El ministerio de Defensa ruso amplía solicitudes de vehículos BMPT Terminator para entregas en 2026. Las demandas de la guerra en Ucrania y el desarrollo de variantes avanzadas impulsan esta ampliación.
Desarrollo de variantes avanzadas del BMPT Terminator en Uralvagonzavod
El ministerio de Defensa ruso ha incrementado los pedidos del vehículo de combate de apoyo a tanques BMPT Terminator para entregas en 2026, según confirmó Alexander Potapov, director de Uralvagonzavod, empresa integrada en el conglomerado estatal Rostec, durante una entrevista que se emitió el 14 de septiembre de 2025 en el programa Voennaya Priemka. Uralvagonzavod, principal fabricante del BMPT, ha iniciado el desarrollo de una variante avanzada basada en la plataforma Armata T-15. Esta variante incorpora mejoras en sistemas digitales y protección que podrían destinarse preferentemente a mercados externos, según se desprende de las declaraciones de Potapov. Potapov señaló que esta base permite una integración más eficiente de componentes modernos.
La empresa, ubicada en Nizhni Taguil, produce actualmente el modelo sobre el chasis del T-72. La ampliación de pedidos para 2026 abarca tanto la versión existente como perspectivas para esta evolución, aunque no se han divulgado cifras exactas de unidades adicionales. La producción se ajusta a las demandas internas derivadas de la guerra en Ucrania, donde el BMPT ha participado en acciones puntuales para apoyar formaciones de tanques contra infantería equipada con armas antitanque. No se ha observado una integración masiva en operaciones a gran escala. El BMPT Terminator, concebido desde la época soviética para eliminar amenazas a corta distancia que afectan a los tanques en entornos urbanos, se presentó por primera vez en 2008 durante la exposición Russian Expo Arms.
Su diseño responde a lecciones extraídas de combates en Chechenia durante los años noventa, donde las pérdidas de blindados por fuego enemigo en áreas pobladas motivaron la creación de un vehículo especializado en supresión de infantería armada con sistemas portátiles. La versión inicial, conocida como Terminator 1, incorpora dos cañones automáticos 2A42 de 30 milímetros con una carga de 900 proyectiles, un sistema de misiles antitanque Ataka con alcance de seis kilómetros, dos lanzagranadas automáticos de 30 milímetros y una ametralladora coaxial PKTM de 7,62 milímetros. El vehículo pesa 47 toneladas, alcanza una velocidad máxima de 65 kilómetros por hora y tiene una autonomía de 550 kilómetros gracias a un motor diésel B92C2 de 1.000 caballos de potencia.

Su torreta operada a distancia gira 360 grados y eleva el armamento entre cinco y 45 grados. Esta torreta permite el enfrentamiento simultáneo de hasta tres objetivos en condiciones diurnas, nocturnas o de baja visibilidad mediante un sistema de control de fuego multicanal. En 2013, Uralvagonzavod introdujo el BMPT-72, o Terminator 2, con una torreta modernizada, un sistema de control de fuego mejorado y una tripulación reducida a tres miembros. Esta variante elimina los lanzagranadas automáticos para aumentar la compacidad y la fiabilidad. Esta variante mantiene la armadura base del T-72, complementada con módulos de armadura reactiva explosiva y rejillas posteriores contra proyectiles acumulativos.
Características técnicas clave del BMPT Terminator para operaciones urbanas
- Versión inicial Terminator 1 incorpora dos cañones 2A42 de 30 mm con 900 proyectiles y misiles Ataka de seis km de alcance.
- Terminator 2 reduce tripulación a tres miembros y elimina lanzagranadas para mayor compacidad y fiabilidad.
- Armadura incluye módulos reactivos explosivos y rejillas contra proyectiles acumulativos, más lanzadores de humo.
- Sistema de control de fuego multicanal permite enfrentamiento de tres objetivos en baja visibilidad.
Implementación operativa del BMPT en conflictos y pruebas rusas
Además, incluye lanzadores de granadas de humo y un detector láser para contramedidas. El ministerio de Defensa ruso formalizó los primeros pedidos en agosto de 2017, con entregas iniciales de más de diez unidades en 2018. Desde entonces ha incorporado el vehículo en unidades de prueba. En operaciones en Siria, el BMPT demostró su capacidad para proporcionar apoyo de fuego en avances ofensivos. El BMPT combate personal enemigo con sistemas de defensa antiaérea portátiles, según informes de la agencia TASS. La demanda interna ha impulsado la reorganización de las líneas de producción en Uralvagonzavod. Uralvagonzavod ha reactivado proveedores locales para suplir componentes como electrónicos, ópticos y aleaciones afectados por las sanciones occidentales.
Estas medidas han elevado los costos y extendido los plazos, aunque la compañía ha recurrido a estados aliados para obtener suministros alternativos. En paralelo, el enfoque en actualizaciones de tanques T-62, T-72 y T-90M responde a las necesidades operativas en Ucrania, donde las pérdidas de equipo han requerido un ritmo sostenido de fabricación. Potapov ha indicado que la ampliación de pedidos para el BMPT en 2026 busca probar el vehículo en escenarios diversificados, incluidos aquellos con amenazas aéreas emergentes. Esta ampliación aumenta la capacidad de las formaciones blindadas rusas. Respecto a la estrategia de exportación, Uralvagonzavod ha recibido solicitudes de varios clientes extranjeros en el marco de la cooperación técnico-militar, como se evidenció durante el foro Army-2020 en Kubinka.

Aunque no se han detallado naciones específicas en anuncios recientes, discusiones previas han incluido transferencias de tecnología y producción localizada, con India como posible destinatario para una versión basada en Armata. Sin embargo, las sanciones han contraído las exportaciones. Se prioriza el abastecimiento interno y se enfrenta dificultades en financiamiento y logística para compradores tradicionales. El gobierno ruso, a través de declaraciones de su presidente, ha resaltado el aumento de las ventas de equipos probados en campo, como el BMPT. La integración del BMPT en doctrinas tácticas rusas se ha centrado en su rol como vehículo de apoyo para tanques. Este rol permite la supresión de amenazas en entornos donde los blindados convencionales resultan vulnerables.
En Ucrania, su despliegue ha servido para recopilar información sobre tácticas contra infantería antitanque. Se ajustan protocolos operativos en tiempo real. Uralvagonzavod mantiene una capacidad de producción que equilibra estas prioridades. El incremento para 2026 se alinea a la disponibilidad de recursos y la evolución de amenazas en el área de operaciones. La empresa ha adaptado sus procesos para mitigar interrupciones. Estas adaptaciones aseguran la continuidad en la entrega de vehículos que incorporan sistemas de protección contra detección láser y contramedidas electrónicas.
Estrategias de producción y exportación del BMPT Terminator ruso
El BMPT Terminator, concebido desde la época soviética para eliminar amenazas a corta distancia que afectan a los tanques en entornos urbanos, se presentó por primera vez en 2008 durante la exposición Russian Expo Arms. Su diseño responde a lecciones extraídas de combates en Chechenia durante los años noventa, donde las pérdidas de blindados por fuego enemigo en áreas pobladas motivaron la creación de un vehículo especializado en supresión de infantería armada con sistemas portátiles. La versión inicial, conocida como Terminator 1, incorpora dos cañones automáticos 2A42 de 30 milímetros con una carga de 900 proyectiles, un sistema de misiles antitanque Ataka con alcance de seis kilómetros.
En 2013, Uralvagonzavod introdujo el BMPT-72, o Terminator 2, con una torreta modernizada, un sistema de control de fuego mejorado y una tripulación reducida a tres miembros. Esta variante elimina los lanzagranadas automáticos para aumentar la compacidad y la fiabilidad. Esta variante mantiene la armadura base del T-72, complementada con módulos de armadura reactiva explosiva y rejillas posteriores contra proyectiles acumulativos. Además, incluye lanzadores de granadas de humo y un detector láser para contramedidas. El ministerio de Defensa ruso formalizó los primeros pedidos en agosto de 2017, con entregas iniciales de más de diez unidades en 2018. Desde entonces ha incorporado el vehículo en unidades de prueba.

En operaciones en Siria, el BMPT demostró su capacidad para proporcionar apoyo de fuego en avances ofensivos. El BMPT combate personal enemigo con sistemas de defensa antiaérea portátiles, según informes de la agencia TASS. La demanda interna ha impulsado la reorganización de las líneas de producción en Uralvagonzavod. Uralvagonzavod ha reactivado proveedores locales para suplir componentes como electrónicos, ópticos y aleaciones afectados por las sanciones occidentales. Estas medidas han elevado los costos y extendido los plazos, aunque la compañía ha recurrido a estados aliados para obtener suministros alternativos. En paralelo, el enfoque en actualizaciones de tanques T-62, T-72 y T-90M responde a las necesidades operativas en Ucrania.
Potapov ha indicado que la ampliación de pedidos para el BMPT en 2026 busca probar el vehículo en escenarios diversificados, incluidos aquellos con amenazas aéreas emergentes. Esta ampliación aumenta la capacidad de las formaciones blindadas rusas. Respecto a la estrategia de exportación, Uralvagonzavod ha recibido solicitudes de varios clientes extranjeros en el marco de la cooperación técnico-militar, como se evidenció durante el foro Army-2020 en Kubinka. Aunque no se han detallado naciones específicas en anuncios recientes, discusiones previas han incluido transferencias de tecnología y producción localizada, con India como posible destinatario para una versión basada en Armata.
