• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, octubre 22, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia presenta variante del lanzacohetes Sarma de 300 mm en el chasis KamAZ-63501

Rusia presenta variante del lanzacohetes Sarma de 300 mm en el chasis KamAZ-63501

20 de septiembre de 2025
Rusia presenta variante del lanzacohetes Sarma de 300 mm en el chasis KamAZ-63501

La firma de defensa Motovilikhinskiye Zavody de Rusia presentó una nueva variante del sistema de cohetes de lanzamiento múltiple de 300 mm denominado Sarma, montado en un chasis de camión KamAZ-63501 8×8. Esta exposición ocurrió en Perm, según informó Military Informant el 20 de septiembre de 2025. El vehículo incluye una cabina blindada, seis tubos de lanzamiento de 300 mm y un control de fuego automatizado que integra datos de reconocimiento y adquisición de objetivos.

Los desarrolladores describieron esta variante como extensión del trabajo previo en chasis KamAZ, dentro de modernizaciones paralelas en artillería rusa de cohetes de largo alcance. Estas modernizaciones resaltan paquetes modulares de lanzamiento, municiones guiadas y movilidad en camiones. El concepto de Sarma deriva del proyecto Kama, iniciado en la década de 2000, cuando Motovilikhinskiye Zavody buscó un lanzador de 300 mm más liviano y móvil para carreteras, al utilizar chasis KamAZ-6350 en lugar de vehículos con orugas.

Los prototipos de Kama aparecieron en eventos como MAKS 2007. El trabajo de ingeniería exploró contenedores extraíbles de transporte y lanzamiento, junto con una arquitectura de lanzador fijo de seis tubos y un recargador asociado. Estas soluciones abordaron contenedorización, recarga rápida e integración con logística de camiones. Sin embargo, el diseño no avanzó a adopción masiva y quedó en etapas experimental y de prueba.

Programas posteriores como las actualizaciones Tornado-S de la familia Smerch, los experimentos Uragan-1M con contenedores bicalibre y el programa Vozrozhdeniye establecieron prácticas para contenedores unificados de transporte y lanzamiento, guía por satélite y control de fuego mejorado. Tales esfuerzos demostraron que los contenedores modulares simplifican la logística en calibres variados, acortan tiempos de rearme y permiten que vehículos con ruedas realicen roles antes asignados a lanzadores de orugas pesados.

La variante Sarma integra lecciones de movilidad del proyecto Kama con mejoras de orientación y navegación de sistemas Tornado-S. Las bases técnicas de Kama se transfirieron a Sarma, donde permanecen centrales en su arquitectura. El contenedor 9Ya295, probado en Kama, mide 7.512 por 1.130 por 996 milímetros y tiene una masa cargada de 6,2 toneladas. Prototipos derivados mostraron masas de combate de 23 toneladas con seis cohetes en chasis KamAZ.

Este desarrollo incluyó el transportador-recargador 9T234-4, capaz de transportar y transferir un paquete de seis cohetes. Documentó compensaciones entre reducción de salvas a bordo y ganancias en movilidad, despliegue y logística compartida con flotas de camiones existentes. El demostrador de Sarma emplea un camión táctico KamAZ-63501 8×8 como chasis, con cabina protegida contra balas y fragmentos para la tripulación.

Los parámetros del vehículo abarcan una huella de 11,2 por 2,5 por 3,15 metros, distancia al suelo de 390 milímetros y peso de combate de 24 toneladas. El motor diésel V8 alcanza 360 caballos de fuerza, modelo KamAZ 740.50-360, con alcance en carretera de 1.000 kilómetros y consumo de 45 litros por 100 kilómetros. Estas características priorizan movilidad estratégica sobre ruedas e integración logística con formaciones basadas en camiones.

Operativamente, Sarma acepta compensaciones: lleva menos cohetes que sistemas de orugas de 12 tubos, a cambio de mayor movilidad táctica, tiempos cortos de emplazamiento y desplazamiento, y mejor protección de tripulación. Su arquitectura requiere vehículos dedicados de transporte y recarga para misiones de fuego sostenidas. Esta opción reduce salvas por vehículo, pero incrementa capacidad de la unidad para disparar y desalojar con rapidez, al limitar exposición a contrabatería.

A nivel de batería, la organización gira en torno a lanzadores modulares con ruedas, elementos de reabastecimiento y recarga, y activos de reconocimiento y orientación. Esto implica ajustes en patrones de reabastecimiento, gestión de riesgos de contrabatería y doctrina para distribuir efectos de precisión en teatros operativos. Sarma resulta compatible con cohetes rusos de 300 mm, como rondas 9M55 con alcances de 70 kilómetros, 9M528 y 9M531 con 90 kilómetros.

Incluye municiones guiadas de Tornado-S, como 9M542, 9M544 y 9M549, con alcances de 120 a 130 kilómetros. Estos proyectiles usan navegación inercial con corrección satelital, estabilización giratoria, superficies de control desplegables y pilotos automáticos programables para reducir dispersión. La precisión reportada alcanza décimas de porcentaje del alcance. La combinación de municiones guiadas de largo alcance con lanzador de seis tubos sustituye precisión y alcance por volumen de salva.

Los desarrolladores examinaron variantes modulares de lanzadores y contenedores. Algunas evaluaciones indican que compensaciones futuras de ingeniería permitirían aumentar paquetes a diez o doce tubos en chasis con ruedas, una vez resueltas limitaciones de peso y estabilidad.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.