Las fuerzas rusas han aumentado el uso del dron Molniya-2 en Ucrania, destacando su bajo costo y versatilidad en combate, según el Ministerio de Defensa ruso.
El Molniya-2 refuerza las operaciones rusas en el frente
El ejército ruso ha incrementado el uso del Molniya-2, un dron de reconocimiento y ataque, en la guerra en Ucrania. Fuentes del Ministerio de Defensa de Rusia indicaron que ha sido especialmente eficaz en la región de Kursk, donde ha atacado vehículos blindados y tropas enemigas.
Las unidades de la 40ª Brigada de Infantería de Marina del Grupo de Fuerzas del Norte operan con este dron, además de modelos FPV estándar y drones de ala fija. Su papel en la guerra confirma la estrategia rusa de priorizar eficacia y simplicidad sobre tecnología de última generación.
A diferencia de los costosos drones occidentales, el Molniya-2 destaca por su confiabilidad, facilidad de uso y capacidad para cumplir diversas misiones en el campo de batalla.
El “Kalashnikov de los drones”: accesible y letal
Comparado con el AK-47 por su diseño simple y económico, el Molniya-2 ha demostrado ser una herramienta versátil y efectiva. Su construcción prioriza la funcionalidad en combate sobre la incorporación de tecnología avanzada.
The 40th Separate Guards Marine Brigade's Molniya-2 fixed-wing UAV teams of the Sever Group of Forces destroy AFU military facilities, personnel, and hardware in Kursk border area. pic.twitter.com/08u7fXirPR
— Russia Truth (autonomous pro-Kremlin infowarrior) (@Russia_Truth) February 15, 2025
Aunque carece de ciertas características de drones más sofisticados, su capacidad de carga y alcance lo convierten en un recurso clave en el arsenal ruso. Su diseño responde a la necesidad de soluciones económicas y de fácil producción en masa.
Datos clave sobre el dron Molniya-2
- Fabricado con madera contrachapada y aluminio para facilitar su producción y ensamblaje en el campo de batalla.
- Utiliza un motor eléctrico, posiblemente de origen chino, con velocidad máxima de 80 km/h y alcance de hasta 40 km.
- Capaz de transportar una mina antitanque TM-62 de 20 libras, aumentando su poder destructivo.
- Controlado mediante sistemas FPV, permitiendo ataques dirigidos con precisión.
- Se ha observado su uso en enjambres para saturar defensas aéreas y como señuelo contra radares enemigos.
Producción y evolución del Molniya-2 en la guerra
El Molniya-2 es una versión mejorada del Molniya-1, diseñado como un dron kamikaze desechable. Su fabricación con materiales accesibles permite ensamblarlo rápidamente, incluso en el campo de batalla.
El método de lanzamiento ha cambiado debido al aumento del peso con la mina TM-62. Inicialmente lanzado manualmente o con catapultas, ahora se utilizan posiciones elevadas para mejorar su rendimiento.
El costo reducido del Molniya-2 permite su uso masivo sin representar una pérdida significativa si es derribado, reforzando su papel en la estrategia rusa de ataques en oleadas.
Impacto del Molniya-2 en la estrategia militar rusa
El dron ha sido empleado en ataques contra objetivos militares y civiles, obligando a Ucrania a reforzar sus defensas con sistemas de guerra electrónica y medidas de interceptación.
A pesar de su diseño rudimentario, su efectividad demuestra cómo la guerra moderna favorece el uso de tecnologías accesibles y de bajo costo para mantener una ventaja táctica.
El Ministerio de Defensa ruso ha resaltado la importancia del Molniya-2 en la guerra, lo que sugiere que su desarrollo y mejora seguirán en curso, con posibles avances en autonomía e inteligencia artificial.