• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, octubre 30, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia fusionará los cazas Su-30 y Su-35 en el “Super Flanker”

Rusia fusionará los cazas Su-30 y Su-35 en el “Super Flanker”

21 de octubre de 2025
Su-35S

Su-35S

La Corporación Aeronáutica Unida evalúa la fusión de las líneas de producción de Su-30 y Su-35 en un nuevo modelo Super Flanker para modernizar la aviación militar y complementar al Su-57.

Corporación Aeronáutica Unida evalúa fusión de líneas de producción

La Corporación Aeronáutica Unida, entidad estatal rusa que controla a Sukhoi, evalúa la fusión de las líneas de producción de los cazas Su-30 y Su-35 en un nuevo modelo denominado Super Flanker, según informes de fuentes especializadas en defensa.

El Su-35 representa una modernización profunda del Su-27, un caza de defensa antiaérea desarrollado en la década de 1980. Sukhoi realizó el primer vuelo de este modelo en 2008, tras ensamblar el prototipo en la planta de Komsomolsk del Amur. Las pruebas incluyeron verificaciones de motores del tipo 117S y sistemas de vuelo, culminadas con éxito en febrero de ese año. El segundo ejemplar de prueba se incorporó en octubre de 2008.

Desde entonces, el Su-35 ha entrado en servicio con las Fuerzas Aeroespaciales rusas, que lo clasifican en la generación 4++, por su capacidad para dominar el espacio aéreo, destruir objetivos terrestres y marítimos en cualquier condición meteorológica y a grandes distancias de las bases. Su estructura integra materiales compuestos y equipos electrónicos avanzados, lo que le confiere ventajas sobre otros cazas de cuarta generación.

Las entregas continúan en 2025, con lotes que pasan por ciclos completos de pruebas en fábrica, incluidos vuelos de verificación, antes de su traslado a aeródromos operativos. Por su parte, el Su-30, derivado también del Su-27, pero en variante biplaza, se produce en la planta de Irkutsk y se destina a misiones multipropósito. Las Fuerzas Aeroespaciales rusas lo incorporaron desde 2014, y ha participado en operaciones de combate desde 2022.

Su-30MKI
Su-30MKI

Características clave y actualizaciones de los modelos

  • Capacidad para dominar el espacio aéreo en generación 4++.
  • Motores AL-41F que elevan potencia y permiten velocidades supersónicas sin postcombustión.
  • Incorporación de misiles aire-aire R-77M de largo alcance.
  • Integración de radar activo derivado del Su-57 en Super Flanker.
  • Mayor uso de materiales compuestos y sistemas de inteligencia artificial.

Actualizaciones en curso del Su-30 hacia uniformidad con Su-35

En 2024, se entregaron catorce lotes de cazas que incluyeron unidades del Su-30SM2, variante actualizada que amplía la flota táctica. La producción se mantiene estable, con turnos ininterrumpidos en las instalaciones, para cumplir con los contratos de defensa estatal. Ambos modelos comparten soluciones técnicas heredadas del Su-27, como sistemas de control de vuelo y armamento compatible, lo que facilita la integración de mejoras cruzadas.

Las actualizaciones en curso del Su-30SM apuntan a una mayor uniformidad con el Su-35. La planta de Irkutsk inició la instalación de motores AL-41F en el Su-30SM, un proceso que eleva su potencia y permite velocidades supersónicas sin postcombustión. Estos motores, estándar en el Su-35, reemplazan a los AL-31FP originales y habilitan la incorporación de equipos electrónicos más avanzados y misiles de mayor alcance.

La agencia Tass reportó en 2018 que esta modernización, completada en pruebas para finales de 2019, incluye cambios en el diseño de los sistemas radioelectrónicos y en el armamento, con el fin de reducir costos mediante la estandarización. De este modo, un regimiento aéreo en el oeste de Rusia recibió unidades mejoradas en 2021, lo que incrementó el rango de detección de objetivos aéreos.

Caza ruso Su-30SM está cayendo en los cielos de Ucrania
Su-30

El Su-30SM2, resultado de estas mejoras, integra el misil aire-aire R-77M de largo alcance, compatible también con el Su-35, y se ha desplegado en operaciones contra cazas occidentales. La posible fusión en el Super Flanker implicaría la estandarización total de componentes clave. El nuevo modelo adoptaría el motor AL-41F del Su-35 para repotenciar al Su-30 y eliminar diferencias en aviones y estructura.

Futuro del Super Flanker y producción actual en Rusia

Fuentes especializadas indican que incorporaría un radar activo derivado del Su-57, mayor uso de materiales compuestos, sistemas de inteligencia artificial y armas láser. Además, permitiría la integración de misiles como el Kh-32 antibuque, no compatible con el Su-35 actual. Esta unificación buscaría ahorros en producción al concentrar esfuerzos en un solo diseño, más asequible que el Su-57, y con potencial para exportación.

El Super Flanker podría recibir designaciones como Su-40 o Su-35M, y se posicionaría como complemento a la aviación de quinta generación, similar al rol del F-15EX en fuerzas estadounidenses. En paralelo, la Corporación Aeronáutica Unida incrementa la fabricación de otros modelos. En 2025, entregó el quinto lote de Su-35S el 24 de septiembre, tras envíos previos en marzo, mayo, junio y agosto.

Irán recibe sus dos primeros cazas Su-35SE de fabricación rusa
Su-35

Cada unidad se somete a pruebas exhaustivas para garantizar su rendimiento en misiones de superioridad aérea. La producción también abarca al Su-34, un bombardero frontal, y al Su-57, con lotes en fase de fabricación. Vadim Badekha, director de la Corporación, confirmó el aumento de volúmenes para estos aviones en el año en curso, sin revelar cifras exactas por protocolos de seguridad.

Estas entregas fortalecen la capacidad defensiva rusa, con pilotos que destacan el rendimiento de vuelo del Su-35S en operaciones reales. Los indicios de la fusión provienen de informes gubernamentales y especializados. La agencia Tass divulgó en años previos planes para equipar al Su-30 con motores del Su-35, como paso inicial hacia la convergencia.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.