Un Su-30 ruso habría utilizado sistemas de guerra electrónica durante la interceptación de un F-35 sobre el Mar Báltico el año pasado, según revela un análisis detallado del caso realizado por el analista ruso Andrey Andreev.
Interceptación sobre el Mar Báltico: Su-30 vs F-35
El incidente ocurrió el 9 de mayo de 2022, cuando un Su-30SM ruso interceptó a un F-35 italiano pilotado por el capitán Falco. Los aviones F-35 habían sido enviados a Estonia por la Fuerza Aérea Italiana para reforzar la seguridad de la región báltica tras la invasión rusa de Ucrania.
El piloto italiano describe la aparición repentina del Su-30 y su comportamiento desafiante durante la interceptación. El F-35 experimentó problemas en sus sistemas de detección y alerta, lo que llevó a sospechar que los rusos estaban utilizando el sistema de guerra electrónica Khibiny.

Maniobras peligrosas y pruebas de capacidades
Durante la interceptación, el Su-30 se acercó peligrosamente al F-35, esquivando por poco al caza estadounidense. El piloto italiano realizó maniobras defensivas y trató de mantener distancia, pero el avión ruso continuó desafiándolo. Finalmente, el Su-30 se retiró sin causar daños.
El capitán Falco admite que no esperaba que el F-35 pudiera ser superado tan fácilmente por un avión de 4ª generación como el Su-30. Esto plantea dudas sobre las capacidades del caza estadounidense, a pesar de todos sus sistemas y armas modernos.

El sistema Khibiny de Rusia
Khibiny es un sistema de guerra electrónica desarrollado por Rusia desde la época de la Unión Soviética. Ha experimentado mejoras significativas y se considera altamente efectivo en la actualidad. Se ha integrado tanto en los aviones Su-34 como en los Su-30SM utilizados por las fuerzas rusas en operaciones militares.