• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
jueves, septiembre 11, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia refuerza el frente ucraniano con nuevos tanques T-90M avanzados

Rusia refuerza el frente ucraniano con nuevos tanques T-90M avanzados

10 de septiembre de 2025
El tanque ruso T-90M sufre graves pérdidas en Ucrania

T-90M

La empresa suministró vehículos modernizados a unidad en primera línea de Ucrania para reforzar capacidades blindadas contra amenazas aéreas y proyectiles.

Entrega de tanques T-90M modernizados y refuerzo en frente oriental ucraniano

La empresa Uralvagonzavod entregó un nuevo lote de tanques T-90M modernizados a la Brigada de Voluntarios Nvehículos eléctricoski del Ejército ruso, unidad que opera en la primera línea de la guerra en Ucrania, según anunció el jefe del cuerpo blindado de esa formación el 8 de septiembre de 2025. Esta entrega forma parte de los esfuerzos del ministerio de Defensa ruso para reforzar sus capacidades blindadas en el frente oriental, donde las unidades requieren vehículos con protecciones adicionales contra amenazas aéreas y proyectiles.

La brigada, conocida por su participación en operaciones clave, recibió los tanques equipados con redes contra cohetes antitanque, montajes de jaulas de bajo perfil y faldones de goma, elementos incorporados directamente en la fábrica para mejorar la defensa frente a drones. Los tanques T-90M, denominados también “Proryv” en el inventario ruso, representan la versión más avanzada del modelo base T-90, con mejoras en más de 100 componentes que incluyen el blindaje, la potencia de fuego y la supervivencia en combate.

Fabricados en la planta de Uralvagonzavod en Nizhni Taguil, estos vehículos incorporan un blindaje reactivo explosivo de tipo Relikt, que ofrece una protección superior contra municiones perforantes y cohetes, así como un aislamiento interno de la munición para reducir el riesgo de detonaciones catastróficas. Además, el sistema de control de fuego se ha actualizado con visores térmicos y ópticos que permiten operaciones nocturnas y en condiciones de baja visibilidad, lo que facilita la detección y el engagement de objetivos a distancias mayores.

El cañón principal, de 125 milímetros, se complementa con un sistema de carga automática que acelera el ritmo de disparo, y el motor diésel de 1.130 caballos de fuerza asegura una movilidad táctica en terrenos variados, con una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora en carretera. Esta entrega se inscribe en un programa más amplio de producción y modernización que Uralvagonzavod ejecuta bajo contratos del ministerio de Defensa ruso, el cual prevé la fabricación de entre 140 y 300 unidades anuales de T-90M en 2025 al combinar vehículos completamente nuevos con modernizaciones de modelos T-90A existentes.

T-90M

Características técnicas principales de los tanques T-90M entregados

  • Blindaje reactivo explosivo Relikt contra municiones perforantes y cohetes.
  • Sistema de control de fuego con visores térmicos para operaciones nocturnas.
  • Cañón de 125 milímetros con carga automática y motor de 1.130 caballos.
  • Protecciones adicionales como redes contra drones y faldones de goma.
  • Sistema de protección activa Arena-M en algunos ejemplares para interceptar proyectiles.

Programa de producción anual y adaptaciones en Uralvagonzavod para demandas

De acuerdo con reportes del fabricante, la planta ha incrementado su capacidad desde aproximadamente 90 unidades en 2021 hasta cifras superiores a las 200 en los últimos años al responder a las demandas operativas del Ejército. En particular, el lote reciente incluye al menos siete tanques visibles en plataformas de transporte ferroviario, equipados con protecciones adicionales que se han estandarizado en respuesta a experiencias en el campo de batalla.

Estas modificaciones, como las redes contra proyectiles guiados y los faldones de goma, se integran en la línea de ensamblaje para agilizar la puesta en servicio y minimizar vulnerabilidades frente a ataques con drones, un factor recurrente en las operaciones actuales. La Brigada de Voluntarios Nvehículos eléctricoski, formada principalmente por reclutas de regiones como San Petersburgo y Leningrado, ha integrado estos tanques en sus operaciones de inmediato, según indicó el jefe del cuerpo blindado, quien destacó su rol en el avance de las líneas rusas.

Esta unidad, que opera bajo el mando del Grupo de Fuerzas Centro, ha participado en acciones en las regiones de Donetsk y Járkov, donde los tanques T-90M proporcionan apoyo de fuego directo a la infantería y contrarrestan formaciones blindadas adversarias. El ministerio de Defensa ruso ha priorizado la asignación de estos vehículos a brigadas de primera línea, donde las pérdidas de equipo blindado han sido significativas, con estimaciones que indican al menos 16 unidades T-90M destruidas o capturadas en 2025 hasta agosto.

No obstante, la producción sostenida permite reponer estas bajas al mantener la operatividad de las formaciones. Uralvagonzavod, parte del conglomerado estatal Rostec, cumple con el plan de adquisiciones de defensa que incluye tanto tanques nuevos como actualizaciones de modelos existentes, con entregas que se han realizado en lotes mensuales a lo largo de 2025.

Integración operativa y contexto general de fuerzas blindadas rusas

Rusia envía tanques T-90M y T-72B3M con sistemas antidrones
T-90M

En enero de este año, la empresa ya había suministrado lotes de T-90M y T-72B3M, similares en configuración, con énfasis en la integración de sistemas de guerra electrónica para interferir señales de drones y misiles guiados. Estas actualizaciones responden a evaluaciones del Ministerio de Defensa, que ha identificado la necesidad de protecciones contra amenazas asimétricas en entornos de alta intensidad.

La planta, con capacidad para producir cientos de vehículos anualmente, ha adaptado sus líneas para incorporar estos elementos de manera estándar, lo que reduce los tiempos de modificación en las unidades de campo. El T-90M cuenta con un peso de combate de 48 toneladas, lo que le confiere una combinación equilibrada de protección y maniobrabilidad, superior a versiones anteriores como el T-90A.

Su torreta incluye un lanzador de misiles guiados Refleks, capaz de alcanzar objetivos a cuatro kilómetros, y una ametralladora coaxial de 7,62 milímetros para defensa cercana. Además, el sistema de protección activa Arena-M, probado en exposiciones internacionales como IDEX 2025, se ha integrado en algunos ejemplares para interceptar proyectiles entrantes mediante contramedidas explosivas.

Estas características técnicas, verificadas en pruebas del Ejército ruso, permiten que el tanque opere en formaciones mixtas con infantería mecanizada al proporcionar cobertura en avances ofensivos. En el contexto general de las fuerzas blindadas rusas, el T-90M forma parte de un inventario que incluye alrededor de 2.000 tanques activos, con un enfoque en la modernización para extender su vida útil hasta 2030.

Contratos de defensa y despliegue actual en operaciones rusas en frente

T-90M
T-90M

El ministerio de Defensa ha contratado múltiples lotes desde 2021, con entregas iniciales a la Guardia de Tanques del Distrito Militar Occidental en abril de ese año, y expansiones posteriores a unidades en el este. Analistas independientes estiman que la producción real en 2025 podría oscilar entre 10 y 300 unidades según se cuenten solo vehículos nuevos o también modernizaciones, aunque los reportes oficiales del fabricante inclinan la balanza hacia cifras superiores a las 200.

Esta variabilidad surge de observaciones satelitales y registros de pérdidas en combate, que muestran una tasa de attrición que obliga a una reposición constante. La entrega a la Brigada Nvehículos eléctricoski se produce en un momento en que el Ejército ruso intensifica sus operaciones en el frente, con los tanques T-90M desplegados para romper líneas defensivas y apoyar asaltos combinados.

El jefe del cuerpo blindado de la brigada confirmó que los vehículos entraron en servicio inmediatamente tras su llegada y se integraron en maniobras que involucran artillería y aviación. Uralvagonzavod, por su parte, mantiene un ritmo de producción que asegura el flujo continuo de equipo, con lotes similares entregados en mayo y julio de 2025 a otras unidades.

Estas operaciones logísticas, coordinadas por el Ministerio de Defensa, garantizan que las brigadas de primera línea dispongan de material actualizado para sostener sus misiones.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.