• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Rusia usa armas contrabandeadas por Irán desde Irak contra Ucrania

Rusia usa armas contrabandeadas por Irán desde Irak contra Ucrania

por Arí Hashomer
12 de abril de 2022
en Zona de guerra
Rusia usa armas contrabandeadas por Irán desde Irak contra Ucrania

Se entiende que Teherán ha donado a Moscú un sistema de misiles de defensa aérea Bavar-373 de fabricación iraní. Fotografía: AP

Rusia está recibiendo municiones y material militar procedente de Irak para su esfuerzo bélico en Ucrania con la ayuda de redes de contrabando de armas iraníes, según miembros de las milicias iraquíes respaldadas por Irán y servicios de inteligencia regionales con conocimiento del proceso.

Se han enviado a Rusia RPG y misiles antitanque, así como sistemas de lanzamiento de cohetes de diseño brasileño, desde Irak, a medida que la campaña de Moscú se tambalea en el último mes, según ha sabido The Guardian.

Un sistema de misiles Bavar 373 de fabricación iraní, similar al S-300 ruso, también ha sido donado a Moscú por las autoridades de Teherán, que también devolvieron un S-300, según una fuente que ayudó a organizar el transporte.

Utilizar el submundo del tráfico de armas marcaría un cambio drástico en la estrategia rusa, ya que Moscú se ve obligado a apoyarse en Irán, su aliado militar en Siria, tras las nuevas sanciones desencadenadas por la invasión de Ucrania.

Más noticias

¿Cuánto entrará en operaciones el nuevo Boeing B-52J?

Costos del radar B-52J desatan crisis presupuestaria en la USAF

GDELS presenta obús Nemesis 155 mm en FEINDEF 2025

GDELS presenta obús Nemesis 155 mm en FEINDEF 2025

Su-35S

Rusia refuerza su fuerza aérea con nuevos cazas Su-35S

Saab eleva producción de sensores para la Marina de EE. UU.

Saab eleva producción de sensores para la Marina de EE. UU.

Los acontecimientos también tienen enormes implicaciones para la dirección y el volumen del comercio en el negocio internacional del tráfico de armas.

Irak ha acogido a las tropas estadounidenses y occidentales desde el derrocamiento de Saddam Hussein en 2003, y Estados Unidos ha entrenado y suministrado a varias unidades del ejército iraquí y de las fuerzas especiales para defender al gobierno de Bagdad contra las insurgencias. Tras dos décadas de guerra, el país está inundado de armamento.

Gran parte ha pasado legalmente a manos de las milicias chiíes respaldadas por Irán, que se oponen a la presencia estadounidense en el país, pero desde 2016 se han incorporado oficialmente a las fuerzas armadas iraquíes como parte de la lucha contra el Estado Islámico.

Conocidos por su eficacia en el desmantelamiento del “califato” del Estado Islámico -y por el trato brutal que dan a los civiles suníes-, estos grupos se han convertido en poderosos actores del dispositivo de seguridad iraquí.

Los RPG (granadas propulsadas por cohetes) y los misiles antitanque en posesión de Hashd al-Shaabi, el paraguas más poderoso de las milicias chiíes, fueron transportados a Irán a través del paso fronterizo de Salamja el 26 de marzo, donde fueron recibidos por los militares iraníes y llevados a Rusia por mar, dijo un comandante de la rama de la milicia que controla el paso.

El 1 de abril, el grupo Ḥashd al-Shaabi también desmanteló y envió por piezas dos sistemas de lanzacohetes Astros II de diseño brasileño, conocidos en Irak como la versión Sajil-60, fabricada bajo licencia, a Irán, según una fuente de la organización.

“No nos importa a dónde van las armas pesadas [porque no las necesitamos en este momento]”, dijo una fuente de Hashd al-Shaabi. “Todo lo que sea antiestadounidense nos hace felices”.

Tres cargueros capaces de transportar esas cargas -dos de bandera rusa y uno de bandera iraní- cruzaron el mar Caspio desde el puerto iraní de Bandar Anzali hasta Astracán, una ciudad rusa en el delta del Volga, en los plazos previstos.

“Lo que los rusos necesitan en Ucrania ahora mismo son misiles. Estos requieren habilidad para transportarlos, ya que son frágiles y explosivos, pero si se comprometen a hacerlo, es posible”, dijo Yörük Işık, un experto en asuntos marítimos con sede en Estambul. “Tampoco es el tipo de actividad que captarían las imágenes por satélite, ya que se pueden transportar en grandes cajas y contenedores de transporte normales”.

Por su parte, Mohaned Hage Ali, miembro del Centro Carnegie de Oriente Medio, afirmó: “Ese tipo de armamento sofisticado [sistemas de lanzamiento de cohetes] marcaría una gran diferencia sobre el terreno en Ucrania”. Ḥashd al-Shaabi controla gran parte de la región fronteriza con Irán, lo que facilitaría esta operación.

“Otros países, como China, tienen que ser muy cuidadosos a la hora de dar armas a Rusia ahora, dada la nueva situación de sanciones. E Irán, como parte de ese eje, quiere asegurarse de que Rusia no pierda terreno en este conflicto”.

“Si el régimen de Putin se desestabiliza, eso tiene enormes implicaciones para Irán, particularmente en Siria, donde Damasco depende del apoyo aéreo ruso y Rusia coordina para evitar un conflicto directo entre ellos e Israel”.

Las extensas sanciones económicas impuestas a Moscú por las naciones occidentales desde la invasión del 24 de febrero han incluido prohibiciones a los bienes de doble uso -artículos con una finalidad civil y otra militar-, como piezas de repuesto para vehículos y ciertos tipos de aparatos electrónicos y ópticos, así como artículos con evidentes usos militares.

Al parecer, los fabricantes rusos se han visto fuertemente afectados por las nuevas restricciones, ya que la principal planta de vehículos blindados del país, así como una fábrica de tractores, se han quedado sin piezas para fabricar y reparar tanques.

Las estimaciones occidentales revisadas indican que 29 de los grupos tácticos de batallones originales de Rusia son ahora “no efectivos en combate” de una fuerza invasora que se estima en 125 batallones, o alrededor del 75 % del ejército total de Rusia, en la “operación militar especial” de seis semanas de duración.

Las importantes pérdidas han producido pocas ganancias: Moscú parece haber abandonado por ahora su intento inicial de tomar la capital, Kiev, y en su lugar está reduciendo y reposicionando sus fuerzas terrestres para un nuevo asalto a la región de Donbás, en el sureste del país.

Se espera que continúen los ataques aéreos y de artillería sobre las ciudades de Kharkiv y Mykolaiv, así como sobre el puerto asediado de Mariupol.

La semana pasada, los servicios de inteligencia ucranianos acusaron a Georgia de ayudar a Rusia a recibir material militar sancionado, en otra posible señal de la magnitud de los nuevos esfuerzos del Kremlin por utilizar las redes internacionales de contrabando para ayudar a su campaña en Ucrania.

Los servicios especiales georgianos recibieron instrucciones de la dirección política del país de no interferir en los canales de contrabando procedentes de “Asia oriental” destinados a eludir las nuevas sanciones occidentales, dijo la dirección de inteligencia de Kiev en un comunicado.

Funcionarios georgianos dijeron que las afirmaciones ucranianas carecían de fundamento. Las relaciones entre las dos naciones postsoviéticas se han deteriorado considerablemente desde que estalló el conflicto por la negativa del gobierno prorruso de Tiflis a imponer sanciones económicas a Moscú.

Funcionarios estadounidenses también han dicho que Rusia ha pedido a China armas de grado militar y ayuda para apoyar su operación en Ucrania.

Serbia, aliada de Rusia, recibió la entrega de un sistema antiaéreo chino en una operación secreta durante el fin de semana, según informó Associated Press, en medio de la preocupación de Occidente por una acumulación de armas en los Balcanes al mismo tiempo que la guerra en Ucrania que podría amenazar la frágil paz en la región.

Vía: The Guardian
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.