Un video muestra a los Su-27 de Ucrania integrando bombas estadounidenses GBU-39/B, destacando avances tecnológicos en medio de la guerra actual.
Los Su-27 integran armamento occidental con tecnología soviética
Ucrania ha demostrado nuevamente su capacidad para modernizar aviones de combate de la era soviética, como lo evidencian dos Su-27 en un video reciente. Las imágenes muestran a las aeronaves volando en formación, destacando una maniobra de “rebote” que expone las armas bajo sus alas.
La grabación resulta relevante porque confirma la integración de las bombas guiadas de precisión GBU-39/B en estos aviones, un desarrollo implementado desde el otoño de 2024. Este avance supone una evolución para la Fuerza Aérea de Ucrania, que anteriormente solo montaba estas bombas en los MiG-29.
Редкие кадры сразу двух украинских истребителей Су-27.
— миллиард казахстанцев (@S8gy2AEgVRHyS2Q) January 21, 2025
Под крыльями видны штатные устройства для применения американских корректируемых авиабомб GBU-39/B, а также ракеты Р-27 и Р-73 класса "воздух-воздух". #Украина
Красота 😍❤️ pic.twitter.com/BmbiRSLLzD
El Ministerio de Defensa ucraniano confirmó en octubre de 2024 que esta modernización se extendió al Su-27, lo que amplía significativamente su capacidad de combate. Los bastidores BRU-61, adaptados a los pilones del Su-27, permiten portar hasta ocho bombas simultáneamente, transformándolo en una plataforma de ataque de precisión.
La combinación de tecnologías soviéticas y occidentales subraya el esfuerzo de Ucrania por maximizar sus recursos y mantener una ventaja estratégica en la guerra en curso.
Avances clave de la integración del GBU-39/B en el Su-27
- Capacidad de portar hasta ocho bombas GBU-39/B con bastidores BRU-61.
- Compatibilidad con sistemas existentes del Su-27 sin modificaciones estructurales mayores.
- Mayor versatilidad del avión para misiones de ataque de precisión.
- Combinación de armamento soviético (R-27, R-73) con tecnologías modernas.
La importancia estratégica del Su-27 para Ucrania
El Su-27, menos común que el MiG-29 en países occidentales, es una pieza clave en la defensa aérea de Ucrania. Su alcance superior y capacidad de armamento lo distinguen como una herramienta estratégica única en el arsenal ucraniano.
Con una flota limitada de Su-27, que incluye variantes modernizadas como el Su-27P1M y Su-27S1M, Ucrania enfrenta desafíos para mantener estas aeronaves operativas. Sin embargo, estas modernizaciones permiten que continúe siendo un activo valioso en las operaciones contra Rusia.
Las actualizaciones realizadas incluyen la integración de sistemas de radar modernos, aviónica occidental y herramientas de comunicación compatibles con la OTAN, aumentando su interoperabilidad en escenarios conjuntos.
Estas modificaciones también mejoran la capacidad del Su-27 para realizar misiones polivalentes, desde superioridad aérea hasta ataques de precisión, lo que refuerza su utilidad táctica en la guerra actual.
Modernización y sostenibilidad de la flota de Su-27
Los Su-27 ucranianos han sido objeto de continuas actualizaciones tecnológicas que incluyen radares Zhuk-ME avanzados, aviónica digital y sistemas de guerra electrónica, garantizando su competitividad en el combate aéreo moderno.
El armamento también ha evolucionado, con la incorporación de misiles como el AIM-120 AMRAAM y bombas guiadas por precisión, adaptando las capacidades de la aeronave a las necesidades actuales. Estas mejoras han transformado el Su-27 en un caza versátil apto para diversas misiones.
La Fuerza Aérea de Ucrania asegura la operatividad de su flota mediante estrictos procedimientos de mantenimiento, esenciales para sostener operaciones prolongadas en un entorno de alta intensidad.
La integración de componentes compatibles con la OTAN no solo mejora las capacidades de combate del Su-27, sino que también refuerza su rol en las operaciones conjuntas con aliados occidentales.
Adaptaciones clave para enfrentar las demandas de la guerra
Los Su-27 han incorporado sistemas avanzados como sensores IRST, miras montadas en el casco y alertas de misiles, mejorando su capacidad para detectar y contrarrestar amenazas de forma efectiva. Estas características hacen del Su-27 una plataforma resistente en entornos hostiles.
Además, los motores AI-31F garantizan un rendimiento óptimo, permitiendo maniobras ágiles y velocidades supersónicas. El mantenimiento regular asegura la disponibilidad de estas aeronaves para operaciones continuas.
La implementación de pantallas digitales en cabina y sistemas de navegación avanzados otorga a los pilotos una mayor conciencia situacional, reduciendo su carga de trabajo y mejorando la eficacia en combate.
En conjunto, estas mejoras consolidan al Su-27 como un elemento esencial en la estrategia de defensa aérea de Ucrania, capaz de adaptarse a los desafíos de la guerra moderna.