El sistema de artillería Lotus, de 120 mm, será exhibido en los Emiratos Árabes Unidos. La presentación busca captar interés internacional en este innovador armamento.
Lotus, un nuevo cañón autopropulsado, se muestra al mundo
Rusia participará en IDEX 2025, en los Emiratos Árabes Unidos, donde presentará por primera vez el cañón autopropulsado Lotus de 120 mm. Este evento, que se celebrará del 17 al 21 de febrero, permitirá que especialistas militares extranjeros evalúen el sistema, desarrollado por TsNIITochMash, una división de la empresa Kalashnikov.
Concebido como el sucesor del Nona-SM soviético, Lotus presenta mejoras significativas. El director ejecutivo de Kalashnikov, Alan Lushnikov, anunció en noviembre de 2024 que el sistema había superado las pruebas estatales, validando sus capacidades esenciales. Entre estas pruebas destacó el uso de municiones generadoras de aerosol, diseñadas para perturbar los sistemas ópticos de armas enemigas guiadas con precisión.
Las evaluaciones demostraron que el nuevo sistema supera a su antecesor en alcance, capacidad letal y resistencia en combate, factores claves en el esfuerzo de Rusia por modernizar su artillería aerotransportada.
Capacidades de despliegue aéreo y operación en combate
Una característica sobresaliente del Lotus es su capacidad para ser desplegado por paracaídas en condiciones de combate, con su tripulación lista para disparar inmediatamente tras el aterrizaje. Este atributo lo convierte en un recurso valioso para misiones de reacción rápida, permitiendo apoyo de fuego inmediato en situaciones conflictivas.
En tierra, el sistema es capaz de operar desde posiciones estáticas, ocultas o preparadas, utilizando tanto municiones convencionales como guiadas. Además, su torreta giratoria de 360 grados ofrece una flexibilidad táctica mejorada en enfrentamientos dinámicos.
Lotus incorpora control de fuego automatizado y un sistema mecanizado de manejo de municiones, lo que incrementa la velocidad de disparo y reduce la carga de trabajo de la tripulación. También cuenta con proyectiles de mayor alcance y un blindaje reforzado que mejora la protección en situaciones de alto riesgo.
Características técnicas destacadas del cañón autopropulsado Lotus
- Calibre: 120 mm
- Despliegue aéreo con tripulación a bordo
- Torreta giratoria de 360 grados
- Automatización del sistema de control de fuego
- Capacidad para disparar municiones guiadas y convencionales
Retos y limitaciones del sistema en combate
A pesar de sus ventajas, existen interrogantes sobre la eficacia del Lotus en el campo de batalla. Aunque Rusia asegura que puede desplegarse con tripulación a bordo, cualquier error en el proceso de aterrizaje podría inutilizar el sistema antes de su entrada en combate.
El blindaje del Lotus es inferior al de sistemas occidentales como el M109 Paladin o el K9 Thunder, lo que lo hace vulnerable a misiles guiados antitanque, municiones merodeadoras y fuego de contrabatería. Además, la automatización del manejo de municiones podría generar dificultades operativas si el sistema falla bajo presión.
En el contexto de la guerra en Ucrania, es posible que el Lotus sea desplegado en la guerra, aunque no está claro cuántas unidades están disponibles. Rusia podría optar por integrarlo en sus operaciones, pero el riesgo que implica utilizar un sistema aún en fase inicial de producción plantea dudas estratégicas.
Perspectivas de exportación en un mercado competitivo
Más allá del ámbito militar ruso, el Lotus busca posicionarse en el competitivo mercado internacional de sistemas de artillería autopropulsada. Países como India, Argelia, Egipto y Vietnam, históricos clientes de Rusia, podrían estar interesados en esta solución ligera y móvil.
No obstante, enfrenta una competencia sólida de sistemas como el K9 Thunder de Corea del Sur, el CAESAR francés y el SH-15 chino. Estos han demostrado eficacia en combate y cuentan con el respaldo de cadenas de suministro más estables, una ventaja clave frente a las restricciones que afectan actualmente a Rusia.
Las limitaciones de producción y los desafíos logísticos podrían dificultar la expansión internacional del Lotus. Sin embargo, si logra demostrar su utilidad como un sistema económico y efectivo, es posible que capte la atención de fuerzas aerotransportadas en todo el mundo.