• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia destruye sistema Patriot con misil Iskander-M en Ucrania

Rusia destruye sistema Patriot con misil Iskander-M en Ucrania

23 de mayo de 2025
Rusia destruye sistema Patriot con misil Iskander-M en Ucrania

Fuerzas rusas atacaron un sistema Patriot en Dnipropetrovsk, destruyendo radar y lanzadores, según el Ministerio de Defensa ruso.

Ataque preciso de Iskander-M contra Patriot en Ordzhonikidze

El 22 de mayo de 2025, las fuerzas rusas ejecutaron un ataque de precisión con un misil balístico Iskander-M contra un sistema de defensa aérea Patriot suministrado por Estados Unidos, ubicado cerca del asentamiento de Ordzhonikidze, en la región ucraniana de Dnipropetrovsk. Según un comunicado del Ministerio de Defensa de Rusia, el ataque destruyó un radar multifuncional AN/MPQ-65, una cabina de mando y control y dos lanzadores del sistema Patriot. Imágenes publicadas en el canal oficial de Telegram del ministerio mostraron una detonación significativa, aunque no existe verificación independiente que confirme la totalidad de los daños reportados.

Iskander missile strike on a Patriot air defense system position near the village of Ordzhonikidze in the Dnepropetrovsk region. pic.twitter.com/rpUNicOATV

— ayden (@squatsons) May 22, 2025

El sistema Patriot, fabricado por Raytheon, es una de las plataformas de defensa aérea más avanzadas de Occidente, diseñada para interceptar misiles balísticos, de crucero y aeronaves. Su despliegue en Ucrania responde a la necesidad de contrarrestar los ataques aéreos rusos, incluidos los realizados con misiles como el Iskander-M, un sistema balístico de corto alcance conocido por su alta precisión y capacidad de evadir defensas antimisiles debido a su trayectoria baja y velocidad hipersónica.

El ataque ocurrió en un contexto de intensificación de la guerra en Ucrania, donde Dnipropetrovsk se ha convertido en un centro logístico e industrial clave. La elección de Ordzhonikidze como objetivo no es casual: su proximidad a zonas de combate y su relevancia estratégica para las operaciones ucranianas lo convierten en un punto focal para las fuerzas rusas. El Iskander-M, lanzado probablemente desde territorio controlado por Rusia a entre 60 y 120 millas de distancia, habría impactado con mínima ventana de reacción para las defensas ucranianas, explotando la velocidad y trayectoria del misil.

El Ministerio de Defensa ruso afirmó que la operación se basó en inteligencia precisa sobre la ubicación del sistema Patriot, lo que permitió un ataque quirúrgico. Sin embargo, Ucrania no ha confirmado oficialmente la destrucción del sistema, y reportes locales, como los del blog DeepState, no hicieron mención de pérdidas significativas en la zona. Esta discrepancia subraya la dificultad de verificar información en un conflicto donde ambas partes emplean propaganda y contrainteligencia.

Israel reemplazará sistemas Patriot por defensas más avanzadas
Un sistema de defensa antimisiles estadounidense Patriot que se desplegó en Israel en respuesta a una serie de ataques con misiles Scud por parte de Irak durante la Primera Guerra del Golfo de 1991. (Noam Wind / Archivo del Ministerio de Defensa)

Datos clave sobre el ataque Iskander-M en Dnipropetrovsk

  • Fecha del ataque: 22 de mayo de 2025, según el Ministerio de Defensa ruso.
  • Objetivo: Sistema Patriot, incluyendo radar AN/MPQ-65 y dos lanzadores, en Ordzhonikidze.
  • Arma utilizada: Misil balístico Iskander-M, con alcance de hasta 500 km y precisión de 5-7 metros.
  • Impacto reportado: Destrucción total del radar, cabina de control y lanzadores, según Rusia.
  • Contexto estratégico: Dnipropetrovsk es un centro logístico clave en Ucrania central-oriental.

Capacidades del Iskander-M frente al Patriot

El Iskander-M, desarrollado por Rusia, es un misil balístico táctico con un alcance de hasta 500 kilómetros y una precisión reportada de 5 a 7 metros. Su diseño incorpora maniobras evasivas y contramedidas electrónicas, lo que lo hace difícil de interceptar, incluso para sistemas avanzados como el Patriot. El misil puede llevar ojivas convencionales o nucleares, aunque en este caso se utilizó una ojiva convencional, probablemente de alto explosivo o de fragmentación, optimizada para destruir objetivos terrestres protegidos.

Por su parte, el Patriot está equipado con el radar AN/MPQ-65, capaz de rastrear múltiples objetivos simultáneamente y guiar misiles interceptores. Sin embargo, su efectividad contra misiles balísticos de alta velocidad como el Iskander-M ha sido cuestionada en este conflicto. Fuentes rusas han afirmado en ocasiones anteriores, como en agosto de 2024, que los sistemas Patriot son vulnerables a ataques coordinados o a misiles que explotan su tiempo de reacción limitado. Estas afirmaciones, sin embargo, deben tomarse con cautela, ya que carecen de confirmación independiente.

🇷🇺“Iskander” strikes Patriot air defense system deep in Dnepropetrovsk region — a crushing blow to the enemy!

In a precise missile strike near the settlement of Ordzhonikidze, Russian forces have wiped out a key Patriot radar station AN/MPQ-65, destroyed the enemy’s command post… pic.twitter.com/zD7IFUBc1Z

— Zlatti71 (@Zlatti_71) May 22, 2025

El ataque resalta la competencia tecnológica entre las capacidades ofensivas rusas y las defensas occidentales. Mientras el Iskander-M representa una amenaza significativa por su velocidad y precisión, el Patriot sigue siendo un pilar de la defensa aérea ucraniana, habiendo interceptado con éxito numerosos misiles y drones rusos en el pasado. Por ejemplo, en febrero de 2025, sistemas Patriot en Kiev interceptaron seis misiles Iskander-M, según el jefe de la Administración Militar de la ciudad, Timur Tkachenko. Este historial sugiere que, aunque vulnerable en ciertas condiciones, el Patriot sigue siendo una herramienta crítica para Ucrania.

La destrucción de un sistema Patriot, de confirmarse, tendría implicaciones significativas. Cada batería Patriot cuesta aproximadamente 1,000 millones de dólares, y su pérdida no solo reduce la capacidad de defensa aérea de Ucrania, sino que también plantea preguntas sobre la sostenibilidad de suministrar sistemas tan costosos en un conflicto prolongado. Además, la dependencia de Ucrania de equipos occidentales expone la necesidad de una logística robusta para reparaciones y reemplazos.

Misiles rusos Iskander-M cerca de frontera de Finlandia
Iskander-M

Contexto estratégico y antecedentes de la guerra

El ataque en Ordzhonikidze se produce en un momento de escalada en la guerra en Ucrania, con Rusia intensificando sus operaciones en regiones clave como Dnipropetrovsk, Donetsk y Sumy. En los últimos meses, las fuerzas rusas han empleado misiles Iskander-M en múltiples ocasiones, incluyendo un ataque el 1 de marzo de 2025 contra un campo de entrenamiento en Cherkaske, Dnipropetrovsk, que causó bajas significativas, según el comandante ucraniano Mykhailo Drapatyi. Estos ataques reflejan un enfoque ruso centrado en neutralizar infraestructura militar y sistemas de defensa clave.

Por otro lado, Ucrania ha reforzado su defensa aérea con sistemas occidentales como el Patriot y el IRIS-T alemán, aunque la disponibilidad limitada de estas plataformas ha sido un desafío. La región de Dnipropetrovsk, al ser un nodo logístico, ha sido blanco recurrente de ataques rusos, con el objetivo de interrumpir el suministro de equipos y personal hacia el frente oriental. En este sentido, la destrucción de un sistema Patriot podría interpretarse como un intento ruso de debilitar la capacidad de Ucrania para proteger su espacio aéreo en áreas estratégicas.

la guerra también ha visto un aumento en el uso de inteligencia para localizar objetivos de alto valor. Rusia ha invertido en sistemas de reconocimiento, como drones y satélites, para identificar posiciones de equipos occidentales. La rapidez con la que se identificó y atacó el sistema Patriot en Ordzhonikidze sugiere un alto grado de coordinación entre inteligencia y capacidades de ataque, un factor que ha complicado las operaciones ucranianas.

En el panorama más amplio, el ataque subraya las tensiones entre Rusia y los aliados occidentales de Ucrania, particularmente Estados Unidos, que ha proporcionado múltiples baterías Patriot desde 2022. La pérdida de uno de estos sistemas, aunque no confirmada por fuentes ucranianas, podría intensificar los debates en Washington sobre el costo y la eficacia de seguir suministrando armamento avanzado a Ucrania, especialmente en un contexto de presión diplomática para negociar un alto el fuego, como lo ha promovido el presidente estadounidense Donald Trump en mayo de 2025.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.