• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, noviembre 4, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia lanza “nave nodriza” de propulsión nuclear para drones de ataque submarinos

Rusia lanza “nave nodriza” de propulsión nuclear para drones de ataque submarinos

3 de noviembre de 2025
Rusia lanza “nave nodriza” de propulsión nuclear para drones de ataque submarinos

La ceremonia en Severodvinsk del 2 de noviembre de 2025 lanzó el Khabarovsk, primer portador de drones 2M39 Poseidón, para misiones estratégicas de disuasión nuclear.

Lanzamiento y misión estratégica del Khabarovsk con drones Poseidón

El astillero Sevmash, en Severodvinsk, puso a flote el submarino de propulsión nuclear Khabarovsk, primero de una clase nueva diseñada para transportar drones 2M39 Poseidón con ojivas nucleares. La ceremonia se celebró el 2 de noviembre de 2025 con el ministro de Defensa, Andrey Belousov, quien indicó que el buque permite cumplir misiones que mantienen la seguridad de fronteras marítimas de Rusia y defienden intereses en varias regiones de los océanos mundiales.

Este lanzamiento indica la introducción de un buque estratégico que complementa la flota de submarinos portadores de misiles balísticos. El Khabarovsk pertenece al proyecto 09851 y desplaza alrededor de 10.000 toneladas. Su diseño se centra en el despliegue de hasta seis drones Poseidón que operan de manera autónoma. Estos sistemas se propulsan mediante un reactor nuclear miniaturizado, equivalente a aproximadamente el uno por ciento del tamaño de reactores convencionales instalados en submarinos de propósitos similares dentro de la Armada rusa.

El presidente ruso Vladimir Putin anunció a finales de octubre de 2025 que se realizaron pruebas exitosas del dron, el cual puede recorrer distancias intercontinentales a grandes profundidades y velocidades elevadas. Dichas pruebas se llevaron a cabo en el marco de ejercicios que verifican su capacidad operativa, aunque no se especificaron ubicaciones exactas ni fechas precisas más allá del período reciente. La confirmación oficial reforzó el propósito del programa y su papel dentro del conjunto de sistemas estratégicos que Rusia prioriza desde hace décadas.

El dron 2M39 Poseidón, conocido como Status-6 en etapas iniciales, se concibió como un arma de un solo uso destinada a detonar ojivas nucleares en profundidades marinas. Esa detonación genera olas oceánicas radiactivas de gran magnitud que afectan costas enemigas, un mecanismo distinto a misiles balísticos lanzados al aire que complica cualquier intento de intercepción defensiva. Hasta ahora, el Poseidón se desplegó en el submarino Belgorod como plataforma provisional, mientras el Khabarovsk representa una mejora con mayor sigilo y capacidades avanzadas.

Datos clave del programa Khabarovsk y dron 2M39 Poseidón

  • Ceremonia de botadura: 2 de noviembre de 2025 en Severodvinsk, con Andrey Belousov.
  • Proyecto 09851 y desplazamiento aproximado: 10.000 toneladas para Khabarovsk.
  • Capacidad estimada: hasta seis drones Poseidón con operación autónoma y reactor miniaturizado.
  • Plataforma provisional previa: submarino Belgorod, comisionado en 2022.
  • Inicio de servicio de referencia: Knyaz Pozharsky, 24 de julio de 2025, en la flota estratégica.

Modernización de la flota submarina y expansión de la clase Borei-A

La incorporación del Khabarovsk se inscribe en esfuerzos por modernizar la flota submarina rusa, que incluye la expansión de la clase Borei-A. En julio de 2025, Putin indicó que la Armada recibirá cuatro submarinos adicionales de esta clase en los años venideros, dos en etapas avanzadas de construcción. El Borei-A desplaza unas 24.000 toneladas sumergidas y transporta hasta 16 misiles balísticos intercontinentales Bulava, cada uno capaz de llevar múltiples ojivas nucleares independientes.

Torpedo ruso Poseidón

La unidad más reciente, el Knyaz Pozharsky, entró en servicio el 24 de julio de 2025 para fortalecer la presencia en el Pacífico y el Ártico. Estas naves operan desde bases actualizadas, como las de la Flota del Pacífico, que recibieron mejoras en instalaciones para el manejo de misiles y mantenimiento de reactores nucleares. La modernización busca asegurar ciclos de despliegue sostenidos y la preparación permanente de la componente marítima de la disuasión estratégica dentro del conjunto de fuerzas rusas.

Desde la disolución de la Unión Soviética en 1991, Rusia destinó recursos prioritarios a fuerzas nucleares estratégicas con componentes terrestres, aéreos y marítimos. El arsenal actual incluye alrededor de 4.380 ojivas nucleares, una reducción sustancial frente a picos de la Guerra Fría que superaban 40.000. Aun así, se mantiene como uno de los más extensos del mundo, con énfasis en modernización para asegurar la disuasión mutua asegurada y sostener la credibilidad del conjunto de sistemas que integran la tríada nuclear.

Las inversiones permitieron el desarrollo de sistemas como el vehículo de planeo hipersónico Avangard, introducido en 2019, que alcanza velocidades superiores a Mach 20 e integra misiles intercontinentales como el RS-28 Sarmat. Un derivado de menor alcance se aplica al misil balístico intermedio Oreshnik, probado en 2024. Esta línea de programas se presenta como complemento de plataformas submarinas en servicio que proyectan fuerza desde posiciones sumergidas a distancias intercontinentales mediante arquitecturas de mando existentes.

Costos, producción, despliegue ártico y capacidades de submarinos

Además, el misil de crucero 9M730 Burevestnik, con propulsión nuclear, ofrece un alcance prácticamente ilimitado y se probó en vuelo a finales de octubre de 2025. Este sistema complica defensas antimisiles al mantener trayectorias impredecibles durante períodos prolongados. Las fuerzas estratégicas rusas se estructuran en torno a las Tropas de Misiles Estratégicos, que operan silos y lanzadores móviles como Yars y Topol-M, complementados por bombarderos Tu-160 y Tu-95MS con misiles Kh-102 en roles de penetración estratégica aérea.

La componente marítima representa cerca del 40 por ciento de la capacidad disuasiva y recibió renovaciones en astilleros como Sevmash, responsable de la construcción de más de 130 submarinos nucleares desde 1959. Las doctrinas oficiales, actualizadas en 2020, establecen que el empleo de armas nucleares se reserva para escenarios donde la existencia del Estado se vea amenazada o en respuesta a ataques con armas de destrucción masiva. Las simulaciones anuales Grom, en octubre de 2025, incluyeron lanzamientos desde submarinos, silos y aviones.

En el contexto marítimo, la Flota del Norte, con base en Severomorsk, aloja la mayoría de submarinos estratégicos, mientras la del Pacífico se expande para cubrir rutas en el Ártico y el Indo-Pacífico. El Khabarovsk, una vez operativo, se unirá a esta red, con proyecciones de construcción de al menos tres unidades adicionales de su clase en la próxima década. El Belgorod, comisionado en 2022, realizó despliegues en el Atlántico Norte y el Ártico porque transporta drones Poseidón en tubos lanzadores modificados.

Estos drones miden unos 24 metros de largo y dos de diámetro, con una velocidad máxima de 100 nudos y autonomía para misiones de miles de kilómetros. La ceremonia del Khabarovsk incluyó la rotura de una botella de champán contra el casco y contó con altos mandos militares y representantes del astillero. Belousov subrayó que el buque incorpora sistemas robóticos submarinos avanzados desarrollados por la Oficina Rubin. El proyecto, iniciado en 2014, enfrentó retrasos por pruebas de componentes y confirmó avance hacia producción.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.