• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
domingo, agosto 24, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Singapur y EE. UU. lanzan buque de ataque modular para el Indo-Pacífico

Singapur y EE. UU. lanzan buque de ataque modular para el Indo-Pacífico

21 de agosto de 2025
Singapur y EE. UU. lanzan buque de ataque modular para el Indo-Pacífico

Strategic Marine y Eureka Naval Craft firman acuerdo para construir el Aircat Bengal MC, nave de ataque modular de 36 metros para operaciones navales.

Acuerdo para construir el Aircat Bengal MC en Singapur

El 20 de agosto de 2025, Strategic Marine, empresa de construcción naval de Singapur, firmó un Memorando de Entendimiento con Eureka Naval Craft de Estados Unidos. El objetivo es desarrollar y construir el Aircat Bengal MC, una nave de ataque modular de 36 metros. Este buque utiliza un diseño de casco de efecto de superficie (SES) que permite alta velocidad y adaptabilidad para misiones navales diversas en el Indo-Pacífico.

El Aircat Bengal MC está diseñado para operar tanto en modo tripulado como autónomo. Su bahía de misión modular soporta cargas útiles en contenedores, lo que permite que las configuraciones cambien en horas. La nave alcanza velocidades superiores a 50 nudos y tiene un alcance de 1.000 millas náuticas, optimizada para entornos litorales y archipelágicos.

La plataforma incorpora la suite de autonomía GAMA de Greenroom Robotics, compatible con la Arquitectura de Autonomía Marítima No Tripulada de la Marina de EE. UU. Esto asegura interoperabilidad con armadas aliadas, como las de AUKUS y NATO. La nave puede transportar hasta 40 toneladas, incluidas plataformas lanzamisiles, drones o equipos humanitarios.

El buque se construirá en Singapur, con la experiencia de Strategic Marine en embarcaciones de alto rendimiento. La colaboración combina innovación estadounidense con capacidades de construcción naval de Singapur y refuerza la seguridad regional en el Indo-Pacífico. La producción comenzará pronto, con interés de armadas como las de EE. UU., Singapur y Filipinas.

Características clave del Aircat Bengal MC

  • Velocidad máxima superior a 50 nudos, adecuada para operaciones litorales.
  • Capacidad de carga de 40 toneladas en bahía modular para misiones diversas.
  • Autonomía de 1.000 millas náuticas para patrullas de largo alcance.
  • Suite GAMA asegura operaciones tripuladas o autónomas con interoperabilidad.

Capacidades tácticas y operativas del buque

El Aircat Bengal MC ofrece flexibilidad para misiones como guerra antisuperficie, inteligencia, vigilancia, reconocimiento y contramedidas contra minas. Su diseño permite reconfiguraciones rápidas, con transición de ataque a apoyo logístico o humanitario. La capacidad de operar sin tripulación reduce riesgos en áreas disputadas, como el mar del Sur de China.

La nave utiliza un casco SES que reduce la resistencia hidrodinámica, mejora la estabilidad en mares agitados y mantiene alta velocidad donde otros buques reducen su marcha. Esto la hace adecuada para entornos archipelágicos complejos, como los de Indonesia o Filipinas, donde la maniobrabilidad resulta crucial.

El buque puede integrar armamento avanzado, como misiles Tomahawk y Naval Strike Missiles, además de sistemas de drones y contramedidas de minas. Su cubierta de popa soporta dos contenedores ISO de 40 pies, lo que permite transportar cargas pesadas o equipos especializados según la misión.

En comparación con corbetas y fragatas, el Bengal MC ofrece menor costo operativo y de construcción. Su diseño modular reduce los tiempos de reacondicionamiento, y las armadas pueden adaptar la nave a amenazas cambiantes sin requerir flotas específicas para cada misión.

Contexto estratégico y mercado en el Indo-Pacífico

El Aircat Bengal MC responde a las necesidades de armadas en el Indo-Pacífico, donde las tensiones marítimas, como en el mar del Sur de China, exigen plataformas rápidas y versátiles. Países como Singapur, Japón, Corea del Sur y Vietnam muestran interés por su capacidad para contrarrestar amenazas en zonas grises.

Strategic Marine, con sede en Singapur desde 2001, ha entregado más de 600 embarcaciones, incluidas patrulleras y buques de apoyo offshore. Su experiencia en cascos avanzados, como el SES, refuerza su capacidad para producir el Bengal MC a escala. La empresa también desarrolla proyectos como el StratCat 27 para Corea.

Eureka Naval Craft, con sede en Houston, colabora con ESNA Naval Architects y Greenroom Robotics para integrar tecnología SES y autonomía avanzada. El diseño no ITAR permite exportaciones a aliados sin restricciones y amplía el mercado a naciones como Australia y Nueva Zelanda.

La colaboración entre EE. UU. y Singapur refuerza la seguridad marítima en el Indo-Pacífico. El Bengal MC coincide con los objetivos del Departamento de Defensa de EE. UU. para una fuerza marítima innovadora y autónoma, con apoyo a aliados en la región ante desafíos geopolíticos en aumento.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.