Moscú presentará su munición de rastreo Lancet-E en Oriente Medio durante la feria de defensa IDEX en Abu Dhabi. La delegación rusa estará liderada por Denis Manturov.
Rusia refuerza su presencia en IDEX con nuevos desarrollos
El gobierno ruso tendrá una participación destacada en la feria de defensa IDEX, donde contará con un pabellón de más de 2.000 metros cuadrados. Según el Ministerio de Defensa, este año exhibirá un número récord de innovaciones en la industria militar, incluyendo varios estrenos mundiales.
El dron kamikaze Lancet-E, desarrollado por Zala Aero Group, se presentará por primera vez fuera de Rusia. Este modelo, diseñado para la exportación, ya había sido mostrado en la Exposición Internacional de Defensa Army-2024 en Rusia, destacándose por sus mejoras en autonomía y precisión.
El primer viceprimer ministro Denis Manturov encabezará la delegación rusa en el evento. Moscú busca ampliar su mercado de exportación en el ámbito de las municiones de merodeo, donde el Lancet-E ha generado interés por sus capacidades mejoradas.
![El UAV ruso Lancet se utilizó 872 veces destruyendo 698 objetivos](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2024/01/Dron-Lancet-cayendo-il.webp)
Características técnicas del dron kamikaze Lancet-E
El Lancet-E es una versión mejorada del dron original de la serie Lancet. Su alcance operativo ha sido ampliado a 70-80 kilómetros, superando los 40 kilómetros de modelos previos. Esto ha sido posible gracias a avances en sistemas de reconocimiento y control.
Este dron integra el Z-16-E, un dron de reconocimiento, y dos variantes kamikaze: Item 51-E y Item 52-E, diseñadas para distintos tipos de misiones. Su estructura ligera, fabricada con material compuesto, le proporciona mayor durabilidad y rendimiento.
Datos clave sobre el Lancet-E
- Alcance extendido: 70-80 km, mayor que los modelos previos de la serie Lancet.
- Tiempo de vuelo: Hasta 40 minutos, gracias a su motor eléctrico sin escobillas de AXI Model Motors.
- Sistema de guía avanzado: Incluye tecnología optoelectrónica y unidad de guía de TV para ataques precisos.
- Tipos de ojivas: Alto poder explosivo, fragmentación de alto poder explosivo y acumulativas.
- Carga útil mejorada: Hasta 5 kg, incrementando su capacidad destructiva.
- Cámara térmica: Optimizada para operaciones nocturnas.
Mejoras respecto a versiones anteriores
El Lancet-E ha sido diseñado específicamente para el mercado de exportación, diferenciándose de los modelos originales Lancet-1 y Lancet-3. Mientras que estos últimos fueron concebidos para uso doméstico, con ojivas de 1 kg y 3 kg respectivamente, el Lancet-E ofrece mayor versatilidad y capacidad destructiva.
![Lancet](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Lancet-2-il.webp)
Además, el nuevo dron mejora la estabilidad y calidad de la transmisión de video, lo que facilita el control remoto de las misiones. La incorporación de una cámara térmica refuerza su efectividad en condiciones de baja visibilidad, una característica no presente en versiones anteriores.
Capacidades avanzadas para la guerra electrónica
Otra diferencia clave del Lancet-E es su compatibilidad con módulos modernos de comunicación y navegación. Estos han sido diseñados para contrarrestar intentos de interferencia en entornos con alta actividad de guerra electrónica.
A diferencia de los modelos estándar, que dependen en gran medida del control manual, el Lancet-E incorpora funciones semiautónomas. Esta característica reduce la vulnerabilidad ante intentos de intercepción, asegurando una mayor efectividad en el campo de batalla.
Funciones operativas y capacidades tácticas del Lancet-E
Más allá de su capacidad destructiva, el Lancet-E desempeña un papel clave en la vigilancia y selección estratégica de objetivos. Su autonomía de vuelo le permite permanecer en el aire hasta identificar la oportunidad óptima para ejecutar un ataque preciso.
El modelo Lancet ha sido ampliamente utilizado en la guerra en Ucrania, donde se ha destacado por su precisión y bajo costo. Desde su introducción a finales de 2022, ha generado tanto elogios como críticas por su desempeño en combate.
Diseñado como munición de merodeo, el Lancet permanece en vuelo hasta localizar un blanco, tras lo cual se lanza en picado, funcionando como un dron de ataque unidireccional. La serie Lancet incluye dos versiones principales, Lancet-1 y Lancet-3, diferenciadas por tamaño y capacidad de carga.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/02/Lancet-il.webp)
Impacto en la guerra en Ucrania
La versión Lancet-3, con una carga útil de hasta 3 kg, ha demostrado especial eficacia en la destrucción de objetivos de alto valor, como tanques, piezas de artillería y sistemas de defensa aérea. Su uso ha sido documentado en ataques contra vehículos blindados Leopard, obuses M777 y sistemas de defensa aérea S-300.
Datos sobre el uso del Lancet en Ucrania
- Alcance demostrado: Supera los 40 km inicialmente anunciados.
- Casos destacados: Ataque a un avión Su-25 ucraniano en el aeródromo de Dolgintsevo.
- Capacidad de impacto: Documentado en redes sociales con videos de ataques a objetivos en movimiento.
- Registros hasta diciembre de 2023: 872 usos reportados, con una tasa de acierto del 80 % y 698 objetivos destruidos.
Limitaciones y contramedidas ucranianas
A pesar de su éxito, el Lancet enfrenta desafíos en el campo de batalla. Las fuerzas ucranianas han desarrollado sistemas de guerra electrónica para bloquear sus comunicaciones, lo que ha impedido que alcance sus objetivos o lo ha neutralizado en pleno vuelo.
También se han implementado defensas físicas, como jaulas antidrones alrededor de equipos militares clave, reduciendo su efectividad. Su rendimiento disminuye ante sistemas avanzados de defensa aérea o cuando carece de apoyo de reconocimiento.
Otro factor que podría afectar su disponibilidad es su dependencia de microchips occidentales, a pesar de las sanciones impuestas a Rusia. Además, su estructura es vulnerable al fuego de armas ligeras y en algunos casos ha sido derribado con rifles o cañones antiaéreos.
Perspectivas estratégicas del Lancet en el campo de batalla
El Lancet se ha consolidado como una de las armas más eficaces de Rusia, proporcionando una opción rentable para ataques de precisión contra objetivos estratégicos. Su capacidad de operar de manera autónoma tras la designación del objetivo le otorga una ventaja en operaciones de contrabatería contra la artillería ucraniana.
Sin embargo, su efectividad sigue dependiendo del apoyo de reconocimiento y del entorno operativo, incluidas las capacidades de guerra electrónica de ambas partes. Ante esta amenaza, Ucrania ha desarrollado nuevas estrategias, como el uso de interceptores FPV para atacar tanto a los drones como a sus operadores, reduciendo significativamente su impacto en el campo de batalla.