas, pero reemplazó unidades más rápidamente. Tanques Abrams destacaron por alto perfil y visibilidad en drones de vigilancia rusos. Ucrania careció de superioridad aérea que diseño de tanques asumió. Pérdidas ilustraron evolución en guerra donde drones dominaron sobre armadura pesada.